Tecnologia educativa 2015.pptx nuevooooooo

Preview:

Citation preview

TECNOLOGIA EDUCATIVA

EL FUTURO DE LA TECNOLOGIA: UNA APROXIMACION DE LA

HISTORIOGRAFIA

AUTORES:

Paula Rondero

Andres Valderramahttp://es.wikipedia.org/wiki/Time

• La tecnología actúa como motor del cambiosocial, determina la historia.

• La implementación de una tecnología causatransformaciones sociales, moldea ycondiciona las conductas, las costumbres yel funcionamiento de la sociedad que laacoge.

DETERMINISMO TECNOLÓGICO

CONSTRUCTIVISMO SOCIAL DE

LA TECNOLOGIA (Bijker y Pinch):

El diseño y la evolución de los aparatos y del conocimiento tecnológico depende de los contextos en los cuales se desarrolla.

Estudia el modo en que la sociedad moldea el surgimiento de la tecnología.

Esta perspectiva se subdivide en:

A-Los sistemas tecnológicos (Hughes)

B-Teoría actor-red (Michel Callon)

A-LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS

• Unidad de análisis: el sistema, constituidos de partes y componentes relacionados que se integran en una red o estructura.

• Etapas del crecimiento:

-Invención y desarrollo

-Transferencia tecnológica

-Crecimiento del sistema

B-ACTOR RED

• Vincula los sistemas tecnológicos con la sociología clásica.

• Cada actor social además de ser definido desde adentro, también es determinado por el conjunto.

• Las relaciones de los actores no solamente son de intercambio, contractuales, de poder o de dominación, sino también relaciones de orden físico.

• Ventajas: innovación y difusión de tecnología nueva rompiendo las fronteras entre lo natural y lo social.

Michel Callon

PERSPECTIVAS DEL PODER

• ¿Tienen políticas los artefactos? Langdon Winner

• Plantea dos modelos:

Algunas tecnologías se prestan para encarar las intensiones políticas de sus creadores o quienes la usan.

Existen tecnologías inherentemente políticas: “ninguna tecnología es neutra, tienen atribuciones políticas” Mumford.

1-

2-

NUEVAS TENDENCIAS: FEMINISMO,

CENTRO Y PERIFERIA

La ciencia es una construcción social que se haestructurado sobre dinámicas que se establecen entrelas relaciones de personas desde una perspectivacapitalista, en este sentido es hegemónica y excluyente.

CONCLUSIÓN

“Las nuevas tendencias tecnológicas han dado la posibilidad deextender las fronteras de la pregunta por la tecnologíainvolucrando directamente a la historia y permitiendo unenriquecimiento tanto de las respuestas a preguntas sobredesarrollo tecnológico como a los anales de la historiauniversal”

Winner: “Mucho más de lo que hemosreconocido en el pasado, debemos admitirnuestra responsabilidad por lo que estamoshaciendo”

EN EL FUTURO…

¿El ciber-sexo

será mejor

que el sexo?¿Existirán nanobots?

¿La televisión trasmitirá

olores?

¿Los auto móviles serán inteligentes?

¿Se generara una

verdadera red mental

de conexión?

¿La

tecnología

determinara

las

sociedades

futuras?