Servicios Municipales de Atencion Comunitaria y Psicolòlogica

Preview:

DESCRIPTION

Es la experiencia de los servicios de atención comunitaria, que desde un ámbito municipal, se vienen realizando de forma preventiva y orientación.

Citation preview

SERVICIOS MUNICIPALES DE SERVICIOS MUNICIPALES DE ATENCIÓN COMUNITARIA ATENCIÓN COMUNITARIA

PSICOLÓGICA Y EDUCATIVA: PSICOLÓGICA Y EDUCATIVA:

UNA EXPERIENCIA DE ATENCIÓN UNA EXPERIENCIA DE ATENCIÓN COMUNITARIA PSICOLÓGICA Y COMUNITARIA PSICOLÓGICA Y EDUCATIVA Y PERSPECTIVA DE EDUCATIVA Y PERSPECTIVA DE

FUTURO.FUTURO.

Los servicios de atención comunitaria Los servicios de atención comunitaria psicológicos y educativos han desarrollados psicológicos y educativos han desarrollados distintos programas de intervención y actividades distintos programas de intervención y actividades de carácter preventivo y comunitario.de carácter preventivo y comunitario.

A partir de 1979 y con la aparición de los A partir de 1979 y con la aparición de los ayuntamientos democráticos se constituyeron los ayuntamientos democráticos se constituyeron los servicios psicopedagógicos municipales. servicios psicopedagógicos municipales.

Los primeros referentes se produjeron en Los primeros referentes se produjeron en Cataluña, donde se venia trabajando desde un Cataluña, donde se venia trabajando desde un modelo comunitario caracterizando el trabajo de modelo comunitario caracterizando el trabajo de estos equipos, provenientes de experiencias estos equipos, provenientes de experiencias desarrolladas en otros países europeos como: desarrolladas en otros países europeos como: Francia, Italia o gran bretaña.Francia, Italia o gran bretaña.

Los servicios fueron creándose en distintos Los servicios fueron creándose en distintos lugares del territorio español. En 1980 la lugares del territorio español. En 1980 la comunidad de Madrid ofreció servicios de comunidad de Madrid ofreció servicios de dependencia municipal con la finalidad de servir de dependencia municipal con la finalidad de servir de instrumento técnico de apoyo en materia educativa instrumento técnico de apoyo en materia educativa a la comunidad local, planteándose como respuesta a la comunidad local, planteándose como respuesta a las necesidades de la población, especialmente la a las necesidades de la población, especialmente la escolar.escolar.

Los programas se han desarrollados en la sede de Los programas se han desarrollados en la sede de los propios servicios en los centros educativos de los propios servicios en los centros educativos de educación infantil primaria o secundaria o en otros educación infantil primaria o secundaria o en otros recursos y estructuras municipales.recursos y estructuras municipales.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES DE LOS SERVICIOS OBJETIVOS Y ACTIVIDADES DE LOS SERVICIOS PSICOPEDAGÓGICOS MUNICIPALES PSICOPEDAGÓGICOS MUNICIPALES

La actividad inicial mayoritaria se concentró en el desarrollo de programas de intervención, apoyo y formación del profesorado, apoyo psicológico, etc. Ante la ausencia total de este tipo de servicio en la administración publica (estatal y autonómica).

Esta actividad tenia como eje del trabajo la defensa de la escuela publica al apoyo a la renovación pedagógica y de nuestras escuelas, al acercamiento del sistema educativo a la ciudad y la integración escolar, promoviendo la calidad de la educación.

La metodología de su intervención se ha caracterizado por un enfoque preventivo y comunitario que incluyo un análisis de necesidades como parte de la intervención que engloba en análisis de la jornada y la formulario de objetivos seguidos de procesos de valoración y evaluación , así como de comunicación.

Los programas y actividades desarrolladas han permitido trabajar junto al profesorado en la motivación de sus alumnos, adaptando las necesidades educativas y diseñado estrategias, mejorando e clima del aula o aumentando el control de conducta desadaptativas, mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Se ha trabajado con la comunidad educativa

en general, para promover ambientes educativos y de clima escolar que favorezca el aprendizaje y evite la aparición de conflictos, con estrategias especificas de fomento de la participación, para la reducción de la violencia, el bullying o el acoso.

Por su integración en la comunidad

educativa, han participado, dinamizado, o liderado distintas investigaciones aplicadas que han permitido conocer e intervenir en la realidad de los menores y distintos municipios , colaborando con distintas universidades o escuelas de formación .

Estos equipos tienen como finalidad detectar las nuevas y mas cercanas necesidades de los ciudadanos, a la vez, ser capaces de diseñar programas que den respuestas a estas necesidades lejos de la rigidez normativa de los equipos de otras administraciones no tan cercana a los ciudadanos.

PROGRAMAS DE ATENCION PSICOLOGICA Y PROGRAMAS DE ATENCION PSICOLOGICA Y EDUCATIVA DE ESTOS SERVICIOS MUNICIPALESEDUCATIVA DE ESTOS SERVICIOS MUNICIPALES

Relacionados con información y Relacionados con información y

asesoramiento:asesoramiento:

Información y asesoramiento psicológico y educativo. Orientación psicoeducativa individual. Orientación / información de recursos. Intervención familiar.

 

Prevención de dificultades escolares en 1ero. Y 2do. Grado de Primaria.

Apoyo educativo. Intervención psicopedagógica. Apoyos logopédico. Apoyo en dificultades de Lecto-Escritura. Estimulación del lenguaje.

RELACIONADOS CON ACTIVIDADES Y PLAN RELACIONADOS CON ACTIVIDADES Y PLAN DE MEJORA DE MEJORA

Apoyo extraescolar en temas educativos en educación primaria.

Apoyo extraescolar en temas educativos para la educación secundaria. Ludotecas. Talleres de juego.

 

Relacionado con la normalización.  Prevención de la conducta agresiva en las

aulas. Prevención y detección del absentismo escolar. Apoyo a niños en situación de riesgo

psicosocial. Apoyo a la inclusión de niños de otras

nacionalidades o con necesidades de comprensión educativa.

Inserción laboral de alumnos en riesgo.

RELACIONADOS CON ADQUISICIÓN DE RELACIONADOS CON ADQUISICIÓN DE HABILIDADESHABILIDADES

Desarrollo de la autoestima. Control de ansiedad ante los exámenes. Hábitos de autonomía. Mejora de habilidades sociales y comunicativas a los adolescentes.

Promoción de programas de educación en salud para centros escolares. Educación Afectivo-Sexual. Educación ambiental. Educación vial. Cultura y municipio.

PROGRAMAS DE PARTICIPACIÓN EN LA PROGRAMAS DE PARTICIPACIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVACOMUNIDAD EDUCATIVA

RELACIONADOS CON LA ESCUELARELACIONADOS CON LA ESCUELA

Participación en consejos escolares. Participación en consejo sectorial de

educación. Participación en consejo escolar municipal Participación en comisiones de seguimiento

de planes de mejora.

RELACIONADOS CON LA INFANCIARELACIONADOS CON LA INFANCIA

Jornadas sobre temas educativos. Actividades y movimientos asociativos. Formación y asesoramiento a esc. De

padres/madres de alumnos. Formación y asesoramiento a representantes

municipales en consejos escolares. Apoyo al consejo municipal de educación. Gestión de subvenciones. Subvención a proyectos educativos.

PROGRAMAS DE COORDINACIÓN DE RECURSOS Y PROGRAMAS DE COORDINACIÓN DE RECURSOS Y COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONALCOORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Coordinación de recursos:

Municipales Públicos Privados Programas de educación en salud,

prevención de uso de drogas, VIH/sida. Incorporación laboral de jóvenes y atención a la infancia y adolescencia.

PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN Y PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLODESARROLLO

RELACIONADOS CON LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA,RELACIONADOS CON LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA,

POBLACION GENERAL CON PARTICIPACION.POBLACION GENERAL CON PARTICIPACION.

EJ. Estudio de la conducta antisocial en el periodo escolar.

Estudio sobre el daltonismo. Estudio sobre los mitos sexuales en chicos y chicas

adolescentes. Factores de riesgos en adolescentes y necesidades

psicoeducativas de estos. Análisis epidemiológico y estudio sobre la participación educativa en los consejos escolares.

OTROS PROGRAMAS:OTROS PROGRAMAS:

Planes integrales para la infancia y adolescencia. Prevención e intervención del absentismo

escolar. Apoyo alumnos en riesgo, salud del adolescente. Prevención de acoso escolar, de convivencia, de

conciliación y coeducación. Planes de mejora y extensión de los servicios

educativos .

Psicólogos Trabajadores sociales Pedagogos Personal Administrativo

Reivindicar un espacio profesional propio caracterizado por una perspectiva comunitaria.

Propiciar el intercambio sobre programas dirigidos a la infancia, adolescencia y a la comunidad educativa en general.

Facilitar espacios comunes de formación. Desarrollar líneas de investigación, desarrollo

e innovación mediante investigaciones aplicadas.

Realizar desde la coordinadora de servicios municipales de atención comunitaria psicológica y educativa un censo real de los servicios existentes.

Confeccionar un banco de datos de los equipos para fomentar su conocimiento, utilizando la federación española de municipio y provincias como medio de difusión.

Establecer un lugar de la red, un banco de proyecto y experiencias de estos equipos para que puedan ser utilizados por todos los que lo deseen.

Diversas formas de difusión de las experiencias tanto para los pueblos y ciudades que tengan estos servicios como para los que nos los tengan.

Poner los servicios psicopedagógicos municipales al servicio de las políticas locales en materia de educación ciudadana.

Propiciar un encuentro estatal para repensar, la experiencia de estos servicios, extraer conclusiones validas para el momento actual y para todos

los miembros de la FEMP.

Potencial el papel del los servicios psicopedagógicos municipales mediante su difusión y participación en redes.

Buscar vías para racionalizar y rentabilizar el trabajo y los recursos mediante proyectos técnicos que puedan diseñarse, elaborarse o llevarse a cabo de manera común entre varios municipios.

Gracias por la atención Gracias por la atención ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Recommended