Riesgo quimico

Preview:

Citation preview

FORMACIÓN RIESGO QUÍMICO

• Riesgo químico, Es aquel susceptible de ser producido por unaexposición no controlada a agentes químicos.

• Tóxico, Sustancia que introducida en el organismo puedeocasionar trastornos e incluso la muerte.

• Toxicidad, Capacidad de una sustancia de producir daños enlos seres vivos, a mayor dosis mayor toxicidad.

• Fases de la acción del tóxico:

– Acción del organismo sobre el contaminante(absorción, distribución, metabolismo, eliminación)

– Acción del contaminante sobre el organismo característicade su toxicidad.

DEFINICIONES

1 PENETRACIÓN

Respiratoria

Digestiva

Dérmica

Parenteral

INTERACCIÓN CON ORGANISMO

2 DISTRIBUCIÓN

3 METABOLIZACIÓN

Reducir toxicidadFacilitar eliminación

4 ELIMINACIÓN

Renal (orina)Biliar (heces)Pulmonar (aire exhalado)

INTERACCIÓN CON ORGANISMO

• Con efectos reversibles

Cuando cesa la exposición al contaminante, los cambios producidos por el tóxico, remiten y se recupera el estado normal anterior a la exposición.

• Con efectos irreversibles

No se produce la recuperación del estado normal, los cambios no remiten, permanecen.

CLASIFICACIÓN EFECTOS RIESGO QUÍMICO

• Efectos simples:

Cada tóxico actúa sobre un órgano distinto.

• Efectos aditivos:

Varios tóxicos que actúan sobre el mismo organismo.

• Efectos potenciadores:

Un tóxico multiplica la acción de los otros.

ACCIÓN DE LOS TOXICOS

• Según el tiempo de reacción

Agudos: aparecen poco después de la exposición.

Crónicos: aparecen mucho tiempo después de laexposición repetida a pequeñas dosis del tóxico.

• Según las alteraciones que producen:

– Corrosivos: destruyen los tejidos.(ácidos, bases bromo fenol, …)

– Irritantes: alteración en piel o mucosas.(disolventes, amoniaco, …)

– Neumoconióticos: sólidos que se acumulan en los pulmones.(polvo de carbón, asbesto,algodón, ..)

– Asfixiantes: impiden la llegada de oxígeno a los tejidos.(nitrógeno, CO2, CO, …)

CLASIFICACIÓN DE LOS EFECTOS

• Narcóticos: producen inconsciencia(cloroformo, éteres, alcoholes, cetonas, …)

• Sensibilizantes: producen alergias, requieren una predisposición fisiológica del individuo (compuestos de níquel, de cromo, fibras vegetales o sintéticas, …)

• Cancerígenos: producen tumores malignos(amianto, benceno, cadmio, cromo, …)

• Mutagénicos: producen problemas hereditarios (étersde glicol, plomo, …)

• Teratogénicos: producen malformaciones en el feto (radiaciones ionizantes, …)

• Sistémicos: afectan a un órgano de forma selectiva (metílico, DMAc, uranio, …)

CLASIFICACIÓN DE LOS EFECTOS

MEDIDAS PREVENTIVAS RIESGO QUÍMICO

Sustituciónproductos

Automatización

Encerramiento, aislamiento

Extracción local

Métodos húmedos

Mantenimiento

FOCO

Limpieza

Ventilación general

Distanciar foco yreceptor

MEDIO

Formación

/información

Rotación

Encerramiento

EPI

RECEPTOR

EFECTOS DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS

La lesiones o daños que producirá un contaminante

químico estará en función de:

1. Tipo de agente o sustancia peligrosidad

2. Nivel de concentración del contaminante en el ambiente

3. Tiempo de exposición del trabajador ( dosis recibida)

4. Susceptibilidad individual

DATOS DE LAS ETIQUETAS DE SEGURIDAD

CH3-CO-CH3

ACETONA

P.M. 58.08

P.e. 56,5

Densidad 0.79 g/cm3

Lote 580- S

1000 ml

R11 Fácilmente inflamable

S9 Consérvese el recipiente en lugar bien ventilado

S16 Protéjase de fuentes de ignición. No fumar.

S23 No respirar los vapores

S33 Evítese la acumulación de cargas

electroestáticas

F FACILMENTE

INFLAMABLE

PROQUIMSA C / Sant Carles , 23 ( Barcelona ) Telef. 93 7777777

ETIQUETA DE SEGURIDAD

1. Identificación del productor y distribuidor

2. Información sobre su composición

3. Riesgos y propiedades toxicológicas

4. Primeros auxilios

5. Medidas en caso de vertido y/ o incendio

6. Precauciones en su manipulación, almacenamiento

y transporte ( equipos de protección )

7. Propiedades fisicoquímicas

8. Efectos sobre el medio ambiente

9. Métodos de eliminación

10. Otra información de seguridad necesaria

DATOS DE LA FICHA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO

DATOS DE LA FICHA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO (CLP-REACH)

SIMBOLOGIA

SIMBOLOGIA

SIMBOLOGIA (SISTEMA NFPA)

COMPATIBILIDAD DE PRODUCTOS

Pictograma Indicación de peligro

Comburente

Evitar cualquier contacto con sustancias combustibles.

Peligro de inflamación.

Los incendios pueden ser favorecidos y dificultado su extinción

Pictograma Indicación de peligro

F+ extremadamenta inflamable

F fácilmente inflamable

Mantener lejos de llamas abiertas, chispas y fuentes de calor.

Pictograma Indicación de peligro

corrosivo

Evitar el contacto con los ojos , la piel y la ropa mediante

medidas protectoras especiales.No inhalar los vapores

Pictograma Indicación de peligro

explosivo

Evitar choque, percusión,fricción, formación de chispas, fuego

y acción del calor.

Pictograma Indicación de peligro

T + muy toxico

T toxico

Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano, ya que no se

pueden descartar graves daňos para la salud, posiblemente de

consecuencias mortales

Pictograma Indicación de peligro

Xn Nocivo

X i Irritante

Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano, tambien la

inhalacion de vapores,en algunas sustancias no se pueden descartar

graves daňos para la salud, posiblemente de consecuencias

cancerigenas

N Peligroso para el Medio Ambiente

Guantes de goma

Botas de goma

Gafas de protección o pantalla facial

Ropa que no deje al descubierto partes del cuerpo

Mascarilla respiratoria con filtro químico.

DETECTOR DE GASES ????

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

GUANTES DE SEGURIDAD

Protección mecánica

Corte por impacto, electricidad

estática

RIESGO QUÍMICO, MICROORGANISMOS

Riesgos térmicos

MASCARAS RESPIRATORIAS

MASCARAS RESPIRATORIASEquipos Filtrantes

Equipos Aislantes

MASCARAS RESPIRATORIAS

MASCARAS RESPIRATORIAS