Respiracion celular

Preview:

DESCRIPTION

Biología general profesor Adolfo Ramon respiración celular glucolisis ciclo de Krebs

Citation preview

RESPIRACIÓN CELULAR

CONCEPTO

1.- Lo realizan todas las células.

2.- Es un proceso catabólico - exergónico (liberador de energía). Constituido por una serie de reacciones de oxido-reducción.

3.- La representación más sencilla de la respiración celular es:

ETAPAS

Se puede dividir en tres procesos metabólicos:

1.- La Glucólisis o ciclo de embden-meyerhof.

2.- El Ciclo de Krebs o ciclo del ácido cítrico.

3.- La cadena de transporte de e- o Fosforilación oxidativa.

Algunas moléculas que participan en el metabolismo energético

NAD Nicotamin – adenin – dinucleotido

Nucleótido transportador de H

FAD Flavin – adenosin – dinucleotido Nucleótido transportador de H

Coenzima A Nucleótido transportador de

grupos acilo

GLUCOLISIS PIRUVATOGLUCOSA

ATP

NADH + H

* NADH + H

* FADH2

CICLO DE

KREBS

ATP

CADENA TRANSPORTAD

ORA DE ELECTRONES

ATP

FOSFORILACION OXIDATIVA

FOSFORILACION A NIVEL DEL SUSTRATO

FOSFORILACION A NIVEL DEL SUSTRATO

RESPIRACIÓN CELULAR

LANZADERASMALATO – ASPARTATO: (38 ATP)GLICEROL FOSFATO: (36 ATP)

GLUCOLISIS vía Embden meyerhof

Es la oxidación parcial de glucosa en dos moléculas de ácido pirúvico (compuesto de 3 carbonos).– Se usan 2 ATP, pero se

producen 4 ATP.– PRODUCTO NETO• 2 ATP• 2NADH + H

– El H+, junto con e-, se unen a una coenzima que se llama nicotín adenín dinucleótido (NAD+) y forma NADH + H.

– Es anaeróbica.

CICLO DE KREBSciclo del ácido cítrico

• Rendimiento es por cada grupo acetilo que ingresa al ciclo:

• 2 moléculas de CO2

• 1 molécula de ATP• 3 moléculas de NADH• 1 molécula de FADH2

• Ambas moléculas son transportadores de electrones y transfieren energía al ATP por la vía de la cadena de transporte de electrones.

CICLO DE KREBS

𝐶5𝐻4𝑂5

𝐶4𝐻 4𝑂3𝑆𝐶𝑜𝐴𝐶4𝐻 4𝑂4

𝐶4𝐻 2𝑂4

𝐶4𝐻 4𝑂5

𝐶4𝐻 2𝑂5

SCoA

𝐶6𝐻5𝑂7

𝐶6𝐻5𝑂7

CADENA DE TRANSPORTE DE ELECTRONES

FOSFORILACIÓN OXIDATIVA• Ocurre en la Membrana interna de la mitocondria.

• Permite la liberación de una gran cantidad de energía química almacenada en el NAD+ que había sido reducido a NADH+H y FAD+ reducido a FADH2.

• La energía liberada es capturada en la forma de un ATP: 3 ATP por NADH2 y 2 ATP por FADH2.

CADENA RESPIRATORIAGlucólisis

BALANCE POR GLUCOSA

2 FADH2 2 x 2 ATP 4 ATP

Síntesis total de ATP

RESPIRACIÓN CELULAR ANAERÓBICA• Ocurre en ausencia de oxigeno.

• No es tan eficiente como la respiración aeróbica, ya que solo produce 2 moléculas de ATP, pero al menos permite obtener alguna energía a partir del piruvato que se produce en glucólisis.

• Hay dos tipos de respiración anaeróbica:– Fermentación láctica– Fermentación alcohólica

FERMENTACIÓN LÁCTICA• Ocurre en algunas bacterias y gracias a este proceso

obtenemos productos como el yogurt, queso, etc. • Sucede también cuando hay deficiencia de oxigeno

en le músculo humano.• Se sintetizan en total 2 ATP

FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA• Este tipo de fermentación ocurre en levaduras y

algunas bacterias.• Produce CO2 y alcohol etílico, ambos son

usados en la producción del pan y de la cerveza.• Se sintetizan en total 2 ATP

1.- Respecto a la respiración celular, escriba (V) para verdadero o (F) para falso según convenga y marque la alternativa correcta

( ) La cadena transportadora de electrones se ubican en el tilacoide( ) El oxígeno es necesario en la fosforilación oxidativa( ) La fosforilación a nivel del sustrato no requiere oxígeno ( ) En el mitosol ocurre el ciclo de Calvin( ) Las bacterias con mesosoma forman la mayor cantidad de ATP en la glucolisis

A. FVFFFB. FVVVVC. VVVFFD. FVVFVE. FVVFF

2. respecto a la respiración anaeróbica o glicolisis, marque la alternativa incorrecta A. se producen 2 ácido pirúvicoB. utiliza 2 ATP en fosforilar glucosaC. el NADH + H citosolico transfiere sus e- usando lanzaderas.D. se forma un total de 4 ATPE. se forma un total de 2 ATP

3.- cuando el piruvato atraviesa la membrana mitocondrial interna, pasa por un proceso denominado ………………… y……………….., una vez llegado al mitosol ocurrirá el ciclo de Krebs. A. carboxilación – reducción B. acetilación – carboxilación C. carboxilación – oxidaciónD. descarboxilación – oxidaciónE. descarboxilación – acetilación

4.- De los siguientes enunciados marque las alternativas correctas. 1) por cada NADPH +H que pasa por la cadena respiratoria se forman 3 ATP 2) por cada NADPH +H que pasa por la cadena respiratoria se forman 2 ATP 3) por cada FADH2 que pasa por la cadena respiratoria se forman 2 ATP 4) la oxidación del NADH+H y FADH2 ocurre en la cresta tilacoidal 5) el complejo IV de la cadena respiratoria es el último aceptor de electrones

A. VFVFFB. FVVFFC. FFVVV D. FFVFFE. FFVFV