Redes sociales y bibliotecas

Preview:

DESCRIPTION

Presentación utilizada en un curso de formación para el personal de bibliotecas de la UPM

Citation preview

Las Redes sociales y su Las Redes sociales y su aplicación a las Bibliotecasaplicación a las Bibliotecas

Curso de formación UPM 21/01/2009

Susana Corullón Paredes

1.1.1.1.¿Qué son las redes ¿Qué son las redes ¿Qué son las redes ¿Qué son las redes sociales? sociales? sociales? sociales?

2.2.2.2.¿Por qué quieren las ¿Por qué quieren las ¿Por qué quieren las ¿Por qué quieren las Bibliotecas estar en Bibliotecas estar en Bibliotecas estar en Bibliotecas estar en las Redes Sociales?las Redes Sociales?las Redes Sociales?las Redes Sociales?

3.3.3.3.Manos a la obra...Manos a la obra...Manos a la obra...Manos a la obra...

2

1.1.1.1.¿Qué son las ¿Qué son las ¿Qué son las ¿Qué son las redes redes redes redes sociales?sociales?sociales?sociales?

3

Son sitios web que permiten a sus usuarios crearse un

perfil dentro de una plataforma en línea, y poder relacionarse e intercambiar

contenidos entre ellos

4

Tipos de redes sociales

• Según el grupo de edad de sus miembros

• Sitios de carácter general: Facebook, Tuenti, MySpace, Hi5

• Redes profesionales: Xing

7

Facebook

�Nació en un entorno universitario.

�Tiene interesantes herramientas para organizar contactos, crear grupos, compartir fotografías y desarrollar aplicaciones.

12

2.¿Por qué quieren las Bibliotecas estar en las redes sociales?

13

�La Web social fomenta la necesidad de La Web social fomenta la necesidad de La Web social fomenta la necesidad de La Web social fomenta la necesidad de comunicarsecomunicarsecomunicarsecomunicarse

�En las redes sociales se crean En las redes sociales se crean En las redes sociales se crean En las redes sociales se crean comunidades alrededor de intereses comunidades alrededor de intereses comunidades alrededor de intereses comunidades alrededor de intereses comunes comunes comunes comunes

�Internet da visibilidad a las redes de Internet da visibilidad a las redes de Internet da visibilidad a las redes de Internet da visibilidad a las redes de contactos, y facilita la creación de contactos, y facilita la creación de contactos, y facilita la creación de contactos, y facilita la creación de capital socialcapital socialcapital socialcapital social

14

¿Por qué estar presentes?

�Canal de comunicación con los usuarios más Canal de comunicación con los usuarios más Canal de comunicación con los usuarios más Canal de comunicación con los usuarios más jóvenesjóvenesjóvenesjóvenes

�Presencia en el contexto de información, ocio Presencia en el contexto de información, ocio Presencia en el contexto de información, ocio Presencia en el contexto de información, ocio y relaciones del usuarioy relaciones del usuarioy relaciones del usuarioy relaciones del usuario

� "Las bibliotecas construyen comunidades " (12 Ways Libraries Are Good for the Country ALA 2000)

�Enseñar a los usuarios a manejar su Enseñar a los usuarios a manejar su Enseñar a los usuarios a manejar su Enseñar a los usuarios a manejar su privacidad en las redes socialesprivacidad en las redes socialesprivacidad en las redes socialesprivacidad en las redes sociales

15

Y sin embargo...

Antes de empezar un proceso nuevo, que precisa tiempo, sería interesante: � Conocer el grado de utilización de las redes sociales por parte de nuestros usuarios � Publicitar nuestro propósito, y sondear la opinión de los usuarios 

16

     Investigar la presencia de nuestro centro en las

redes sociales

Grupos existentes:Universidad Politécnica de Madrid (grupo de alumnos)Ingenieros AgrónomosEscuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónFacultad de InformáticaETSIIIngenieros de CaminosEscuela de MinasIngenieros técnicos de Telecomunicaciones ....... 

17

3. Manos a la obra....

18

Facebook

�Fácil de usar y con numerosas herramientas

�Comunidad de desarrolladores para crear aplicaciones (recomendar lecturas, buscar en catálogos…)

�Tradición universitaria fuera de España

21

Presencia en FacebookPresencia en FacebookPresencia en FacebookPresencia en Facebook

PerfilesPerfilesPerfilesPerfilesGruposGruposGruposGruposPáginasPáginasPáginasPáginas

22

PáginasPáginasPáginasPáginas

Ventajas:� Están pensadas para Están pensadas para Están pensadas para Están pensadas para

organizacionesorganizacionesorganizacionesorganizaciones� Permiten agregar Permiten agregar Permiten agregar Permiten agregar

aplicacionesaplicacionesaplicacionesaplicaciones� Contenido accesible desde Contenido accesible desde Contenido accesible desde Contenido accesible desde

fuera de la redfuera de la redfuera de la redfuera de la red� Los usuarios pueden Los usuarios pueden Los usuarios pueden Los usuarios pueden

inscribirse como seguidoresinscribirse como seguidoresinscribirse como seguidoresinscribirse como seguidores� Tienen estadísticas de usoTienen estadísticas de usoTienen estadísticas de usoTienen estadísticas de uso� Permiten comunicar Permiten comunicar Permiten comunicar Permiten comunicar

novedades a los seguidoresnovedades a los seguidoresnovedades a los seguidoresnovedades a los seguidores� Pueden tener varios Pueden tener varios Pueden tener varios Pueden tener varios

administradoresadministradoresadministradoresadministradores

Inconvenientes:Inconvenientes:Inconvenientes:Inconvenientes:� Menos aplicaciones que los Menos aplicaciones que los Menos aplicaciones que los Menos aplicaciones que los

perfilesperfilesperfilesperfiles� Difícil promociónDifícil promociónDifícil promociónDifícil promoción� No se reciben No se reciben No se reciben No se reciben

notificaciones de la notificaciones de la notificaciones de la notificaciones de la actividad de los usuariosactividad de los usuariosactividad de los usuariosactividad de los usuarios

� No tienen funcionalidades No tienen funcionalidades No tienen funcionalidades No tienen funcionalidades para interactuar con otrospara interactuar con otrospara interactuar con otrospara interactuar con otros

usuariosusuariosusuariosusuarios

28

Creamos nuestra página

1.1.1.1.Familiarizarse con la Familiarizarse con la Familiarizarse con la Familiarizarse con la redredredred

2.2.2.2.Tener claros nuestros Tener claros nuestros Tener claros nuestros Tener claros nuestros objetivos objetivos objetivos objetivos

(Diapositiva 15)(Diapositiva 15)(Diapositiva 15)(Diapositiva 15)

30

Aplicaciones preinsaladas

�El muroEl muroEl muroEl muro�Foros de discusiónForos de discusiónForos de discusiónForos de discusión�Compartir vídeos y fotografíasCompartir vídeos y fotografíasCompartir vídeos y fotografíasCompartir vídeos y fotografías�EventosEventosEventosEventos�NotasNotasNotasNotas�Interfaz de administradorInterfaz de administradorInterfaz de administradorInterfaz de administrador�EstadísticasEstadísticasEstadísticasEstadísticas�Herramientas para comunicar Herramientas para comunicar Herramientas para comunicar Herramientas para comunicar

actualizaciones a los seguidoresactualizaciones a los seguidoresactualizaciones a los seguidoresactualizaciones a los seguidores

32

Otras aplicaciones posiblesOtras aplicaciones posiblesOtras aplicaciones posiblesOtras aplicaciones posibles

– Fbml Fbml Fbml Fbml estáticoestáticoestáticoestático. Versión de html adaptada por Facebook. Se utliza para insertar textos con hiperenlaces– Simply RSSSimply RSSSimply RSSSimply RSS. Permite agregar canales RSS,– Aplicaciones de búsqueda: (WorldCat WorldCat WorldCat WorldCat y y y y CiteMeCiteMeCiteMeCiteMe, de la , de la , de la , de la OCLC, JStore OCLC, JStore OCLC, JStore OCLC, JStore y y y y PubMed , PubMed , PubMed , PubMed , Dialnet Dialnet Dialnet Dialnet y el y el y el y el Catálogo Colectivo de RebiunCatálogo Colectivo de RebiunCatálogo Colectivo de RebiunCatálogo Colectivo de Rebiun)– MeeboMeMeeboMeMeeboMeMeeboMe. Permite insertar una pequeña ventana de chat o mensajería instantánea.– Bookshare BooksBookshare BooksBookshare BooksBookshare Books. Muestra las cubiertas de libros recomendados– Páginas favoritasPáginas favoritasPáginas favoritasPáginas favoritas

33

Prácticas

36

Perfiles

�Registrarse y crear un perfil individual

�Configurar el perfil según lo que queramos que otros vean

�Buscar a los compañeros en Facebook, e invitarlos a ser nuestros amigos

� Interaccionar con ellos: enviar mensajes personales, escribir en su muro…

�Buscamos grupos interesantes a los que nos podamos unir

37

GruposGruposGruposGrupos

�Crear un grupo entre varias personas, en el que haya varios administradores

�Personalizar el modo de acceso�Invitar a los amigos a unirse al

grupo�Enviar mensajes a todos los

miembros del grupo�Crear un evento

38

PáginasPáginasPáginasPáginas

�Crear una página entre varias personas

�Comparar las aplicacines básicas con las de los grupos y perfiles

�Añadir aplicaciones para enriquecer nuestra página

�Editar la configuración de la página

39

• Directorio de aplicaciones de Facebook

• Biblioteca Universitaria Página de una biblioteca ficticia creada por Dídac Margaix, con aplicaciones interesantes para añadir a nuestra página

• Biblioteca de Ingeniería de la antigua China Página ficticia creada para este curso

• Evento creado para este curso

Margaix Arnal, Dídac. “Las bibliotecas universitarias y Facebook: cómo y por qué estarpresentes”. En: El profesional de la información, 2008, noviembre-diciembre, v. 17, n. 6, pp. 589-601.

41

BibliografíaArroyo, Natalia. “El bien abastecido mercado de los sitios de redes sociales”.En: Web social para profesionales de la información, 2008. Consultadoen: 10-01-2009http://comunidad20.sedic.es/?p=177Arroyo, Natalia. Filosofía y servicios de la Web socialConsultado en: 10-01-2009http://www.slideshare.net/BibliotecaArtium/filosofa-y-servicios-de-la-web-social-por-natalia-arroyo-vzquez-presentation

Arroyo, Natalia. “El uso profesional de las redes sociales”. Thinkepi, 6 de noviembre de 2008http://www.thinkepi.net/el-uso-profesional-de-las-redes-sociales

Corullón Paredes, Susana. “Ponga su vida en una red”. Biblio-polis, 16 de noviembre de 2008http://biblio-polis.blogspot.com/2008/11/ponga-su-vida-en-una-red.html

Fernandez, Sonia. “Redes sociales. Fenómeno pasajero o reflejo de unnuevo internauta”. En: Telos: cuadernos de comunicación e innovación,2008, n. 76. Consultado en: 10-01-09.http://www.campusred.net/TELOS/articulocuaderno.asp?idarticulo=11&rev=76 Freire, Juan. “Redes sociales: ¿modelos organizativos o servicios digitales?”. En: El profesional de la información, 2008,

v. 17, n. 6, noviembre-diciembre, pp. 585-588.

42

Bibliografía (II)

Fumero, Antonio; García-Hervás, José-Miguel. “Redes sociales: contextualizacióndel fenómeno dos-punto-cero”. En: Telos: cuadernos de comunicacióne innovación, 2008, n. 76. Consultado en: 10-01-09.http://www.campusred.net/TELOS/articulocuaderno.asp?idarticulo=3&rev=76 Leiva. Javier. “Redes sociales e internet invisible”. Catorze.com, 4 de noviembre de 2008http://www.catorze.com/esp/redes-sociales-e-internet-invisibleMargaix Arnal, Dídac. “Las bibliotecas universitarias y Facebook: cómo y por qué estarpresentes”. En: El profesional de la información, 2008, noviembre-diciembre, v. 17, n. 6, pp. 589-601.Margaix Arnal, Dídac. Informe APEI sobre web social, Asociación Profesional de Especialistas en Información, Gijón, 2008. Consultado en: 10-01-09.http://eprints.rclis.org/15106/1/informeapeiwebsocial.pdf

43

Recommended