Propuesta fase planificacion_efraincamacho

Preview:

DESCRIPTION

Presentación de propuesta de fase de Planificación

Citation preview

Volando en las alturas de la tecnología

Equipo de asesoría tecnopedagógica

Programa de Expertos en Procesos ElearningMódulo 5 – Modelo PACIE - Capacitación

Plan de desarrollo de habilidadestecnopedagógicas en los docentes de

la Universidad Beta-Panamá para el uso de la plataforma Moodle en procesos

De Educación Virtual.

Saira Isaac Efraín Camacho Arnoldo Bonfante Grethel Figueroa Nestor Mendoza

GANES

Fase 1¿Qué haremos?

Desarrollo de un Plan de Investigación sobre el Proyecto a generar, de manera

que el mismo sea pertinente y adaptado a los intereses y necesidades, tanto de la

Institución como del personal Docente de la misma.

Fase 1¿Cómo?

Reuniones del Equipo Responsable del Proyecto para elaborar, planificar, ejecutar y

evaluar el plan.

Fase 1¿Quién estará a

cargo?Coordinador del Equipo de Responsables de cada una de las fases del Proyecto.

Fase 1¿Dónde?

Espacio acondicionado en la Institución. Sitio visible de fácil acceso e identificado

para que la comunidad universitaria lo conozca.

Fase 1¿Cuándo?

3 meses

Fase 1¿Qué necesitamos?

Espacio de reuniones: Sillas, mesa, pizarra electrónica, computadoras para cada miembro del equipo.Equipo responsable.

Fase 2¿Qué haremos?

Establecimiento de un Plan de Trabajo que permita desarrollar cada una de las etapas del Proyecto de manera concienzuda, de tal modo que se puedan ir revisando los

alcances de cada una de las etapas sistémicamente.

Fase 2¿Cómo?

Establecimiento de responsabilidades en el Equipo Coordinador del Proyecto. Cada

coordinador presentará su propuesta, para luego armar el

Plan de Trabajo Integral.

Fase 2¿Quién estará a

cargo?Coordinadores de cada Fase

del Proyecto con sus respectivos equipos de

trabajo.

Fase 2¿Dónde?

Establecimiento de un cronograma de reuniones por

equipos de fases y una reunión de todos los equipos al final de

cada semana.

Fase 2¿Cuándo?

1 mes

Fase 2¿Qué necesitamos?

Espacio de reuniones: Sillas, mesa, pizarra electrónica, computadoras.Equipos responsables.

Fase 3¿Qué haremos?

Desarrollo de los recursos necesarios para la promoción y difusión del proyecto a todos los

interesados, con la intención de que los favorecidos por el proyecto reconozcan las bondades y fortalezas del mismo para su

crecimiento personal y profesional y para el mejoramiento de los procesos educativos que

administra la Institución.

Fase 3¿Cómo?

Definición de campaña de promoción por parte del equipo responsable de esta tarea (Slogan, Materiales POP a utilizar, logotipo, etc.)Ejecución de campaña informativa y de promoción del proyecto, involucrando a todos los miembros de la Institución.

Fase 3¿Quién estará a

cargo?Equipo encargado de la promoción del proyecto

con su respectivo coordinador.

Fase 3¿Dónde?

Organización: Espacio físico acondicionado para el proyecto.Promoción: En toda la Institución.

Fase 3¿Cuándo?

1 mes

Fase 3¿Qué necesitamos?

Espacio de reuniones: Sillas, mesa, pizarra electrónica, computadoras.Equipo responsable.Material para promocionar el proyecto.Grupo de asesores de tecnología con un mínimo de 6 personas Director de la institución Docentes activos Ingeniero en el área de computación.

Fase 4¿Qué haremos?

Elaboración de un plan continuo de evaluación y seguimiento del Proyecto,

que permita recibir la retroalimentación necesaria del mismo, en vistas a tomar

decisiones para mejorarlo, modificarlo o mantenerlo, dependiendo de los

resultados que se vayan obteniendo.

Fase 4¿Cómo?

Inicio, desarrollo y cierre del proyecto a ejecutar, estableciendo espacios para realizar evaluaciones formativas para verificar el desarrollo del proyecto y poder hacer mejoras sobre la marcha.

Fase 4¿Quién estará a

cargo?Equipo encargado de la ejecución y evaluación

del proyecto con su respectivo coordinador.

Fase 4¿Dónde?

Espacios de aprendizajeEspacio físico acondicionado para el proyecto.

Fase 4¿Cuándo?

8 meses

Fase 4¿Qué necesitamos?

Espacio de reuniones: Sillas, mesa, pizarra electrónica, computadoras.Equipo responsable.Material para ejecución del proyecto.

Fase 4¿Qué haremos?

Mantenimiento de un clima constante de interacción y participación entre todos los

interesados en el Proyecto (Docentes, Personal Directivo y Equipo de

Capacitación), que favorezca el desarrollo de cada uno de los objetivos planteados.

Fase 4¿Cómo?

Promoción de un ambiente que favorezca el trabajo en equipo, la resiliencia y la motivación al logro.

Fase 4¿Quién estará a

cargo?Equipo encargado de la

ambientación del proyecto con su

respectivo coordinador.

Fase 4¿Dónde?

Toda la Institución.

Fase 4¿Cuándo?

Durante todo el Proyecto

Fase 4¿Qué necesitamos?

Espacio de reuniones: Sillas, mesa, pizarra electrónica, computadoras.Equipo responsable.Material para ambientación del proyecto.

Equipo de asesoría tecnopedagógica

Saira Isaac Efraín Camacho Arnoldo Bonfante Grethel Figueroa Nestor Mendoza

GANES

Recommended