Ponencia XIII Congreso Latinoamericano de Lectura y Escritura-CEDILE, R.D.-Prácticas de...

Preview:

Citation preview

ESTRATEGIAS- BASADAS EN EVIDENCIAS- EFECTIVAS PARA LA LECTO-ESCRITURA EN NIÑOS CON Y SIN NECESIDADES ESPECIALES DE APRENDIZAJE

Por Arianny S. Calcagno, M.ED. Fundacion S.O.S Educativa, R.D.

Contenidos

1. La Lectura Como Base para el Desarrollo Integral del Individuo2. Rol del Educador 3. Componentes y caracteristicas de un programa de alfabetización Efectivo4. Practicas Basadas en Evidencias Efectivas Para la Enseñanza de la Lectoescritura5. Caracteristicas de las Pràcticas Basadas en Evidencias6. Diez Mejores Practicas Basadas en Evidencias7. Componentes de la Instrucciòn de Lectoescritura Balanceada 8. Estrategias basadas en evidencias aplicadas al aprendizaje de cada componente9. Perfil del Educador Efectivo de Prácticas Basadas en Evidenias10. Implicaciones -Sugerencias

La Lectura Como Base para el Desarrollo Integral del Individuo

Base para la adquisicion del conocimiento Indicador del éxito o fracaso en la vida social y personal

Datos estadísticos de lectura y escritura en estudiantes en EU (NCES, 2011)

Por debajo de su grado 26% 4to Secundaria 26% 8vo grado 33% 4to grado

Niños con Necesidades Especiales: 68% 4to grado 64% 8vo

Prevenciòn: Instruccion temprana efectiva 

Rol del Educador

Curricu

lum

Método

s de E

nseñ..

.

Proces

os de

Apren

d...

010203040506070

Competencias de los Docentes en 3 áreas del Proceso de En-señanza-Aprendizaje, ASCD(2015)

-Curriculum

-Métodos de en-señanaza

-Procesos de Aprendizaje

 

• ¿Què tengo que enseñar?• Curriculum & Evaluación de las competencias

• ¿Por qué debo enseñar esto?• Necesidades de los estudiantes• Evidencias de Efectividad

• ¿Cómo  debo enseñarlo de forma efectiva?

• Metodologías y Prácticas

• ¿Para què debo enseñar esto?• Evaluar & ajustar la instrucción

• ¿En qué area estás más capacitado/a?

 Componentes de la instrucción Efectiva

curriculum

Estrategias de enseñanza

Conocimiento 

Combinada

Instrucción efectiva

Diagnòtico

Evaluación

Ajuste de la instrucciòn

adecuaciòn

Instrucción diferenciad

a

Seguimiento

Conexión familias y escuela

Teorîas del aprendizaje

Conocimiento 

Combinada

Instrucción efectiva

Diagnòtico

Evaluación

Ajuste de la instrucciòn

Adecuaciòn

Instrucción diferenciad

a

Seguimiento

Conexión familias y escuela

¿QUÈ SON ESTRATEGIAS BASADAS EN EVIDENCIAS CIENTÍCAS?

OBJETIVAS SISTEMATICAS REFERIDAS

CARACTERISTICAS DE LAS PRÁCTICAS BASADAS EN EVIDENCIAS

DIEZ MEJORES PRÁCTICAS BASADAS EN EVIDENCIAS

National Reading Panel & International Reading Association

Inclusiva & Diferenciad

a  five

Sistemática

fourDirecta threeExplícit

atwo

Balanceada

Intensiva

Indicadores de la Instrucción Basada en Evidencias

2. Proveer instrucción directa y balanceada a los estudiantes en estrategias de decodificación y compresión que promuevan la lectura independiente. Balanceando la instrucción directa, instrucion guiada y aprendizaje independiente.

1. Enseñar lectura para promover experiencias significativas auténticas-haciendo experiencias de lectoescritura por placer, para informar y para desempeñar una tarea.

Diez Mejores Prácticas Basadas en Evidencias

4.Utiliza literatura de alta calidad. 3. Usa una variedad de técnicas

de evaluación para informarse sobre la efectividad de la instrucción.

Diez Mejores Prácticas Basadas en Evidencias

6. Provee suficiente tiempo para que los estudiantes lean en clase.

5. Usa textos multiples que unen y expanden conceptos. Balancea la instrucción promoviendo interacciones guiadas por el maestro y por el estudiante.

Diez Mejores Prácticas Basadas en Evidencias

8. Integra un programa comprensivo de estudio de palabras y programa de fonética dentro de la instrucción de lecto-escritura.

7. Trabaja con estudiantes en pequeños grupos mientras otros estudiantes leen y escriben sobre lo que han leído.

Diez Mejores Prácticas Basadas en Evidencias

10. Usa diversas técnicas de evaluación para informar instrucción (IRA, 2002, p.14).

9. Construye una comunidad de clase que enfatiza en conceptos importantes y construye conocimientos previos.

Diez Mejores Prácticas Basadas en Evidencias

Características de la Instrucciòn de Lectoescritura para Niños con Necesidades Especiales95% de la poblacion total alcanzan niveles promedios de lectura con una intervenciòn:

-Intensiva-Complementaria

Sistemática

Explícita

Joe Torgenson ( 2004)

COMPONENTES FUNDAMENTALES DEL CURRÍCULO DE LECTO-ESCRITURA FUNDAMENTADO EN PRACTICAS

BASADAS EN EVIDENCIAS

  

Componentes delCurriculo

Componentes

Fonética

Fluidez

Vocabulario

Conciencia

Fonológica

Comprensión

4 décadas de discusiòn:

Constructivismo: Aprendizaje incidental

Vs . Aprendizaje sitemàtico por destrezas-Chomsky:

CONCIENCIA FONOLÒGICA

*Habilidad de manipular los sonidos de las letras(fonemas)

*segmentar, mezclar e identificaciòn de sonidos individuales

*Foco de la lectoescritura

FONÉTICA

PRINCIPIOS ALFABÉTICOS (k-1ro)

Estrategias: -Segmentaciòn y mezcla de sonidos Analogías-familias de palabra Beneficia a todos los niños Ayuda a reconocer palabras familiares Ofrecer variedad de oportunidades de

práctica

Incluye: Conciencia fonològoca Identificaciòn de palabras Comprensiòn Instrucciòn individual Pequeños grupos colectiva

FLUIDÉZ

Habilidad para decodificar de forma sistemáticas las palabras y leer con rapidéz y precisión

*Se relaciona a la comprensiòn- Estrategias Efectivas:- Lectura monitoreada y repetida- Lectura Independiente- Lectura en voz alta

VOCABULARIO

Comprende Palabras: Lenguaje oral & escrito necesario para comunicarse

* Se relaciona con: la Lectura & Comprensión

Tipos de Vocabulario: -Escuchado-Hablado-Escrito-Leído

VocabularioEl aprendizaje de vocabulario se produce de forma directa e indirecta.

Se aprende de forma directa a través de: al escuchar y al hablar

Instrucciòn Directa: Palabras difíciles Análisis estructural( prefijos, sufijos) Familia de palabras

Actividades:

- Uso de diccionarios-Lectura independiente-ComputadorasMurales, Organizadores Gráficos

Lectura comprensiva Objectivo de la lectura: Significado –Mensaje Ideas principales y detalles secundarios Aplicaciòn y conexión a diferentes contextos: - Con el mismo texto

- Consigo mismos

- Con otros libros

- Instrucciòn directa y explícita de estrategias metacognitivas- Organizadores Gráficos y mapas semánticos- Técnicas de preguntas y respuestas- Análsis estructural del texto- Grupo cooperativo- Enseñanza recíproca: maestro-alumno

PERFIL DEL EDUCADOR EFECTIVO DE PRÁCTICAS BASADAS EN EVIDENCIAS

  

Entienden como los(as) niños(as)

aprenden a leer y como

aprenden el lenguaje oral.Tiene buen manejo de su clase

a) Enseñan los componentes esenciales de la lectoescritura usando practicas basadas en evidencias.

Características Esenciales de un Educador de Lecto-escritura Efectivo

statement

*****

statement

****

statement

****

Comiensan la instrucción de lectoescritura primero evaluando al estudiante para descubrir lo que los estudiantes saben y lo que pueden hacer.

lSaben como adaptar la instrucción para satisfacer las necesidades de estudiantes con necesidades especiales

Durante todo el día hacen demostraciones a sus estudiantes de como se aplican la lectura y la escritura en diferentes contextos.

Características Esenciales de un Educador de Lecto-escritura Efectivo

Segùn Reutzel & Cooter (2008) educadores de lectoscritura efectivos:

Se asocian con otros educadores, con los padres y con miembros de la comunidad para asegurar el aprendizaje de los estudiantes.

Características Esenciales de un Educador de Lecto-escritura Efectivo

IMPLICACIONES PARA EDUCADORES Y AUTORIDADES EDUCATIVAS

  

Cómo Evaluar Pràcticas Efectivas

a) ¿Este enfoque o práctica provee instrucción sistemática y explicita en las diferentes estrategias probadas como efectivas? combinación integral y balanceada de diferentes practicas

b) ¿Este enfoque ofrece flexibilidad para utilizarse con estudiantes con diversas necesidades y estilos de aprendizajes?

c) ¿Este enfoque provee materiales y recursos que se adecuan a las diferentes necesidades e intereses de los estudiantes de mi entorno?

d) ¿Qué tipo de personal se require para la implementacion efectiva de estas prácticas?

e) ¿Qué tipo de entrenamiento o preparación profesional require este personal?

f)¿Qué ajustes se deben hacer al programa académico existente para implemetar este enfoque de forma efectiva? scritura para los estudiantes.

Adaptado de What Is Evidence-Based Reading

Instruction?, IRA (2002)

 

Según la Asociación Internacional de Lectura (IRA, 2002)

Éxito o Fracaso de la InstrucciónActitud del educador

Calidad y pertinencia del curriculum

Preparación profesional y conocimientos del contenido

Efectividad de las prácticas

ÉXITO O FRACASO DE LA INSTRUCCIÓN

Y luego… ¿Qué?

 

-¿Qué voy a hacer a partir de ahora con esta información?

-¿Qué le falta a mi instrucción o programa que aun no he implementado con mis estudiantes?

-¿Por dònde puedo empezar?- ¿Qué puedo hacer desde mi posición  como educador, administrador, estudiante, etc. para promover estas practicas?

 

Sugerencias

Capacitación-investigación, búsqueda de Recursos Legislar para hacer modificaciones en el curriculum  Implementar ajustes en la instrucción( horarios de clase,

distribución del tiempo y actividades y practicas de lectura y escritura en el aula y en el hogar,...)

Dar seguimiento continuo a la instrucción  Trabaja cooperativamente con otros colegas y con las familias -Hazte miembro de organizaciones educativas que promuevan la

lectoescritura

COMIENZA A PRACTICAR!