Ponencia: Egresados de las Ruralidad en la Onda con las TIC

Preview:

DESCRIPTION

Por Deisy Muñoz, en el 2º Congreso Internacional La Educación en la Era Digital, 2014 Lima - Perú.

Citation preview

«EGRESADOS DE LA RURALIDAD EN LA

ONDA CON LAS TIC»

POR: DEISY MUÑOZDOCENTE C.E.R MAZOTES

MUNICIPIO COCORNA-COLOMBIA

INTRODUCCIÓN

El presente proyecto se desarrolla en el Centro Educativo Rural Mazotes y tiene como propósito alfabetizar tecnológicamente a los egresados de diferentes centros educativos, que debido a la escasez de herramientas y medios no recibieron formación en las TIC. Los participantes recibirán capacitación sobre el manejo básico del computador y las nociones fundamentales del inglés, a través de estrategias creativas, académicas y actualizadas; lo que permitirá mejorar las oportunidades laborales y profesionales de los egresados rurales, además que la comunidad tenga jóvenes en la onda con las TIC.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Escasez de

recursos económico

s

Acceso deficiente

Competencias académicas

y tecnológicas.

Deficiencia en el uso de las TIC

DIAGNÓSTICO

Encuesta diagnóstico

Utilizan las s tic solo para redes sociales

74%

Utilización con baja

frecuencia

Egresados de varias

veredas

Ya hay herramientas

91%No ha tenido

clases tic

Clases de manera teórica

Monotonía

Disposición de los

docentes

Tabulación de las encuestas.docx

JUSTIFICACIÓN

¿QUE PODEMOS HACER?

REEVALUAR QUEHACER

PEDAGÓGICO

COMPETENCIAS BÁSICASNECESIDADES

Es función del docente moderno hacer realidad las transformaciones educativas necesarias; además proponer y ejecutar

las proyecciones planteadas por el gobierno a través de su Plan Nacional de

Desarrollo, donde se concibe la educación con un alto componente

tecnológico como parte central.

¿QUE PODEMOS HACER?

Capacitar los egresados de la ruralidad en el manejo básico de las TIC, además de brindarles una

formación en aspectos fundamentales del inglés a través de estas.

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Promover el uso de las TICs en la comunidad rural.

Desarrollar habilidades en el manejo de Word, Excel, Paint y Power Point.

Capacitar en el manejo y búsqueda de la información en la web.

Aprender sobre la vinculación y aprovechamiento de cursos virtuales ofrecidos por el SENA u otras instituciones, que permitan a los participantes continuar su formación académica y profesional.

REFERENTE TEÓRICO

“Un modelo educativo debe ser coherente con la realidad

educativa existente, donde

los diversos actores

educativos deben participar para contribuir

en la transformación

de acuerdo a los contextos

establecidos y sus

particularidades”.

Rosa María Vélez

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura destaca que “es necesario incorporar las

tecnologías de la información y la

comunicación al proceso de enseñanza y aprendizaje,

orientar el currículo hacia la adquisición de las

competencias básicas, formar ciudadanos activos y

responsables, asegurar la conexión de la educación

con los anhelos de los jóvenes y lograr su

participación activa en su propia formación

Los elementos que ayudan a los egresados a tener

mejores oportunidades en la educación superior o la vida laboral, requieren de un trabajo que involucra

las herramientas tecnológicas y el aprendizaje de un segundo idioma,

permitiendo a los actores construir sus

conocimientos y desarrollar habilidades desde el ejercicio del descubrimiento y la

interacción con la cultura de su tiempo.

TENDENCIAS GLOBALES

MUNDO

EVOLUCIÓN

AVANCE TIC

PLANEACIÓN

ENCUESTA

ANALISIS DE LAS ENCUESTAS

ACERCAMIENTO A LOS

COMPUTADORES

PROYECTO

PROYECTOS ESTRATÉGICOS

EVIDENCIAS DE EVALUACIÓN

ELABORACIÓN ENCUESTAS ESPECIFICAS

REUNIÓN

RECEPTIVIDAD DE LOS

EGRESADOS

APLICACIÓN DE LAS ENCUESTAS

INICIO DEL PROYECTO

CRONOGRAMA DE

ACTIVIDADES

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.docx

EVIDENCIAS

C:\Users\Deisy-Efraim\Desktop\Ponencia Perú 2014

IMPACTOS• Generación de oportunidades educativas y

laborales para los participantes.

• Transformación en los modos de aprendizaje (presentaciones y cursos virtuales)

• Inclusión de personas con necesidades especiales.

• Proyecto que vincula varias veredas del municipio.

• Proyecto piloto a nivel de vereda que puede proyectarse a nivel departamental, Nacional e Internacional.

CONCLUSIÓN

Mediante la ejecución del presente proyecto se concluye que la EDUCACIÓN es un MEDIO EFICIENTE para la reducción del analfabetismo tecnológico y la generación de oportunidades para la formación continuada y la vida laboral. Desde la acción del maestro a través de la gestión comunitaria el proyecto permitió la participación activa de los egresados y el desarrollo de habilidades que los pone a tono con las demandas del mundo actual.

FUENTES DE CONSULTA

(OEI). (2010). 2021 METAS EDUCATIVAS “LA EDUCACION QUE QUEREMOS PARA LA GENERACION DE LOS BICENTENARIOS”. MADRID. BRAVO MURILLO.

 VELEZ, R. M. (2011). SIMPOSIO INTERNACIONAL PEDAGOGIA. "EL CURRICULO COMO EJE TRANSVERSAL EN UN MODELO DE GESTION EDUCATIVA". CARTAGENA. ISSN: 2027-9434.

MUCHAS GRACIAS