Pestalozzi

Preview:

Citation preview

BIOGRAFIA

• Nació en Zúrich, Suiza

el 12 de enero de 1746.

Murió en Brugg el 17 de

febrero de 1827.

• Gran conocedor de la

obra de Rousseau.

• Uno de los primeros

pedagogos en el sentido

moderno del término.

BIOGRAFIA

• Estudio en Zurich pero no

terminó ninguna profesión

académica.

• Su esposa fue Ana

Schuthess y su hijo Jean

Jacques.

• Conocido en los países

de lengua española

como Enrique Pestalozzi.

OBRAS

• Cómo Gertrudis enseña a sus hijos (1801)

• Libro de las madres (1803)

• Carta a un amigo sobre mi estancia en Stans (1807)

• Cartas sobre educación infantil (1819)

PROPUESTA GENERAL

• Postulaba una religión sin

dogmas revelados ni

teologías de iglesia, a las

cuales llamaba

"superstición".

• Era un cristiano

protestante devoto, lleno

de una piedad que

inculcaba a sus alumnos y

que expresó en muchos

de sus escritos.

PROPUESTA GENERAL

• Antropología Social,

sobre la cual asienta las

bases de sus

concepciones políticas

y sociales.

• Antropología personal,

que le sirve para saber

cómo ha de orientarse

la educación de las

personas.

PROPUESTA EDUCATIVA

Armonía con la Naturaleza

- La necesidad de libertad en la educación del niño; es preciso que esté libre, para que pueda actuar a su modo en contacto con todo lo que le rodea.

- Hay que conseguir que el niño apetezca el bien.

PROPUESTA EDUCATIVA

• El educador no debe ser una figura autoritaria. En este sentido, el docente, debe estar al servicio de las necesidades del alumno.

• Se debe confiar en las virtudes de la educación popular.

PROPUESTA EDUCATIVA

• El principal valor de su

interés fue el de la

educación igualitaria,

es decir, poder

educar a gente

marginada.

• Integrar a niños de

escasos recursos a la

vida social, a través

de la enseñanza de

un oficio.

Castillo de Yverdon

CONCLUSION

Se puede decir que Pestalozzi baso su teoría

educativa en los intereses de los niños,

buscando un sistema de instrucción publica

que fuera mas allá de la enseñanza, del

catecismo , lectura y la escritura y que el niño

sea capaz de aprender por si mismo en un

entorno lleno de valores

GRACIAS

Recommended