Paradigma interpretativo infograma

Preview:

Citation preview

Participante:Santos A. Sánchez

C.I. 16.085.064

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

SUPERIORUNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE-RECTORADO ACADÉMICODECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO

MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL

PARADIGMA INTERPRETATIVO

HISTORIA

PARADIGMA INTERPRETATIVOTAREA DEL INVESTIGADOR

CARACTERÍSTICAS

FUNDADORES

DOCTRINASMETODOLO

GÍA

FINALIDAD

Surge en Europa a finales del siglo XIX y

principio del siglo XX.

Estudiar el proceso de investigación que los actores sociales hacen

de su realidad, es decir, es decir deberá investigar el modo en

que se le asigna significado a las

cosas.

Interés por comprender la conducta humana desde el propio marco referencial de

quien actúa.Observación naturista y sin

control.Énfasis en lo subjetivo e

intersubjetivo.Orientado al descubrimiento exploratoria, expansionista

e inductiva. Profundizar nuestro conocimiento y comprensión de

porqué la vida social se percibe y

experimenta tal como ocurre.

Dilthey, Rilakert y weber.

Interpretativa Participante implica

sumergirse en aquello que se desea estudiar la comunicación para

acceder a los significados.

Fenomenología,Historicismo e

Interaccionismo.

Arnal, J.; Del Rincón; La Torre A. 1996 Bases Metodología de la Investigación educativa-Barcelona.

Gloria Pérez Serrano 1984, Pedagogía Social, Educación Social, Madrid- Narcea, S.A. Edic.

Theodor Adorno y Max Horkheimer. 1981 Dialectica de la Ilustración Madrid, Ediciones Akal, S.A.

BIBLIOGRAFÍA

Recommended