Musculos masticadores

Preview:

Citation preview

MUSCULOS MASTICADORES

1. MUSCULUS TEMPORALIS (Músculo temporal)2. MUSCULUS MASSETER (Músculo masetero)3. MUSCULUS PTERYGOIDEUS MEDIALIS

(Músculo pterigoideo interno)4. MUSCULUS PTERYGOIDEUS LATERALIS

(Músculo pterigoideo externo)

MUSCULO TEMPORAL

FormaInserciones

Superiores: Fosa temporal Línea temporal inferior Cara medial del arco cigomático 2/3 superiores de la fascia temporal

Inferiores: Proceso (apófisis) coronoideo del maxilar inferior: en su cara

medial y borde anterior

MUSCULO TEMPORAL

Constitución anatómica: Dirección de los fascículos

Relaciones Fascia temporal Relaciones laterales: arts. temporal superficial, temporal

profunda posterior y nervs. facial y aurículotemporal Relaciones mediales: a través de la calota: con la art. meníngea

media, espacio extradural, duramadre y lóbulo esfenoidal

MUSCULO TEMPORAL

Inervación: Nervio maxilar inferior: temporales profundos anterior, medio y

posterior

Irrigación: Maxilar interna: temporales profunda anterior y media Temporal superficial: temporal profunda posterior

MUSCULO MASETERO

Forma y ubicaciónInserciones:

Superiores: Plano superficial: borde inferior del arco y hueso cigomático al

gonion y cara lateral de la rama de la mandíbula. Plano profundo: borde inferior y cara medial del arco cigomático.

Inferiores: Cara lateral de gonion y de rama de la madíbula

MUSCULO MASETERO

Constitución anatómica: Cuadrilátero, con un plano de tejido conjuntivo laxo,

grasa y bolsa sinovialRelaciones:

Laterales: Prolongación y conducto parotídeo, arteria facial transversa, ramas del nervio facial. Músculos cigomáticos, risorio y platisma

Mediales: Cara lateral de la rama de la mandíbula, vasos y nervios masetéricos, tendón terminal del temporal

Adelante: bola grasosa de Bichat y vasos faciales Atrás: Articulación temporomandibular y logia parotídea

MUSCULO MASETERO

Inervación: Nervio masetero Nervio témporomaseterico Maxilar inferior

Trigemino

Irrigación: Superficial: art. facial y transversa de la cara Profunda: art. temporomasetérica Maxilar interna

MUSCULO PTERIGOIDEO INTERNO

Inserciones Superomediales: Fosa pterigoidea, cara posterior de apófisis

piramidal del palatino Inferolaterales: Cara medial del gonion y de la rama de la

mandíbula por debajo del foramen dentario. Pude continuarse por abajo con el masetero

Constitución anatómica: Fascículos oblicuos abajo, lateral y atrás. Forma cuadrilátera y

carnosa

MUSCULO PTERIGOIDEO INTERNO

Relaciones: Medialmente: Pared lateral de la faringe (periesatafilino

externo) y región paraamigdalina Lateralmente: Pterigoideo lateral; ramas del nerv. maxilar

inferiorInervación:

Nervio pterigoideo medial, rama del maxilar inferior (a veces común con el tensor del velo)

Irrigación: Arterias pterigoideas, ramas de la palatina ascendente y maxilar

interna

MUSCULO PTERIGOIDEO LATERAL

Inserciones Anteromediales:

Fascículo superior o esfenoidal: cresta esfenotemporal y tubérculo esfenoidal

Fascículo inferior o pterigoideo: cara lateral de apóf. pterigoides y proceso piramidal del palatino

Posterolaterales: cuello del cóndilo, parte anterior de la cápsula y menisco articular

Constitución anatómica: fascículo superior horizontal; el posterior es descendente. Se dirigen atrás y lateral

MUSCULO PTERIGOIDEO LATERALRelaciones:

Cara superior: nervios temporales profundos medio y posterior. La rama bucal del temporobucal pasa entre los 2 fascículos

Cara anterolateral: escotadura sigmoidea: apof. coronoides, músculo masetero y tendón del temporal (bola de Bichat)

Cara posteromedial: aponeurosis interpterigoidea, nervios lingual, dentario inferior y el aurículotemporal (atrás) La arteria maxilar interna variable

Inervación: Nerv. del Pterigoideo lateral, rama bucal del temporobucal y este del mandibular (Vº par)

Irrigación: arteria interpterigoidea, rama de la maxilar interna

ACCION DE LOS MÚSCULOS

Elevación: temporal, masetero y pterigoideo lateral

Descenso: digástrico y milohioideo

Protrusión: temporal, masetero y pterigoideo lateral

Retropulsión: temporal (fibras posteriores) y masetero (fibras profundas)

Lateralidad: pterigoideo lateral opuesto al lado movilizado