Módulo 1 Clase 1

Preview:

Citation preview

CURSO TALLER DE CONSERVACIÓNDE FOTOGRAFÍAS

Cecilia Salgado AguayoMarzo 2011

CURSO TALLER DE CONSERVACIÓN DEFOTOGRAFÍAS

• Antecedentes /Trayectoria Profesional• Objetivos del Curso• Alcances y Expectativas• Organización General

ObjetivosIntroducir al alumno a la conservaciónde fotografías a partir de:

1.Identificar las principales técnicasfotográficas

2.Entender las causas, mecanismos y efectosgenerales de deterioro

3.Conocer las técnicas para conservarfotografías (almacenaje, limpieza yexhibición)

4. Analizar algunos casos prácticos

Limitaciones

• No se abordarán detalles o variaciones de losprocesos fotográficos

• Sólo se hará referencia a los procesos fotográficosmás comunes

• No se profundizará en temas de química delprocesado y de la formación de imágenes

• No se realizarán procedimientos de restauración

Organización General

• http://conservaciondefotografias.blogspot.com

Componentes físicos de unafotografía

AglutinanteAglutinanteSustancia que Sustancia que forma la forma la imagenimagen

SoporteSoporte

Materiales que forman la imagen

• Plata• Platino• Oro• Complejos de hierro• Pigmentos• Tintes

Aglutinantes

• Gelatina• Albúmina -clara de huevo• Colodión- nitrocelulosa en alcohol y eter

Soportes

• Papel• Metal• Vidrio• Plástico

Manipulación

• Uso de guantes• Movimientos lentos

y con ayuda de unsoporte rígido

Observación a simple vista

• Iluminación artificial• Luz 0º, 45º, 90º• Luz transmitida• Luz UV

A) De mano (Hand held)Uno o varios lentesIncrementan el tamaño dentro del

rango de 1.5 a 20 aumentosB) Estereomicroscopios

Formado por dos sistemas ópticosseparados uno para cada ojo

Magnificación máxima cerca de140 aumentos

Observación con aumento

Características

• Tamaño de la foto• Color• Acabado• Textura• Material empleado como soporte y su grosor• Inscripciones/ Firmas/ Sellos.• Fecha• Sistema de montaje original• Deterioro presente• Etc….

Metodología de identificación

• ¿Es una fotografía?• ¿Es negativo o positivo?• ¿Que soporte tiene?

Metodología de identificación:fotográficos y fotomecánicos

1. FotográficosFueron sensibles a laluzTono contínuo

2. FotomecánicosNo fueron sensibles ala luzPresentan patrón

Impresiones fotomecanicas,colotipos

Metodología de identificación

• Negativos / Positivos

Tablas y posters de identificación

Tablas y posters de identificación

•Impresiones positivas siglo XIX, James Reilly•Negativos, Fernanda Valverde•Impresiones digitales, Martin Jürgens

Metodologia identificaciónimpresiones fotográficas

monócromas en papel

Estructura fotográfica de unacapa

•Una capa:soporte•Papel salado,cianotipo,platinotipo

Estructura fotográfica de doscapas

•Dos capas:soporte yaglutinante•Albúmina,impresión alcarbón, gomabicromatada

Estructura fotográfica de trescapas

Tres capas: soporte,barita y aglutinate

•Gelatina de impresióndirecta, gelatina derevelado químico,colodión de impresióndirecta.