MEDIO AMBIENTE BEMZA

Preview:

Citation preview

BACHILLETO GENERAL OFICIAL EMILIANO ZAPATA

FLOR EDITH PASCUAL VENTURA CUARTO SEMESTRE GRUPO : C

APLICACIONES INFORMATICAS

El medio ambiente son los conjuntos de componentes físicos, químicos, biológicos, sociales, económicos y culturales capaces de ocasionar efectos directos e indirectos, en un plazo corto o largo sobre los seres vivos.

El medio ambiente es muy importante, porque de el obtenemos agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente. El es nuestro hogar, de el depende nuestra existencia humana. Al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos. El aire y el agua están contaminándose, los bosques están desapareciendo, debido a los incendios y a la explotación excesiva y los animales se van extinguiendo por el exceso de la caza y de la pesca

¿POR QUE ES IMPORTANTE?

¿QUE ELEMENTOS LO CONFORMAN?

EL AMBIENTE ES EL SISTEMA GLOBAL CONSTITUIDO POR ELEMENTOS NATURALES Y ARTIFICIALES DE NATURALEZA FÍSICA, QUÍMICA, BIOLÓGICA, SOCIOCULTURAL Y DE SUS INTERRELACIONES, EN PERMANENTE MODIFICACIÓN POR LA ACCIÓN HUMANA O NATURAL QUE RIGE O CONDICIONA LA EXISTENCIA O DESARROLLO DE LA VIDA.

LA AFECTACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS

• Considerando que las actividades humanas influyen en todos los ecosistemas del mundo, a través de la gestión directa como la agricultura, silvicultura y urbanización, o indirectamente como la liberación de contaminantes, sobreexplotación e introducción de especies invasoras, el instrumento metodológico para su registro y evaluación en términos físicos y monetarios

ESTOS FACTORES EXTERNOS SON:

.

Ambiente fisico• Geografía Física, Geología, clima, contaminación.

Ambiente biológico• Población humana: Demografía.

flora• fuente de alimentos o productores.

fauna• animales consumidores primarios, secundarios, etcétera.

Ambiente socioeconómico• Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos, físicos.• Urbanización o el desarrollo cultural de cada familia

• es la degradación de las tierras causada principalmente por variaciones climáticas y actividades humanas tales como el cultivo y el pastoreo excesivo, la deforestación y la falta de riego. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

LA DESERTIFICACIÓN

El vientoEl efecto del viento sobre los organismos

consiste en aumentar la acción de la temperatura; la evaporación del sudor en los

animales, o la pérdida de agua a través de las hojas en las plantas supone un problema, y el

viento aumenta esos procesos al alejar el agua de la superficie de los organismos.

AguaLa necesidad de conseguir y conservar el agua es uno de los

factores ambientales que más afectan a los seres vivos, incluso a los que viven dentro de ella. Todos los organismos

intercambian agua a través de la superficie de su cuerpo: los acuáticos, debido a la diferencia de la concentración del medio y

de su interior, y los terrestres por evaporación o por transpiración.

Los componentes vivos del ecosistema también influyen sobre cada uno de los organismos que forman parte de él. Esas características, debidas a las relaciones que se establecen entre los seres vivos, son las que reciben el nombre de factores bióticos. Esas relaciones pueden establecerse entre individuos de la misma especie, con lo que se habla de relaciones intraespecíficas

LUZ

La luz proporciona, directa o indirectamente, prácticamente toda la energía que necesitan los seres vivos para sobrevivir, de modo que resulta necesaria para todos. Hay dos características de la luz que tienen una influencia importante sobre los seres vivos:

Haga clic en el icono para agregar una imagenSu intensidad, es decir, la cantidad total de luz recibida por los organismos. Los animales se adaptan a esta característica cambiando de posición, o desarrollando un comportamiento que les permite realizar sus actividades en sus condiciones de iluminación preferidas

Sus cambios cíclicos, diarios o estacionales. La duración del periodo de luz (fotoperiodo) influye en varios procesos vitales tanto de animales como de vegetales: producción de flores,

FACTORES ABIOTICOS

HAY MUCHAS CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES QUE SE DEBEN A LOS ELEMENTOS NO VIVOS DE LOS ECOSISTEMAS QUE INFLUYEN EN LOS ORGANISMOS QUE FORMAN PARTE DE ELLOS. ESTAS CARACTERÍSTICAS SE DENOMINAN FACTORES ABIÓTICOS, Y ENTRE ELLAS SE ENCUENTRAN LA TEMPERATURA, LA CANTIDAD DE AGUA, EL VIENTO O LA LUZ.

¿POR QUE CUIDAR EL AMBIENTE?

Cuidar el ambiente es cuidar la vida humana. Pese a que todos los días vemos los motivos por los cuales es tan importante proteger nuestro ambiente , aún hay gente que se pregunta por qué?... por qué debemos cuidar nuestro planeta.?

¿REFLEXIONEMOS?

El mundo que hasta este momento hemos creado como resultado de nuestra forma de pensar tiene problemas que no pueden ser resueltos pensando del modo en cuando los creamos.

Es necesario cambiar nuestra forma de pensar y de actuar para poder modificar el destino al que estamos llevando al planeta. Es necesario un cambio social, político, económico y cultural para evitar que la crisis ecológica destruya finalmente a la humanidad.

Cuidemos nuestro ambiente, la naturaleza, los recursos naturales. Dale un respiro al ambiente, deja de contaminar.

Hoy la naturaleza clama por ayuda, extiéndele la mano. Un mundo verde y limpio es mundo mejor.

La Mejor Herencia que Podemos Dejarle a Nuestros Hijos es:Amor, Conocimiento y un Planeta en el que Puedan Vivir”.

Conciencia Ambiental, es el entendimiento que se tiene del impacto de nosotros los seres humanos en el entorno, es decir; entender como influyen las acciones que cometemos cada día en el ambiente y como eso afecta el futuro de nuestro espacio y nuestros hijos.

Recommended