Más allá del salón de clases

Preview:

Citation preview

COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA

MÁS ALLÁ DEl SALÓN DE CLASE

Presentado

porMaría V. Moreno

Santiago, Veraguas 11 JUNIO de 2011

Nuevos Ambientes de Aprendizaje

Educación

AEI TIC

Peculiaridades de Generación

net

Aptitudes Característica

s

Consumistas

Disposición a lo nuevo

Capacidades

Adaptación

Activos visualesOtras vías para

aprender_Decodificación

visual

-Resolver problemas_ abierto al cambio

¿Qué Son?

Nuevos Ambiente de aprendizaje

Son una forma de organizar el proceso de

enseñanza presencial y a distancia que implica el empleo de tecnología

Retos Problemas

Maestro o Docente

Nuevos ambientes de aprendizajes

Su finalidad es crear una situación

educativa centrada en el alumno y

que fomente su auto -aprendizaje,

la construcción de su

conocimiento.

UNIVERSIDAD OTEIMA

Implicaciones Educativas

Finalidad Limitante

Mejorar el proceso de aprendizaje

Organizar el proceso de

aprendizaje Hacer buen uso de las

TIC

No basta con tenerla

Usar TIC con

estudiantes Net

Hay que formarse

Estudiante

Institución Maestro

Y usarla como un todo

Enfoque AEI

Integración al currículo

accesoEmpleo correcto

Aplicación de las TICs cambia

Papel del

alumno

Papel maestro

Organización

Ambiente escolar

Sensibilización ,

capacitación de los

maestros sobre el papel

de las TIC.

Acceso a las nuevas

tecnologías.

Énfasis en el empleo de la

computadora y al internet.

Reflexión en comunidades

de maestros.

Enfoque AEI

Diseño Didáctico

Diagnóstico del Alumno

Objetivo De Aprendizaje

Selección De Contenido

Determinación De Recursos

Actividades

Características

Cognitivo

Tecnológico

Psicológico

Conceptuales

Procedimentales

Actitudinales

Enfoque Programa

Asignatura aDesarrollar

Didácticos yTecnológicos

Foro

Softwareeducativo

Web

PC

Libro interactivo

Chat

Hipertextos

Correo

Inversión en recuro material,

humano

Ejecutar proyectos pilotos.

Asesoramiento por docente que

dominen TIC

Retroalimentación .

Construir y/o reconstruir el Modelo

Educativo de la institución

comunidad educativa.

Estrategias del Enfoque "AEI“ implementadas en centros escolares

EVALUACION "AEI"

Consiste en un conjunto de preguntas a contestarse a partir del Enfoque AEI que promueve una reflexión para una mejor práctica

educativa.

El objetivo es es optimizar todos los componentes del

proceso de aprendizaje-enseñanza, en aras de la formación del estudiante

Prueba AIE

Integración al currículo educativo

Acceso

Empleo en el proceso de enseñanza aprendizaje

Capacidad del maestro

Inversión

Capacitación

Construcción de estrategias aprendizaje

Las Tics propician nuevas formas de aprender que, por supuesto,

no sustituyen a las tradicionales, lo que hacen es ampliar y

enriquecer las posibilidades de educación.

Uno de los retos que la generación Net le presenta a su maestros

es precisamente la atención personalizada que requieren y

demanda en contextos sociales de diversidad.

El profesor ha de ver la formación del alumno mucho más allá del

salón de clases, sino que debe hacerlo pensándolo fuera de él, en el

escenario de la vida, de la sociedad

Conclusión

Recommended