Los paisajes de la tierra

Preview:

DESCRIPTION

Presentación de los principales paisajes de la tierra. Incluye sobre todo fotografías de los paisajes (selva,sabana, p. mediterráneo, oceánico, de montaña...), del hábitat y de la fauna de cada uno de ellos.

Citation preview

LOS PAISAJES DE LOS PAISAJES DE LA TIERRALA TIERRA

Realizado por: Realizado por:

María Guirao MorenoMaría Guirao Moreno

Los paisajes naturales se agrupan por Los paisajes naturales se agrupan por zonas climáticas: zonas climáticas:

CálidaCálida Templada Templada Fría. Fría.

Paisajes de climas Paisajes de climas cálidos: cálidos:

Selva Selva Bosque tropical lluviosoBosque tropical lluvioso Sabana Sabana Desierto Desierto

PAISAJE DE SELVA PAISAJE DE SELVA

Formación vegetal: selva ecuatorial Formación vegetal: selva ecuatorial Selva siempre verde, vegetación densa y exuberante. Selva siempre verde, vegetación densa y exuberante. Troncos altos y rectos para alcanzar la luz y se disponen en Troncos altos y rectos para alcanzar la luz y se disponen en

estratos que a veces superan los 40 m. estratos que a veces superan los 40 m. Raíces poco profundas y hojas perennes al no existir ritmo Raíces poco profundas y hojas perennes al no existir ritmo

vegetativo estacional. vegetativo estacional. La poca luz que llega al suelo explica la pobreza del sotobosque; La poca luz que llega al suelo explica la pobreza del sotobosque;

sin embargo, existen numerosas plantas epifitas, como las lianas, sin embargo, existen numerosas plantas epifitas, como las lianas, que viven sobre las ramas de otros árboles. que viven sobre las ramas de otros árboles.

Formación vegetal: selva ecuatorial Formación vegetal: selva ecuatorial Se trata de un ecosistema muy amenazado. Se trata de un ecosistema muy amenazado. Formación vegetal: selva ecuatorial Deforestación y corrimientos Formación vegetal: selva ecuatorial Deforestación y corrimientos

de suelos de suelos

SELVASELVA

MEANDROS DEL RÍO

TRONCOS ALTOS Y RECTOS PARA ALCANZAR

LA LUZ

VEGETACIÓN EXUBERANTE

RAICES POCO PROFUNDAS

Selva siempre verde, Selva siempre verde, vegetación densa y vegetación densa y exuberanteexuberante

SELVA AMAZÓNICASELVA AMAZÓNICA

FAUNA: INSECTOSFAUNA: INSECTOS

MONOSMONOS

MONOS - COCODRILOSMONOS - COCODRILOS

AVES - SERPIENTESAVES - SERPIENTES

PEREZOSOPEREZOSO

PIRAÑASPIRAÑAS

DEFORESTACIÓNDEFORESTACIÓN

Deforestación y Deforestación y corrimientos de corrimientos de suelos suelos

TRIBUS: YANOMAMISTRIBUS: YANOMAMIS

CLIMA ECUATORALCLIMA ECUATORAL

PAISAJE DE SABANA PAISAJE DE SABANA

A medida que nos alejamos del ecuador, la A medida que nos alejamos del ecuador, la vegetación tropical se hace más clara y deja vegetación tropical se hace más clara y deja paso a la sabana, compuesta por abundantes paso a la sabana, compuesta por abundantes plantas herbáceas de raíces muy plantas herbáceas de raíces muy desarrolladas y salpicadas por árboles como la desarrolladas y salpicadas por árboles como la acacia y el baobab. acacia y el baobab.

Si la estación seca es muy prolongada Si la estación seca es muy prolongada aparece la estepa, con vegetación más baja y aparece la estepa, con vegetación más baja y espinosa que endurece y reduce el tamaño de espinosa que endurece y reduce el tamaño de sus hojas para adaptarse a la sequía. sus hojas para adaptarse a la sequía.

ACACIA

BAOBABBAOBAB

ESTACIÓN LLUVIOSA- ESTACIÓN LLUVIOSA- ESTACIÓN SECAESTACIÓN SECA

FAUNAFAUNA

FAUNAFAUNA

MASAISMASAIS

Habitan en pequeñas chozas en forma de Habitan en pequeñas chozas en forma de espiral construidas con paja, barro y espiral construidas con paja, barro y excrementos de animales; no tienen ni agua, ni excrementos de animales; no tienen ni agua, ni luz eléctrica y recorren descalzos luz eléctrica y recorren descalzos muchos kilómetros diarios para llevar a pastar muchos kilómetros diarios para llevar a pastar el ganado; están expuestos sin el ganado; están expuestos sin ninguna protección al sol y a los animales ninguna protección al sol y a los animales salvajes pero apesar de estas condiciones salvajes pero apesar de estas condiciones extremas y contra todo pronostico llegan a vivir extremas y contra todo pronostico llegan a vivir con buena salud, 90 e incluso 100 años. con buena salud, 90 e incluso 100 años.

Pequeñas chozas en forma de espiral construidas con paja, Pequeñas chozas en forma de espiral construidas con paja, barro y excrementos de animalesbarro y excrementos de animales

Recorren descalzos muchos kilómetros diariosRecorren descalzos muchos kilómetros diarios

AGRICULTURA DE ROZASAGRICULTURA DE ROZAS

ÉPOCA DE LLUVIASÉPOCA DE LLUVIAS

ÉPOCA SECAÉPOCA SECA

PAISAJE DESÉRTICO PAISAJE DESÉRTICO

Vegetación de desierto: Vegetación de desierto: De dos tipos: De dos tipos: Formaciones vegetales adaptadas a la aridez; Formaciones vegetales adaptadas a la aridez;

algunas especies (cactáceas) con capacidad algunas especies (cactáceas) con capacidad para almacenar agua en sus tejidos. para almacenar agua en sus tejidos.

Vegetación que se desarrolla en los Vegetación que se desarrolla en los afloramientos de aguas subterráneas (oasis); afloramientos de aguas subterráneas (oasis); la especie más representativa es la palmera la especie más representativa es la palmera datilera. datilera.

VEGETACIÓNVEGETACIÓN

CACTUSCACTUS

FAUNAFAUNA

FAUNAFAUNA

OASISOASIS

PALMERA DATILERAPALMERA DATILERA

LOS TUAREGLOS TUAREG

LAS MUJERES TUAREGLAS MUJERES TUAREG

Las mujeres Tuareg, llevan el dorso Las mujeres Tuareg, llevan el dorso descubierto, por ser mayoritariamente de fe descubierto, por ser mayoritariamente de fe musulmana- y a diferencia de cuanto tienen l musulmana- y a diferencia de cuanto tienen l mayoría de grupos islámicos, gozar de una mayoría de grupos islámicos, gozar de una cierta libertad e importancia en la comunidad cierta libertad e importancia en la comunidad porque a ellas se les confía la custodia y la porque a ellas se les confía la custodia y la transmisión de las tradiciones orales. Además transmisión de las tradiciones orales. Además las mujeres pueden divorciarse del marido las mujeres pueden divorciarse del marido que, en este caso pierde prácticamente todo, que, en este caso pierde prácticamente todo, porque las tiendas son propiedad de las porque las tiendas son propiedad de las mujeres. mujeres.

TIENDA Y CASA TUAREGTIENDA Y CASA TUAREG

ZONA TUAREGZONA TUAREG

Paisajes de climas Paisajes de climas templadostemplados

Paisaje mediterráneoPaisaje mediterráneo Paisaje oceánicoPaisaje oceánico Paisaje continental. Paisaje continental.

PAISAJE MEDITERRÁNEO PAISAJE MEDITERRÁNEO

BOSQUE MEDITERRÁNEO BOSQUE MEDITERRÁNEO Vegetación adaptada a los contrastes estacionales: Vegetación adaptada a los contrastes estacionales:

hojas pequeñas, duras y con sustancias volátiles para hojas pequeñas, duras y con sustancias volátiles para adaptarse al calor veraniego; raíces profundas para adaptarse al calor veraniego; raíces profundas para absorber con mayor facilidad el agua durante los absorber con mayor facilidad el agua durante los periodos de sequía. periodos de sequía.

El bosque mediterráneo está compuesto por encinas y El bosque mediterráneo está compuesto por encinas y arbustos olorosos (tomillo, romero, orégano…) que en arbustos olorosos (tomillo, romero, orégano…) que en suelos silíceos es sustituida por el alcornoque. suelos silíceos es sustituida por el alcornoque.

En las áreas de suelo más pobre y clima extremo En las áreas de suelo más pobre y clima extremo aparece el bosque de coníferas. aparece el bosque de coníferas.

La degradación del encinar da paso al matorral La degradación del encinar da paso al matorral mediterráneo: garriga (suelos calizos) y maquis (suelos mediterráneo: garriga (suelos calizos) y maquis (suelos silíceos). silíceos).

Carrascal Garriga Carrascal Garriga Formación propia de suelos silíceos: el alcornocal. Formación propia de suelos silíceos: el alcornocal.

PINOS

BOSQUE Y MATORRAL

ENCINASENCINAS

ALCORNOQUESALCORNOQUES

EXTRACCIÓN DEL CORCHOEXTRACCIÓN DEL CORCHO

MATORRAL MEDITERRÁNEOMATORRAL MEDITERRÁNEO

DEFORESTACIÓN-INCENDIOSDEFORESTACIÓN-INCENDIOS

FAUNAFAUNA

PUEBLOS MEDITERRÁNEOSPUEBLOS MEDITERRÁNEOS

CLIMA OCEÁNICO CLIMA OCEÁNICO

El bosque caducifolio El bosque caducifolio La formación más característica del paisaje de climas La formación más característica del paisaje de climas

templados es el bosque caducifolio, formado por templados es el bosque caducifolio, formado por especies como el haya, el roble, el olmo o el abedul, especies como el haya, el roble, el olmo o el abedul, que pierden sus hojas en invierno para reducir al que pierden sus hojas en invierno para reducir al mínimo su actividad vital (periodo de latencia impuesto mínimo su actividad vital (periodo de latencia impuesto por el frío y el menor número de horas de sol). por el frío y el menor número de horas de sol).

Cuando el bosque se ha degradado por la acción Cuando el bosque se ha degradado por la acción humana, aparecen las landas, grandes extensiones de humana, aparecen las landas, grandes extensiones de arbustos como la retama y el brezo. arbustos como la retama y el brezo.

Hayedo Hayedo Robledal Robledal

ABUNDANTES LLUVIAS

CERCA DE LA COSTA

BOSQUE CADUCIFOLIOBOSQUE CADUCIFOLIO

VERANO

OTOÑO

OTOÑO

VERANO

PRADERASPRADERAS

FAUNAFAUNA

PUEBLOSPUEBLOS

PAISAJE CONTINENTAL PAISAJE CONTINENTAL

Hay que diferenciar dos tipos de Hay que diferenciar dos tipos de formaciones vegetales: formaciones vegetales:

Pradera o estepa. Pradera o estepa. Taiga. Taiga.

PRADERA O ESTEPAPRADERA O ESTEPA

Aparece en el sector sur del clima Aparece en el sector sur del clima continental, donde los veranos son más continental, donde los veranos son más cálidos. Formación natural herbácea que cálidos. Formación natural herbácea que crece allí donde la aridez no permite vivir crece allí donde la aridez no permite vivir a los árboles. a los árboles.

PRADERAPRADERA

ESTEPASESTEPAS

TAIGA: BOSQUE DE CONÍFERASTAIGA: BOSQUE DE CONÍFERAS

Taiga: bosque boreal de coníferas Taiga: bosque boreal de coníferas (abeto, alerce…) que se desarrolla en (abeto, alerce…) que se desarrolla en condiciones climáticas muy severas. condiciones climáticas muy severas.

ABETOSABETOS

FAUNAFAUNA

HABITATHABITAT

Paisajes de climas fríos: Paisajes de climas fríos:

Paisaje polar: tundraPaisaje polar: tundra Paisaje de alta montañaPaisaje de alta montaña

PAISAJE POLAR: LA TUNDRAPAISAJE POLAR: LA TUNDRA

La tundra está compuesta por matorrales, La tundra está compuesta por matorrales, juncos, musgos y líquenes, de escasa altura, juncos, musgos y líquenes, de escasa altura, casi a ras de suelo, para protegerse del frío y casi a ras de suelo, para protegerse del frío y del viento invernal. del viento invernal.

El suelo está permanentemente helado El suelo está permanentemente helado (permafrost) y en verano sólo se deshiela una (permafrost) y en verano sólo se deshiela una pequeña capa superficial, que da lugar a pequeña capa superficial, que da lugar a grandes áreas pantanosas y turberas. grandes áreas pantanosas y turberas.

MATORRALES DE ESCASA ALTURA PARA MATORRALES DE ESCASA ALTURA PARA PROTEGERSE DEL FRÍOPROTEGERSE DEL FRÍO

PERMAFROSTPERMAFROST

SUELO PERMANENTEMENTE HELADO

FAUNAFAUNA

HABITANTESHABITANTES

ESQUIMALESESQUIMALES

BAJA DENSIDAD DE POBLACIÓN: DESIERTOS HUMANOS

NENETSNENETS

Su ocupación principal es la cría de Renos y no tienen otra posesión que precisamente esos renos, tanto es así que sus ropas y sus viviendas están confeccionados con la piel de estos animales

PAISAJE DE ALTA MONTAÑA PAISAJE DE ALTA MONTAÑA

Asociado a: climas regionales producto de la Asociado a: climas regionales producto de la modificación de los climas por la influencia de modificación de los climas por la influencia de la altitud. la altitud.

Formación vegetal: diversas en función del Formación vegetal: diversas en función del escalonamiento de la vegetación en pisos escalonamiento de la vegetación en pisos altitudinales. altitudinales.

VEGETACIÓN DE ALTA MONTAÑA VEGETACIÓN DE ALTA MONTAÑA Una formación típica de la alta montaña Una formación típica de la alta montaña

pirenaica: el hayedo-abetal. pirenaica: el hayedo-abetal.

VEGETACIÓN ESCALONADAVEGETACIÓN ESCALONADA

FAUNAFAUNA

HABITATHABITAT

PUEBLOS-ALDEASPUEBLOS-ALDEAS

PUEBLOS ABANDONADOS

CONSTRUCCIONES EN PIEDRA Y MADERA

FINFIN