Los Nuevos Medios Sociales Y La Ecuacion Social (parte 1)

Preview:

DESCRIPTION

Primera parte de la presentación sobre los nuevos medios sociales y la ecuación social

Citation preview

Los nuevos medios sociales

Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ o

envíenos una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.

Sumario

Parte 1 Parte II

La ecuación social

Cambios estructurales de la sociedad mundial

Revolución 2.0: Fundamentos

2.0

Una (R)evolución que se fundamentada en principios activos

WEBWEB

Es un sistema de principios activos

Construcción de la inteligencia colectiva

La riqueza está en los datos, en los contenidos, en las conversaciones

La web como verdadero entorno de interacción social

Arquitectura centrada en el usuario:¡ Hay un nuevo rey !

Usuario

Recuerden: Todo es fácil, lo sencillo triunfa

“[Los principios de] colaboración, apertura, generosidad, integridad

e interdependencia […] son los principios para alcanzar un mundo

seguro, próspero, justo y sostenible”

El cambio es dramático

Las generaciones, y los medios han cambiado

dramáticamente.

El cambio es dramático

Si no se conocen a fondo, las características de las nuevas generaciones y los nuevos medios, las acciones irán

perdiendo paulatinamente poder e importancia.

El cambio es dramático

Tenemos dos opciones, afrontar seriamente estas realidades, o quedarnos al margen, evidentemente

rezagados.

todo lo anterior..

Cambia el panorama(a continuación veremos un sencillo

pero dramático ejemplo)

Las formas de llegar tradicionales están siendo bloqueadas

Las formas de llegar tradicionales están siendo bloqueadas

Las formas de llegar tradicionales están siendo bloqueadas

Las formas de llegar tradicionales están siendo bloqueadas

Las formas de llegar tradicionales están siendo bloqueadas

Las formas de llegar tradicionales están siendo bloqueadas

Las formas de llegar tradicionales están siendo bloqueadas

Los nuevos medios sociales

¿Qué son los nuevos medios sociales?

• Existe bastante confusión alrededor del término.

• El difícil encontrar una clasificación o tipificación estándar de los mismos.

• El principal problema para su definición es precisamente su gran variedad y diversidad.

En búsqueda de una definición útil

Son principalmente herramientas basadas en internet para compartir y discutir información entre seres humanos. El término muchas veces hace referencia a actividades que integran tecología, interacción social, y la construcción de palabras, imágenes, videos y audio.

En búsqueda de una definición útil

Tecnologías y prácticas on-line que las personas usan para compartir opiniones, comprensiones, experiencias y perspectivas con otros.

En búsqueda de una definición útil

Una tipificación funcional (parcial) para entenderlos mejor

Otros fenómenos de importancia

Redes sociales

Redes sociales

• Herramientas utilizadas para publicar y compartir principalmente perfiles, información personal y profesional y contactos.

• Se pueden identificar dos tipos de redes principales

• Puras (p.e.: facebook, myspace, orkut, hi5)

• Profesionales (p.e.: XING, Linkedin)

• El nuevo lider es facebook (desplazó en el año 2008 a myspace).

• Representan uno de los movimientos más poderosos en la web 2.0.

• Tienen un alcance global.

Algunos ejemplos: Redes Sociales (* abril 14 de 2009, ** 17 de marzo de 2011)

Algunos ejemplos: Redes Sociales (* abril 14 de 2009)

Existen también iniciativas que nos permiten construir redes sociales a nosotros mismos

2010

Redes sociales de noticias

Redes sociales de noticias

• Utilizadas para publicar y compartir reseñas, comentarios y calificaciones sobre otras publicaciones web, principalmente noticias.

• A partir de la dinámica social que promueven, determinan las noticias que estarán en primera plana.

• La actividad de los usuarios en dichas redes les otorga importancia o relevancia.

• Existen numerosas herramientas para integrarlas a los sitios web o a los navegadores y así facilitar su uso

• Desde una óptica de usuario, pueden funcionar como marcadores sociales de noticias.

• Algunas tienen un alcance regional (principalmente por el idioma).

• La más importante es digg.

Algunos ejemplos: redes sociales de noticias (*abril 14 de 2009, ** 17 de marzo de 2011)

Algunos ejemplos: redes sociales de noticias (*abril 14 de 2009)

Marcadores sociales

Marcadores sociales

• Se especializan en recolectar sitios web considerados relevantes o interesantes por sus usuarios, los cuales son etiquetados por ellos mismos (mediante “bookmarks” o marcadores).

• Es una extensión social del oficio de creación de marcadores, tradicionalmente realizado en los browsers personales.

• Pueden tener dos connotaciones:• Puros (p.e.: del.icio.us, furl, Webgenio)• Descubridores (p.e.: StumbleUpon,

magnolia)• Tienen un alcance global.• Algunos permiten generar redes

sociales.

Algunos ejemplos: marcadores sociales (*14 de abril de 2009, **17 de marzo de 2011)

Los mejores exponentes del concepto “Folksonomia” o “Folcsonomía”

Multimedia social

Multimedia Social

• Son entornos interactivos en donde los usuarios pueden publicar y compartir contenido multimedia (audio, video, presentaciones, etc).

• Potencian el fenómeno mediático del PODCasting.

• Sus orígenes se remontan a fenómenos como Napster.

• Tienen un alcance global.• Están revolucionando los

medios de comunicación.

Algunos ejemplos: multimedia social: video (*Abril 14 de 2009, **Marzo 17 de 2011)

Algunos ejemplos: multimedia social: imagen y fotografía (*Abril 14 de 2009, **Marzo 17 de 2011)

Algunos ejemplos: multimedia social: documentos, presentaciones (* 14 de abril de

2009, **17 de marzo de 2011)

Algunos ejemplos: multimedia social: audio (* 14 de abril de 2009, **17 de marzo de 2011)

Fin Parte I