Las necesidades

Preview:

DESCRIPTION

necesidades definición características, clasificacion, ley de Gossen, etc

Citation preview

L A S

L A SN E C E S I D A D E S

Prof. Armando Reyes Mendoza

1. Definición

 Se llama necesidad a la existencia de

un estado de carencia, una sensación

de falta de algo, que se presenta unida

al deseo, y que la presentarse exige ser

satisfecha

Prof.

Arman

do Rey

es M

endoz

a

2. Diferencia entre deseo y

necesidadNecesidad Deseo

- Carácter fisiológico y psicológico

- Se pueden satisfacer

- Se presentan primero

- Carácter psicológico

- Muchas veces no se pueden satisfacer

- Son consecuencia de las necesidades.

Prof.

Arman

do Rey

es M

endoz

a

4. FASES EN EL PROCESO DE SATISFACCIÓN DE LAS

NECESIDADES

a) Sensación de carencia o falta de algo

b) deseo, representación mental de aquello que se nos

presenta como opción para satisfacer nuestras

necesidades.

c) Esfuerzo físico, actividad realizada para satisfacer la

necesidad

d) Satisfacción, uso del servicio o consumo del bien, lo

que satisface la necesidad

Prof.

Arman

do Rey

es M

endoz

a

Prof.

Arman

do Rey

es M

endoz

a

4. CARACTERÍSTICAS DE LAS NECESIDADES

a. Saturables, Las necesidades están sujetas a la saturación, es decir, son

limitadas en capacidad

EJM: Si tenemos sed, al tomar un primer vaso de refresco, este nos brindará

mucho mas satisfacción que el segundo, por que a medida que consumimos un

refresco mas la sensación de apetencia disminuye

 

Prof.

Arman

do Rey

es M

endoz

a

b. Concurrentes. No se presenta una sola necesidad a la vez, serán varias las que se presenten en un mismo tiempo, pero de distinta calidad, lo cual implicará la satisfacción de una de ellas, la más apremiante, sacrificando la otra u otras por haberla considerado menos apremiante, por ello “sacrificable” EJM: entre la necesidad de diversión (ir a una discoteca), y la necesidad de estudio (estudiar para el examen de admisión), prefiero lo segundo, pues me va ser de más utilidad.

c. Complementarias, ella en razón de que la satisfacción

de una necesidad implica la satisfacción de otras.

 EJM: cuando se va a la academia por satisfacer nuestra

necesidad de estudio, necesitaremos satisfacer otras

necesidades como el hecho de tener un lápiz, un

cuaderno, pasajes, ropa, etc.

Prof.

Arman

do Rey

es M

endoz

a

d. Sustituibles. La satisfacción de una necesidad, puede darse de distintas formas. La elección de que forma vayamos a satisfacer nuestras necesidades, se da en relación a los medios que tengamos para satisfacerlas. EJM si tenemos hambre y deseamos comer un menú ejecutivo, y solo tenemos tres soles, satisfacemos entonces dicha necesidad comiendo una hamburguesa en la esquina

VS.

e. Se fijan en costumbre. Ello en razón de que al

satisfacer ciertas necesidades de manera constante,

tienden convertirse en hábitos, usos y/o costumbres.

 EJM: Salir a correr los domingos, bañarse todos los días,

etc.

Prof.

Arman

do Rey

es M

endoz

a

f. Varían en intensidad. Las necesidades se nos presentan con mayor o menos intensidad o urgencia, las cuales están determinadas por el momento en que se dan dichas necesidades. EJM: El consumo de helados en verano, la compra de chompas en invierno.

En invierno…..

En verano …..

 a. Necesidades Primarias, vitales, biológicas o naturales

Son aquellas necesidades que de no ser satisfechas, implicarían una

afectación negativa a la salud física y/o psicológica del individuo, pues de

la satisfacción de ellas depende la subsistencia del individuo.

 EJM: La necesidad de abrigo y de alimentación.

5 . C L A S I F I C A C I Ó N G E N E R A L D E L A S N E C E S I D A D E S S E G Ú N S U S C A R A C T E R Í S T I C A S

Prof.

Arman

do Rey

es M

endoz

a

b. Necesidades secundarias, generales o de existencia social

 Son necesidades importantes de satisfacción, en relación a los usos

del hombre, pero su no satisfacción no pone en riesgo la existencia

de la vida del individuo

EJM: La educación, recreación, religión, etc.

Prof.

Arman

do Rey

es M

endoz

a

c. Necesidades terciarias, suntuarias o de lujo. Su no satisfacción no implica afectación de modo alguno a las personas, ni física, biológica ni socialmente. Se presentan como vanidad o capricho personal. EJM: Joyas, abrigos de pieles, etc.

Prof.

Arman

do Rey

es M

endoz

a

6 . L E Y D E G O SS E N ( E S C U E L A L I B E R A L O C L Á S I C A )

A medida que se satisface la necesidad, la sensación

de apetencia disminuye

Por Ej.: cuando llegamos

con hambre a casa,

comemos con mas

beneplácito el primer plato

que el segundo plato

Prof.

Arman

do Rey

es M

endoz

a

Recommended