Las Herramientas Tecnologicas como soporte de la Gestión Integral de una Empresa

Preview:

DESCRIPTION

Año 2002. Jornadas Técnicas de los Programas I-arco y -E-,íris. Organizados por CEPES-Andalucía, ASLAND,Consejería de Innovación de la Junta de Andalucia. (Lucena, Córdoba)

Citation preview

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Herramientas Tecnológicas como Soporte de la Gestión Integral.

Lucena 22 Octubre 2002

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Innovación TecnológicaNuevas tecnologías de

la información y comunicación (NTIC)

Certificación en Calidad

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Innovación Tecnológica

Nuevas tecnologías de la información y

comunicación (NTIC) Certificación en Calidad

Gestión de la Innovación

Gestión Nuevas tecnologías de la

información y comunicación (NTIC)

Gestión de la Calidad

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Innovación Tecnológica

Nuevas tecnologías de la información y

comunicación (NTIC) Certificación en Calidad

Gestión de la Innovación

Gestión Nuevas tecnologías de la

información y comunicación (NTIC)

Gestión de la Calidad

Gestión Empresarial

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Compra Vende

Manipula

Administra

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Gestión Compras Gestión Ventas

Gestión Producción

Gestión Adminis

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Gestión Compras

Gestión Nuevas tecnologías de la

información y comunicación (NTIC)

GestiónVentas

Gestión Empresarial

Gestión Manipulación

Gestión Administración.

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Innovación Tecnológica

Nuevas tecnologías de la información y

comunicación (NTIC) Certificación en Calidad

Gestión de la Innovación

Gestión Nuevas tecnologías de la

información y comunicación (NTIC)

Gestión de la Calidad

Gestión Empresarial

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Innovación Tecnológica

Nuevas tecnologías de la información y

comunicación (NTIC)

Innovación de Estructura

Organizativas

Innovación deProcesos

Productivos

Innovación de Producto

Innovación de Comercialización

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

• La globalización.• Intensificación de la competencia (Nueva

Economía)• Internet• Avance tecnológico.• Aumento de las exigencias de los clientes.• Cambios en los modelos del la legislación.

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

GestiónInnovación Tecnológica

Nuevas tecnologías de la información y

comunicación (NTIC)

GestiónInnovación de

Estructura Organizativas

GestiónInnovación de

ProcesosProductivos

GestiónInnovación de

Producto

GestiónInnovación de

Comercialización

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Innovación Tecnológica

Nuevas tecnologías de la información y

comunicación (NTIC) Certificación en Calidad

Gestión de la Innovación

Gestión Nuevas tecnologías de la

información y comunicación (NTIC)

Gestión de la Calidad

Gestión Empresarial

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

• ¿Qué es la Calidad?– Definir un término genérico como la Calidad,

en principio, no es una tarea nada sencilla, ya que existen muchísimas definiciones según el prisma y el objetivo, así como su aplicación.

– Ejemplos• Calidad en Producción.• Calidad en Gestión.• Calidad del Producto.• Calidad en el Servicio.

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Gestión Compras Gestión Ventas

Gestión Producción

Gestión Adminis

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Gestión Compras Gestión Ventas

Gestión Producción

Gestión Adminis

• Calidad en Calidad en Producción.Producción.

• Calidad en Calidad en Gestión.Gestión.

• Calidad en el Calidad en el Producto.Producto.

• Calidad en el Calidad en el Servicio.Servicio.

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

CALIDAD

Nuevas tecnologías de la información y

comunicación (NTIC)

Calidad Servico

Calidad Gestión

Calidad Producto

Calidad Producción

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

• Damos beneficios Hoy . ¿Daremos Beneficios mañana?– Calidad en Gestión.

• Tenemos Muchos clientes . ¿Mantenemos nuestros clientes?– Calidad en el Servicio.– Calidad en el producto.

• Realizamos buenos productos. ¿Tenemos cada día mejores productos?– Calidad en producción.

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

• ¿Qué es la Calidad?

Calidad es satisfacer las necesidades de los

clientes

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

• ¿Cómo son los clientes de hoy en día?

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

• ¿Cómo son los clientes de hoy en día?

EXIGENTES

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

• ¿Por qué son exigentes los clientes ?– Aumento de las exigencias técnicas– Demanda de Calidad de Vida.– Presencia de Competidores Típicos.– Presencia de Competidores Agresivos.– Facilidad en la comparación de Precios.– Disminución de los márgenes comerciales.– Globalización del Mercado.

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

• …..en la era de la globalización…– Hay tres clases de empresas.

• Aquéllas que hacen que las cosas ocurran.• Aquéllas que esperan que las cosas

ocurran• Aquéllas que se sorprenden por lo que ha

ocurrido.

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE LA CALIDAD

INSPECCIÓNProducto Final

CONTROLDE CALIDAD

Proceso Operativo

ASEGURAMIENTODE CALIDAD

Ciclo Industrial

CALIDADTOTAL

ActividadEmpresarial

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Calidad Total.

• Sistema de GESTIÓN que abarca a todas las actividades de la empresa para satisfacer al cliente más allá de las expectativas de éste. (Mejora continua).

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Calidad Total.

• El cliente es el que define la calidad.

• La Calidad se extiende por toda la empresa, en todo lo que hace.

• Es un sistema de GESTIÓN, no simplemente un programa que se coloca en su lugar y luego se administra a larga distancia.

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Objetivos Calidad Total

• Satisfacción Total del Cliente y su fidelización.

• Capacidad de hacerlo “bien a la primera”. (Cero defectos). Evitando que el defecto ocurra cuando está en manos del cliente.

• Involucrar y delegar autoridad en los empleados para que pongan en primer lugar la satisfacción del cliente.

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Los 5 Principios de la Gestión de la Calidad Total

• Normas de Calidad dirigida por los clientes.

• Enlaces Proveedor-Cliente.

• Orientación hacia la prevención.

• Calidad en la Fuente.

• Mejora Continua

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

2.1. Normas de Calidad Dirigida por Clientes

•La calidad del producto no es buena a menos que lo diga el cliente.

•Para que exista Calidad del producto debe existir:–Calidad de diseño del producto.–Calidad de uso (calidad de concordancia).

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

2.1. Normas de Calidad Dirigida por Clientes

•La calidad del diseño Valor inherente que tiene el producto en el mercado, y por tanto se trata de una decisión estratégica de la empresa.

•La calidad de Concordancia Se refiere al grado en que el producto concuerda con las especificaciones de diseño.

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

2.1. Normas de Calidad Dirigida por Clientes

•La calidad del diseño y de concordancia deben ofrecer productos que cumplen con los objetivos del cliente.

•A esto se le llama Capacidad de uso e implica identificar las dimensiones del producto o servicio que desea el cliente y desarrollar un programa de control de calidad que asegure el cumplimiento de estas dimensiones.

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Los 5 Principios de la Gestión de la Calidad Total

• Normas de Calidad dirigida por los clientes.

• Enlaces Proveedor-Cliente.

• Orientación hacia la prevención.

• Calidad en la Fuente.

• Mejora Continua

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

2.2. Enlaces Cliente-Proveedor

•Todos los miembros de la empresa tienen un cliente:

»Externo: distribuidores, vendedores, usuario final.

»Interno: El siguiente puesto de trabajo o departamento en el proceso de producción.

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

2.2. Enlaces Cliente-Proveedor

Todos los miembros de la empresa tienen un cliente:

»Externo: distribuidores, vendedores, usuario final.

»Interno: El siguiente puesto de trabajo o departamento en el proceso de producción.

Al considerar como clientes a los compañeros de trabajo queintervienen más adelante en el proceso de producción, se obtiene una manera fácil del logro de los resultados que requiere el cliente.

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Los 5 Principios de la Gestión de la Calidad Total

• Normas de Calidad dirigida por los clientes.

• Enlaces Proveedor-Cliente.

• Orientación hacia la prevención.

• Calidad en la Fuente.

• Mejora Continua

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

2.3. Orientación para la prevención

• Hacerlo bien a la primera. ( Cero defectos ).

• La calidad no se puede inspeccionar.

• Programa para la detección de defectos.

• Medidas correctoras

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Los 5 Principios de la Gestión de la Calidad Total

–Normas de Calidad dirigida por los clientes.

• Enlaces Proveedor-Cliente.

• Orientación hacia la prevención.

• Calidad en la Fuente.

• Mejora Continua

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

2.4. Calidad en Fuente

• Cada trabajador es el inspector de la calidad de su propio trabajo.

• Para ello:–Todos los departamentos implicados.–Compromiso de la dirección .–Herramientas para prevenir los defectos y

arreglarlos cuando ocurran.–El departamento de calidad deje de se un

oficial de policía para convertirse en un proveedor de asistencia técnica para diseñar métodos y herramientas para la prevención de defectos y prevenirlo

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Los 5 Principios de la Gestión de la Calidad Total

• Normas de Calidad dirigida por los clientes.

• Enlaces Proveedor-Cliente.

• Orientación hacia la prevención.

• Calidad en la Fuente.

• Mejora Continua

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

2.5. Mejora Continua.

• Esfuerzo continuo para aplicar mejoras en cada parte de la empresa a lo que se entrega a los clientes.

• Búsqueda de la mejora de la calidad de los procesos con los que se obtiene el trabajo.

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Innovación Tecnológica

Nuevas tecnologías de la información y

comunicación (NTIC) Certificación en Calidad

Gestión de la Innovación

Gestión Nuevas tecnologías de la

información y comunicación (NTIC)

Gestión de la Calidad

Gestión Empresarial

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Vende

Produce

Compra

Administra

Empresa

Producto

Procesos Productivos

Comercial

EstructurasOrganizativas

Innovación

Producto

Producción

Servicio

Gestión

Calidad

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

GestiónVentas

GestiónProducción

GestiónCompras

GestiónAdministración

Gestión Empresarial

GestiónInnovación Producto

GestiónInnovaciónProducción

GestiónInnovaciónComercial

GestiónInnovación

Organización

GestiónInnovación

GestiónCalidad

Producto

GestiónCalidad

Producción

GestiónCalidad Servicio

GestiónCalidadGestión

GestiónCalidad

Gestión: Conjunto de actividades encaminadas a ordenar, disponer y organizar los recursos y las necesidades para completar con éxito un responsabilidad dada.

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Innovación Tecnológica

Nuevas tecnologías de la información y

comunicación (NTIC) Certificación en Calidad

Gestión de la Innovación

Gestión Nuevas tecnologías de la

información y comunicación (NTIC)

Gestión de la Calidad

Gestión Integral

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Vende

Produce

Compra

Administra

GestiónIntegral Información

AlmacenarDatos

OrdenarClasificar....

Obtener Datos

Presentar Información

TratamientoInformación

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

GestiónVentas

GestiónProducción

GestiónCompra

GestiónAdministra

HerramientasTecnológicas NTIC

AlmacenarDatos

OrdenarClasificar....

Obtener Datos

Presentar Información

Tratamiento Automático

Información

Sistema Informático

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

GestiónVentas

GestiónProducción

GestiónCompra

GestiónAdministra

NTI Sistema Informático

AlmacenarDatos

OrdenarClasificar....

Obtener Datos

Presentar Información

Tratamiento Automático

Información

Sistema FísicoHardwareOrdenador

Sistema LógicoSoftware

Programas

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

GestiónVentas

GestiónProducción

GestiónCompra

GestiónAdministra

NTIC SistemasInformático

AlmacenarDatos

OrdenarClasificar....

Obtener Datos

Presentar Información

TransferenciaInformación

Intranet

Extranet

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Innovación Tecnológica

Nuevas tecnologías de la información y

comunicación (NTIC) Certificación en Calidad

Gestión de la Innovación

Gestión Nuevas tecnologías de la

información y comunicación (NTIC)

Gestión de la Calidad

Gestión Integral

Herramientas Tecnológicas como soporte de la gestión Integral

Miguel Lara Peña.

Gestión Integral

Nuevas tecnologías de la información y

comunicación (NTIC)

Herramientas

Gestión de la Innovación

Gestión de la Calidad(Mejora Continua)

NTIC