La España actual y su integración en Europa (1975-2004)

Preview:

Citation preview

La España actual y suLa España actual y suIntegración en EuropaIntegración en Europa

(1975-2014)(1975-2014)

Juan Genovés. El abrazo. 1976También conocida por Amnistía

Don Juan Carlos I en su toma de posesión como rey de España en 1975lo llamaban “el breve”

Don Juan Carlos camina junto a Adolfo Suárez cuando acababa de nombrarle presidente del Gobierno, en 1976

Represión policial en una manifestación en Barcelona 1976

Felipe González (PSOE) Santiago Carrillo (PCE)

Reconciliación:Cardenal Tarancón, Suárez y Carrillo

La guerra ha terminadoDolores Ibárruri, la Pasionaria

y Rafael Alberti en el congreso de los diputados

Los “padres” de la Constitución de 1978

Tres de ellos pertenecían a la UCD (Gabriel Cisneros, José Pedro Pérez Llorca y Miguel Herrero Rodríguez de Miñón). Alianza Popular participaría de la mano de Manuel

Fraga Iribarne, mientras que el PSOE mandaría a Gregorio Peces-Barba, y el Partido Comunista de España a Jordi Solé Tura. Finalmente, Miguel Roca Junyent,

perteneciente a Convergència Democrática de Catalunya, representaría a los nacionalistas catalanes.

CONSTITUCIÓN DE 1978

Artículo 1º

1.España se constituye en un Estado social y democrático de derecho que propugna que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.2. La soberanía nacional reside en el pueblo español del que emanan los poderes del Estado.

3. La forma política del Estado español es la monarquía parlamentaria.

Artículo 2º. La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

Artículo 6º. Los partidos políticos expresan el pluralismo político son instrumento fundamental para la participación política.

Artículo 10º. 2. Las normas relativas a los derechos fundamentales y las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.

Artículo 14º. Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Artículo 16.

1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos.

2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.

3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal.

CRISIS DEL PETRÓLEOCRISIS DEL PETRÓLEO

AUMENTO DE PAROAUMENTO DE PARODebido a la crisis económica

Pactos de la Moncloa 1977

1982: disolución de ETA político-militar

Miembros de Herri Batasuna, puño en alto, cantan el Eusko gudariak (soldado vasco) desde los escaños de la Casa de Juntas de Guernica, a

escasa distancia de Rey (círculo blanco) 1981

FascistasFranco Millán Astray Txapote

el Rey y Suárez en la Escuela de Estado Mayor, 1980

Suárez intenta ayudar a Gutiérrez Mellado el 23 febrero de 1981. A la derecha, Tejero

Tanques desplegados en las calles de Valencia 23-f 1981

el Pámies parodia en El Víbora el golpe de Estado del 23-febrero 1981

Tras tres meses de juicio en Campamento (lugar de Madrid

donde se celebro el juicio), tan largo juicio acabó por resultar

beneficioso para la disolución de ese cálculo renal que parece ser

el llamado problema militar español. La primera fila (al menos la

más conocida) del involucionismo castrense dio la talla de su

ética en el Servicio Geográfico del Ejército (establecimiento

militar donde estaba la Sala del Tribunal): “Yo no fui”, “Fue el de

mi derecha”, “A mí me lo mandaron”, etc.

Así las cosas, acaso el juicio por los sucesos del 23 de febrero

resulte una especie de juicio final sobre el golpismo militar

español. Sí, creo que así se puede escribir: el juicio del 23F fue el

juicio final.

J. Luis Martín Prieto, “El juicio final”, El País, 1983.

Tras tres meses de juicio en Campamento (lugar de Madrid

donde se celebro el juicio), tan largo juicio acabó por resultar

beneficioso para la disolución de ese cálculo renal que parece ser

el llamado problema militar español. La primera fila (al menos la

más conocida) del involucionismo castrense dio la talla de su

ética en el Servicio Geográfico del Ejército (establecimiento

militar donde estaba la Sala del Tribunal): “Yo no fui”, “Fue el de

mi derecha”, “A mí me lo mandaron”, etc.

Así las cosas, acaso el juicio por los sucesos del 23 de febrero

resulte una especie de juicio final sobre el golpismo militar

español. Sí, creo que así se puede escribir: el juicio del 23F fue el

juicio final.

J. Luis Martín Prieto, “El juicio final”, El País, 1983.

¡viva la Constitución… y los toros!

Los gobiernos democráticos

GAL: Terrorismo de Estado

HUELGA

GENERAL

14-D 1988

Trío de las Azores: Tony Blair (Reino Unido) George Bush (EEUU) y José Mª Aznar (España)

Señor… qué país!!

al final metió la pata

El alcalde de Madrid Enrique Tierno Galván, alcalde la movida, y la actriz Susana Estrada,

de la posguerra… ¡a la posguarra!

Interviú primer número 12 de mayo de 1976

¡Pues claro que sí!¡Pues claro que sí!

Discoteca de Barcelona donde se reunía la “izquierda divina”

La movida se caracteriza

por…

Rechazo a todo

compromisopolítico

Rechazo a la Oferta

artístico-musical

del momento

Exaltación delos génerospopulares

Cultura underground

traída de otros países

LA APATÍA Y

FATALISMO

SE EXTIENDE POR LA

POBLACIÓN

MUESTRA EL DESENCANTO

POLÍTICO Y SOCIAL respecto a los

avances de la frágil democracia

Monolito de homenaje a Pedro Almodóvar en el parque que lleva su

nombre en Calzada de Calatrava

LEÑOEs una mierda, este Madrid,

Que ni las ratas, pueden vivir…

JOAQUIN SABINACuando la muerte venga a visitarme,

Que me lleven al sur donde nací.Aquí no queda sitio para nadie,Pongamos que hablo de Madrid

La otra movida

es que no tenemos remedio…

Celtiberia show

Recommended