La empresa - Hospital del Rio

Preview:

DESCRIPTION

clasificació y análisis de una empresa

Citation preview

INSTITUTO SUDAMERICANOINSTITUTO SUDAMERICANO

ESPECIALIDAD EN:MARKETING Y COMERCIO ELECTRONICO

INTEGRANTES: ANDRES PACHECO DORIS TRONCOSO TANIA BACULIMA TANIA TALLO MAGALY RÍOS

1. Investigara. Definición de empresa. La empresa es una entidad conformada básicamente por una gran variedad de recursos (financieros, materiales, tecnológicos y humanos) que realiza un conjunto de actividades (producción y transformación de productos y/o la prestación de servicios) para lograr determinados objetivos, como la satisfacción de una necesidad o deseo de su mercado meta y con la finalidad de lucrar.

b. Clasificación de la empresa. POR SU ACTIVIDAD O GIRO

Industriales; La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes o productos mediante la transformación y/o extracción de materias primas. Son de dos tipos:

Primarios◦ Extractivas: Explotan los recursos naturales, ya sea renovables o no

renovables, entendiéndose por recursos naturales todas las cosas de la naturaleza que son indispensables para la subsistencia del hombre. Ejemplos de este tipo son las pesqueras, madereras, mineras, petroleras, etc.

◦ Agrícolas: Explotan la agricultura.

Secundarias.◦Manufactureras: Son empresas que transforman las

materias primas en productos terminados.Empresas que producen bienes de consumo final.

Por ejemplo: prendas de vestir, y accesorios eléctricos, etc.

Empresas que producen bienes de producción. Por ejemplo: productoras de papel, materiales de cconstrucción, maquinaria pesada, maquinaria ligera, etc.

Construcción: Se dedican a la realización de obras públicas y privadas.

Comerciales.- Son intermediarios entre productor y consumidor.◦Mayoristas: Son empresas que efectúan ventas en gran

escala a otras empresas( aquellas que venden a mayoristas o minoristas), que a su ves distribuyen directamente al consumidor.

◦Minoristas o detallistas: Son las que venden productos al menudeo, o en cantidades al consumidor.

◦Comisionistas: Se dedican a vender mercadería que los productores le dan a consignación percibiendo por esta función una ganancia por consumo.

empresas de servicios:◦A personas: A este grupo pertenece los técnicos, los que

brindan un servicio a la comunidad piden cierta remuneración, taxistas, electricistas, plomeros.

◦A profesionales: A este grupo se le asigna los despachos de contadores, los asesores, abogados.

◦A empresas: aquí se incluyen las empresas financieras, bancarias, como hospitales, cajas de bolsa, agencias de publicidad, etc.

SEGÚN LA PROCEDENCIA DE CAPITAL:

Publicas: Este tipo de empresas el capital pertenece al estado y generalmente, su finalidad es satisfacer necesidades de carácter social.

Privadas: Lo son cuando el capital es propiedad de inversionistas privados y la finalidad es totalmente lucrativa.

SEGÚN LA MAGNITUD DE LA EMPRESA

La Microempresa:La Pequeña Empresa:La Mediana Empresa:La Gran Empresa:

SEGÚN EL CRITERIO ECONÓMICO

-Nuevas-Necesarias

-Básicas-Semibasicas:-Secundarias:

-DE ACUERDO AL ASPECTO JURÍDICO

Empresa de derecho: rinden o están regidas por la superintendencia de compañías.

Empresas de hecho: no están debidamente legalizadas evadiendo leyes y responsabilidades con el Estado.

DE ACUERDO A SU CONSTITUCIÓN LEGAL

De acuerdo con el régimen jurídico en que se constituya la empresa, esta puede ser: Sociedad Anónima, Sociedad Anónima de capital variable, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad cooperativa, sociedad de comandita simple, sociedad de comandita por acciones y sociedad en nombre colectivo.

c. FUNCIONES Y OBJETIVOS DE LAS EMPRESAS

Funciones de la empresa

-Fusión técnica- Fusión comercial- Fusión financiera- Fusión social- Fusión administrativa

Objetivos de la empresa

Obtención de un lucroPrestación de un servicioContinuidad de servicioSatisfacer necesidades

Hospital Universitario del RioHospital Universitario del Rio

2. De que manera y con que tipos de proveedores se asocia .

El hospital Universitario del río tiene diferentes tipos de asociaciones:

Asociaciones comerciales con empresas de servicios

Asociaciones con empresas distribuidores de producto

CUÁL ES EL IMPACTO SOCIAL Y DE QUÉ MANERA GENERA BENEFICIOS A LA COMUNIDAD.

Impacto Social

*Desarrollar y poner en funcionamiento un complejo hospitalario con el más alto nivel medico y tecnológico de la región a disposición de la comunidad del austro ecuatoriano.

*Facilitar el acceso a la salud a comunidad rural de la ciudad.

*Da un aporte a la educación formando una alianza con la facultad de medicina de la universidad del Azuay, facilitando sus instalaciones en beneficio de la educación práctica de los próximos médicos de la ciudad.

Beneficios a la comunidad

*con la apertura de la facultad de medicina de la universidad del Azuay con las más modernas instalaciones y con el mejor personal docente para la formación de personal docente de primer orden.

*crear y gestionar un centro de desarrollo privado en atería de salud, para ofrecer un servicio excelente y con tecnología de punta a los habitantes de cuenca y su área de influencia.

*mantener un mercado competente de desarrollo social manifiesto en el desarrollo de una facultad de medicina y una fundación para la prestación de servicios de salud a personas de escasos recursos económicos.

GRACIAS…GRACIAS…

Recommended