LA COMPRENSION DEL CEREBRO

Preview:

DESCRIPTION

UN RETO COMO EDUCADORES

Citation preview

La comprensión del cerebro: El nacimiento de una ciencia del aprendizaje.

SEMANA III

La Neurociencia estudia el sistema nervioso desde un punto de vista multidisciplinario, esto es mediante el aporte de disciplinas diversas como la Biología, la Química, la Física, la Electrofisiología, la Informática, la Farmacología, la Genética.

eurhttp://cienciascognitivas.blogspot.com/2005/05/que-es-la-nociencia.html

Los procesos de aprendizaje y de la memoria se encuentran enraizados en redes de neuronas interconectadas.

Las neuronas tienen tres partes: Dendritas Axon Cuerpo celular

Es el Centro de nuestras facultades mentales.

El hemisferio izquierdo, que tiene que ver con las funciones de: escritura, lógica, razonamiento y música rítmica.

El hemisferio derecho tiene relación con las funciones de intuición, emoción, imaginación, creatividad artística y la música.

Frontal::::se asocia con muchas funciones cognitivas de orden superior, planificación, juicio, memoria, problemas y el compartimiento.

Temporal::::esta relacionado con el procesamiento auditivo, incluyendo el habla.

Parietal:::: parietal superior e inferior y se asocia con el aprendizaje matemático.

Occipital::::ubicado en la parte posterior del cerebro y se asocia con la visión.

Cada lóbulo sirvepara procesamiento especifico de información.

3-10 anosAprendices activosDesarrollo de:\lenguaje,

Ortografia y musica.

10-20 anosComo una obra en contruc.Cambios mentalesInteres sexual

Adulto y Adulto mayorPerdida de memoriaDisminucion de creatividadDisminucion cognitiva

Muchos factores ambientales que conducen a un mejor funcionamiento del cerebro son materia de cada dia.

Demandan enfoques holisticos que reconoscan la interdependencia entre el medio fisico y el intelectual.

Interaccion social

La comunidad educacional nos hemos dado cuenta que “comprender el cerebro” puede ayudar a abrir nuevos caminos para mejorar la investigacion, las politicas y las practicas en la educacion.

Sabemos que el cerebro tiene una capacidad enorme para captar todos los conocimientos del entorno que nos rodea.

Considernado todo lo que eh aprendido acerca de como aprendemos, el reto como educador desde que el nino nace hasta que envejese es grande, ya que las etapas de aprendizaje son diferentes en cada fase de nuestras vidas

Por lo que debemos canalizar y utilizar el mejor metodo para ensenar, dependiendo cual sea nuestro campo de ensenanza.

OCDE (2009). La comprensión del cerebro: El nacimiento de una ciencia del aprendizaje. Paris: OCDE. Capítulos 2 y 3, y Artículo C, sección C8.

eurhttp://cienciascognitivas.blogspot.com/2005/05/que-es-la-nociencia.html

http://www.google.com/search?um=1&hl=es&biw=1259&bih=605&tbm=isch&sa=1&q=competencias+de+aprendizaje&aq=f&aqi=&aql=&oq=

 http://www.slideshare.net/lalunaesmilugar/tutorial-de-slideshare 

LA EDUCACION ES COMO UNA ESPADA DE DOS FILOS, PUEDE VOLVERSE PELIGROSA SI NO SE USA ADECUADAMENTE.

WU TING-FANG