La alimentación en la adolescencia

Preview:

Citation preview

La alimentación en la adolescencia

¿Que es la alimentación?La alimentación es el proceso nutritivo mediante el cual el hombre introduce a su organismo específicamente por la boca, alimentos.

El plato del buen comer el plato del buen comer que es una herramienta que facilita la orientación alimentaria.

EL PLATO DEL BUEN COMER

LOS NUTRIENTES Y SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS

Los nutrientes son sustancias químicas que el hombre necesita para vivir, mantenerse y crecer.

Los suplementos alimenticios son aquellas sustancias que se incorporan a los alimentos para incrementar la ingesta de vitaminas, minerales, aminoácidos

LA ALIMENTACIÓN EN MÉXICO

La falta de ingresos es una de las causas más importantes que impiden a la población obtener una dieta adecuada, por lo que la mayoría de la población sufre alguna enfermedad alimenticia.

En México, los casos de anorexia y bulimia se han incrementado considerablemente en los adolescentes. 

Factores que propician una mala alimentación:La pobrezaEl alto costo de los alimentosEl consumo excesivo de comida chatarraEl dejarse influenciar por la modaSer aceptado en un grupo socialEl verse bien

DESORDENES ALIMENTICIOS

La adolescencia es una etapa del desarrollo en la que es más vulnerable a desarrollar patologías alimentarias, así como muchos de otros trastornos.

LA OBESIDAD

Es una enfermedad crónica caracterizada por el aumento de

masa

Falta de balance

energético

Incremento de peso

Comer sano y hacer ejercicio

es

causas consecuencia prevención

DESNUTRICIÓN

La desnutrición es un estado patológico provocado por la falta de ingesta o absorción de alimentos. Puede ser primaria que también puede ser llamada desnutrición leve, o desnutrición secundaria, la cual si se llega puede ser muy grave.

BULIMIAEs una enfermedad por la cual la persona come en exceso y posteriormente siente una pérdida de control. La persona utiliza luego diversos métodos, para evitar el aumento de peso.

ANOREXIALa anorexia nerviosa es un trastorno alimentario psicológico grave, que se caracteriza por la negativa de comer y es causada por factores sociales, psicológicos y emocionales.

Recommended