Horatio BOZZANO: “Territorios, Actores, Gobernanza”: a project of territorial intelligence for...

Preview:

Citation preview

TAG Territory, Actors, Governance

A project of TUID (EIDT) Territorial Understanding, Intelligence and Development for the Mercosur

EIDT = Entendimiento, Inteligencia y Desarrollo TerritorialesCIDT = Compréhension, Intelligence et Development Territoriales

Dr. Horacio BozzanoProfessor and Researcher UNLP-CONICET Argentine

Scientific Coordinator of Latinoamerican Network Territorios PosiblesScientific Co-coordinator of World Network Territoriesnet

horacio.bozzano@presi.unlp.edu.ar

Universitá di Salerno, Italia, November 2009

Territorios Posibles Latinoamerican Network

Cooperation among scientists, politicians and territorial actors

Each of them has an important responsability in all the development and transformation projects

TAG Territorios Posibles

We’re working on the first stages of communication with MERCOSUR.

Intervention projects with scientific support for public institutions and evolving communities

TAG Territorios Posibles

Territorial gouvernance in Latin America

• New challenges,

• Another kind of development

• Real, virtuous and verifiable transformations

TAG Territorios Posibles

TUID perspectiveTerritorial Understanding,

Intelligence and Development

Application in• Scientific research• Real interventions• University creation

TAG Territorios Posibles

Real interventions

Scientific University research creation

TAG Territorios Posiblesin MERCOSUR

1 . Real interventions

• ARGENTINE PROJECT 2010-2015• URUGUAYAN PROJECT 2010-2015• PARAGUAYAN PROJECT 2010-2015• BRAZILIAN PROJECT 2010-2015

with the ENTI and MERCOSUR support within Territoriesnet frame

TAG Territorios Posiblesin MERCOSUR

2 . Scientific research

Production 2009

45 scientific works in ENTI Salerno 2009

Posters: 3, 4 and 5 in www.territoriosposibles.org Videos: TAG Territorios Posibles in Salerno

TAG Territorios Posiblesin MERCOSUR

3 . University creation

University Project Sustainable Development and

Transformation in MERCOSUR Minas City, Uruguay

Interviews

• LOCALIDADES y PUEBLOS DEL INTERIOR DE LAVALLEJA• José Pedro Varela (4983 habitantes)• Solís de Mataojo (2509 habitantes)• José Batlle y Ordóñez (2298 hab)• Mariscala (1507 hab)• Pirarajá (723 hab), • Zapicán (602 hab),

• LISTA DE REFERENTES/ENCUESTADORES POR LOCALIDAD O PUEBLO

• BARRIOS DE MINAS (Minas, 37149 habitantes)• minimo 5 encuestas por barrio• Los barrios de la Ciudad de Minas donde se trabajó entre 2001 y 2004 son los siguientes:

1-Cerro Artigas, 2-Zeballos, 3-La Represa, 4-La Rambla, 5-La Coronilla, 6-Ancap, 7-La Plata, 8-Escriú, 9-España, 10-Lavalleja, 11-Venecia, 12-Las Palmas, 13-Garolini, 14-Olímpico, 15-Estación, 16-Jardín, 17-Blanes Viale, 18-Calcerrada, 19-Diano, 20-Cerro Partido, 21-Las Delicias, 22-Bodin, 23-Soca, 24-Amantea, 25-Firenze, 26-Vera, 27-Peñarol, 28-Arrospide, 29-PC20, 30-Don Sansón, 31-Centro

“Trabajando por una nueva Universidad-Facultad de DESARROLLO Y TRANSFORMACION en Minas, Lavalleja, Uruguay: MAS EDUCACION, MAS CAPACITACION, MAS TRABAJO, MAS DESARROLLO GENUINO”ENCUESTA en POBLADOS, PARAJES y el MEDIO RURALEsta encuesta es extensiva a todos los habitantes de Lavalleja y será considerada, junto a otras actividades en marcha, como base para el Proyecto de una nueva Facultad o Universidad de Desarrollo y Transformación, proyecto de trabajo conjunto con el apoyo de la Unión Europea, el Parlamento del Mercosur, las Naciones Unidas y otras organizaciones nacionales e internacionales Se presenta según tres modalidades: 1-en los poblados, parajes y el medio rural, 2-en los barrios de Minas y 3-en las localidades y pueblos del interior del DepartamentoSe recomienda no olvidar completar en todos los casos donde se indique el orden de importancia: 1°, 2°, 3° etc Es muy importante para luego poder detectar las prioridades en cada lugar del Departamento Las encuestas serán sistematizadas por nuestros equipos profesionales y técnicos de Territoriesnet, para a partir de allí poder identificar mejor qué hacer y cómo hacerlo, considerando actividades, necesidades, problemas y soluciones, e incorporándolas a las líneas de acción del nuevo centro universitarioACTIVIDADES y TRABAJO1 PASADO ¿Cuáles fueron las principales actividades que desarrolló su familia en el pasado? Enumere por importancia (1°, 2°, 3°, etc), entre diferentes actividades: vacunos de cría ..., tambo …, forestación…, ovejas…., cordero pesado…., cerdos…., vacunos de invernada…., forraje ..…., arroz….., maíz…., sorgo….., gallinas….., pavos….., huerta….., apicultura…., vivero…., invernáculo…., otros (especificar)…………...En la familia, ¿hay alguien que se haya ido de Lavalleja? … ¿Quiénes y en qué año?....................2 PRESENTE En su hogar, ¿cuántos tienen trabajo? …. ¿Cuántos no? .… ¿Cuáles son las principales actividades que hace su familia? Señale por orden de prioridad o importancia (1°, 2°, 3°, etc), entre diferentes actividades: vacunos de cría ..., tambo …, forestación…, ovejas…., cordero pesado…., cerdos…., vacunos de invernada…., forraje ….., arroz….., maíz….., sorgo….., gallinas….., pavos….., huerta….., apicultura…., vivero…., invernáculo…., otros (especificar) ………………………..3 FUTURO ¿Cuáles son las actividades que a su criterio tienen más futuro para su familia? Señale por orden de prioridad o importancia (1°, 2°, 3°, etc) ………………………………………………………………………………………..…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………¿Qué necesita para realizarlas? Señale por orden de prioridad o importancia (1°, 2°, 3°, etc) Capacitación….., herramientas….., préstamos….., agua…..., otros (especificar)………………………………………………....NECESIDADES, PROBLEMAS y SOLUCIONES 4 NECESIDADES¿Cuáles son sus principales necesidades inmediatas? Numere por importancia (1, 2, 3, etc). Agua…., forraje….., granos…., medicamentos….. , transporte….., otros…….5 PROBLEMAS¿Cuáles son los principales problemas para desarrollar sus actividades? Numere por importancia (1°, 2°, 3°, etc), entre diferentes problemas: Falta de agua …., Impuestos a la producción…. , Falta de apoyo en capacitación técnica….., Falta de herramientas y medios técnicos…., Caminos en mal estado….., Electrificación rural….., Otros (especificar) ………………………. 6 SOLUCIONES¿Por dónde ve un camino para encontrar una solución? Numere por importancia (1°, 2°, 3°, etc), entre diferentes. Cambiar de actividad…., diversificar su actividad…., capacitarse en otras actividades…., asociarse….., hacer cooperativa…., mejorar la comercialización .…., otros (especificar)…………………………….¿Qué actividades estaría dispuesto a conocer para saber de qué se trata y ver si le interesa incorporarla como una actividad alternativa? Manejo del rebaño…, de la majada……, uso del agua….., conejos (cunicultura)….., plantas aromáticas …., apicultura……, vivero……, invernáculos….., forestación……, otras………. UN LAVALLEJA MEJOR7 ¿Por dónde le ve un futuro mejor a Lavalleja? ¿Por dónde cree que puede desarrollarse económicamente nuestro Departamento? Numere por importancia: Ganadería …., Agricultura …., Forestación….., Minería….., Industria….., Turismo….., Centro universitario ……, Comercio….., Servicios…., Otros (especificar)……DATOS DEL ENCUESTADO1) Nombre y apellido (opcional)…………………………………….……………….. 2) Edad……. 3) Cuántos viven en el hogar? Mayores….. Menores de 14 años ….. 4) Poblado, paraje o ámbito rural……………..…………………………………... 5)Teléfono ……………………. 6) Superficie que trabaja ……….ha Nombre y apellido de quien realizó la encuesta: …………………….…….…... Fecha de la encuesta: ……………Entre universitarios, líderes políticos y la gente, juntos vamos a transformar Lavalleja!! GRACIAS POR SU COLABORACION ! Usted es parte de la búsqueda de soluciones. Dra.Adriana Peña Dr.Jean-Jacques Girardot Dr.Horacio Bozzano Diputada por Uruguay ENTI PM6 Unión Europea CONICET-UNLP Argentina Parlamentaria del Mercosur Coordinadores de la Red Mundial Territoriesnet

TAG Territorios Posiblesin MERCOSUR

1 . Real interventions

ARGENTINE PROJECT 2010-2015

• Territorial Development and Railways, Entre Ríos• Social Milk, Misiones and Corrientes• Agro-Alimentary Systems in the Pampas• Bio-regionalism in the Puna and Humahuaca• “Llamayoc”: Employment in Salta• Globalization and local life in Dolavon, Patagonia• Culture and identity in Trenque Lauquen• Vulnerable territories in La Plata Port

TAG Territorios Posiblesin MERCOSUR

1 . Really interventions

URUGUAYAN PROJECT 2010-2015• Development Soutainable and Transformation University in Minas City,

Lavalleja• Encuestas y Talleres in Lavalleja• Urban Development: “Minas Verde”: Plan de Arbolado Urbano, other

projects• Mines Development in Lavalleja: Valencia Mine and others• Rural Development in Lavalleja: Batlle, Varela, Solis, Mariscala, Zapicán,

Pirarajá and others• Diaspora and local development in Minas and Pando• Social housing in Montevideo• Consejos Ciudadanos in Montevideo

TAG Territorios Posiblesin MERCOSUR

1 . Really interventions

ARGENTINE-URUGUAYAN PROJECT 2010-2015

• Eco-tourism an social-tourism in Minas (Uruguay) and San Miguel del Monte (Argentine)

• Trashes recycling and employment in Minas (Uruguay) and San Miguel del Monte (Argentine)

TAG Territorios Posiblesin MERCOSUR

1 . Real interventions

PARAGUAYAN PROJECT 2010-2015

• Agenda in process: November-December 2009

TAG Territorios Posiblesin MERCOSUR

1 . Really interventions

BRAZILIAN PROJECT 2010-2015

• Agenda a definir Novembre-Decembre 2009

Diseño y evaluación de políticas de, transporte ordenamiento y

desarrollo territorial

PROGRAMA LUGAR INNOVA

Sec. de Asuntos AcadémicosUniversidad Nacional de La Plata

SECRETARIA DE PLANEAMIENTO E INFRAESTRUCTURA

Gobierno deEntre Ríos

Convenio 2009-2011 entre UNLP y Gobierno de la Provincia de Entre Ríos Expte UNLP 100-1274/09

Actividades

Herramientas de

Planificación

PET y PEPER

SISTEMA DE INFORMACION

TERRITORIAL (SIT)

ORIENTADO A LA

PLANIFICACION

ESTRATEGICA DE OBRAS Y

SERVICIOS PUBLICOS

ASESORAMIENTO

METODOLOGICO PARA LA

PONDERACION DE

PROYECTOS OBRAS

PROYECTO PUENTE PARANA –

SANTA FE

Asistencia UEFER

SISTEMATIZACION Y

REPRESENTACION

CARTOGRAFICA DE LAS

ACCIONES DE LA UEFER

DIAGNOSTICO DE FLUJOS DE

MERCANCIA. FOCALIZACION

CASO IBICUY

ANALISIS FLUJOS DE

PASAJEROS POTENCIAL EN

LAS AREAS PRIORIZADAS

PARA DIMENSIONAR LOS

SERVICIOS A OFRECER

TAG Territorios Posibles in MERCOSUR Really interventions

ARGENTINE PROJECT 2010-2015

Territorial Development and Railway, Entre Ríos

TAG Territorios Posibles in MERCOSUR Really interventions

ARGENTINE PROJECT 2010-2015Territorial Development and Railway, Entre Ríos

TAG Territorios Posibles in MERCOSUR Really interventions

ARGENTINE PROJECT 2010-2015

Territorial Development and Railway, Entre Ríos

TAG Territorios Posibles in MERCOSUR Really interventions

ARGENTINE PROJECT 2010-2015

Territorial Development and Railway, Entre Ríos

TAG Territorios Posibles in MERCOSUR Really interventions

ARGENTINE PROJECT 2010-2015

Territorial Development and Railways, Entre Ríos

595 habCentro Rural de Población. Categoría IIDpto Diamante

Estación General Racedo (El Carmen)

219 habCentro Rural de Población. Categoría IIIDepto Paraná

Villa Fontana

219 habCentro Rural de Población. Categoría IIIDepto Paraná

Villa Fontana

281 hab

Centro Rural de Población. Categoría IIIDpto Paraná

Tezanos Pinto

2.548 habMunicipio de 2ª categoría Dpto Paraná

Oro verde

237.968 habMunicipio de 1ª categoría Dpto Paraná

Paraná

Population (INDEC 2001)

Location

Thank you very much for your time and attention.

Welcome to the Possible Territories!

Recommended