Galileo 9

Preview:

DESCRIPTION

Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 1564 – Florencia, 8 de enero de 1642),fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante para el Copernicanismo. Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna» y el «padre de la ciencia».

Citation preview

Pontormo:

El pintor es ... en exceso atrevido en su deseo de imitar todas las cosas que hizo la naturaleza... e incluso mejorarlas, haciendo sus trabajos más ricos y repletos de cosas variadas... Y es posible que en una historia de las que haga intervenga algo que jamás hizo natura, y que trate además ... de mejorarla, dándole gracia con su arte....

Vasari:

La gracia y perfección que otorga el arte queda fuera del orden de la naturaleza, la cual realiza ordinariamente, algunas partes que no son bellas.

Parmigianino1523 (?)

Bronzino

Arcimboldo

Galileo: Sobre los argumentos de los Peripatéticos

Los adversarios Aristotélicos "defensores de cualquier minucia peripatética", "...me hacen recordar ciertas obligaciones a las cuales a veces por broma se someten los caprichosos pintores, al querer representar un rostro humano u otra figura con el acomodamiento o de sólo instrumentos de agricultura, o de frutas solamente, o de flores de esta o aquella estación, extravagancias que puestas por broma son bellas y agradables y muestran más ingenio en este artista que en aquél, según que haya sabido más conscientemente elegir, y aplicar esta o aquella cosa a la parte imitada; pero si alguno, quizás por haber consumido todos sus estudios en tal modo de pintar, quisiese luego concluir universalmente que cualquier otra forma de pintar es imperfecta y reprobable, seguramente Cigoli y los demás pintores ilustres se reirían de él"

Antico 1460-1528

Cattaneo 1550?

Gianbologna 1529-1606 (?)

Fuente de Neptuno - Ammannati

Bandinelli

Parmigianino 1535

Galileo:

Sobre la Jerusalén Libertada de Torcuato Tasso: “… me parece entrar en el pequeño estudio de algún hombrecito curioso que se haya dedicado a adornarlo con cosas peregrinas, ya sea por antigüedad, por rareza o por otras razones, pero que sean en efecto cositas, teniendo, como se diría, un cangrejo petrificado, un camaleón seco, una mosca y una araña en un pedazo de ámbar, algunos de aquellos muñecos de tierra que dicen que se encuentran en los sepulcros antiguos de Egipto, y así, en materia de pintura, algún dibujito de Baccio Bandinelli o del Parmigiano, y otras cositas similares”.

Salera - Cellini

Sobre la Jerusalén Libertada de Torcuato Tasso

"...este libro es una fábrica hecha de diversas chatarras recogidas de mil ruinas de otros edificios, entre las cuales se encuentra a veces algún pedazo bello de cornisa, un capitel u otro fragmento que colocado en su lugar haría un bello efecto, pero puesto, como aquí, fuera de orden y sin propósito, rompe las órdenes de la arquitectura y en suma deja el edificio desarreglado y mal compuesto".

"Vos no sabéis pintar Señor Tasso, no sabéis manejar los colores, ni los pinceles, no sabéis dibujar, no sabéis hacer este oficio"

Holbein1555 (1533)

Animación

Sobre la Jerusalén Libertada de Torcuato Tasso

"Señor Tasso, querría que vos supiérais que las fábulas y las ficciones poéticas deben servir de tal manera al sentido alegórico, que en ellas no aparezca una mínima sombra de obligación: de otro modo se caerá en lo fatigado, en lo forzado, en lo estirado y en lo fuera de propósito; y se hará una de aquellas pinturas que, aunque miradas con escorzo desde un lugar determinado muestran una figura humana, son delineadas con tal regla de perspectiva que, vistas de frente y como naturalmente y comúnmente se miran las otras pinturas, no representan otra cosa que una confusa y desordenada mezcla de líneas y de colores".

1548

1523 c

Baco y Ariadna 1522

Sobre la Jerusalén Libertada de Torcuato Tasso

Peca nuestro poeta del mismo modo que fallaría el pintor que debiendo representar una caza particular, amontonara en el mismo cuadro conejos, liebres, zorros, cabras, ciervos, lobos, osos, leones, tigres, jabalíes, galgos, lebreles, algunos leopardos, y en suma toda clase de fieras y animales de caza con todos los modos de cacería: así esta tal pintura sería más parecida a una representación de la entrada en el arca de Noé que a una caza natural.

1576

1576

Deshollamiento del fauno Marcias

1570-75

1570

1570

Correggio, Dánae1531-32

CorregioJupiter e Io

CorregioJupiter e Io

CorregioLeda 1531

Corregio

Sueño de Antíope

CorregioEl rapto de Ganimedes1531/32

Tintoretto 1551-1552 c

1551 c

1551 c

1578-80

Recommended