Fatla PACIE Bloque 0

Preview:

DESCRIPTION

Explicar, como todo un experto en procesos elearning, la importancia del bloque 0 PACIE dentro del aula virtual, pero sobretodo, la dinámica que se lleva a cabo en cada una de sus secciones.

Citation preview

Módulo 6 MPI

Venezuela - 2010

Pedro Xavier Camacho Pazmiño: Director General de laFundación para la Actualización Tecnológica deLatinoamérica (FATLA) y autor de la Metodología PACIE,sistematizó un conjunto de normas, métodos ypostulados que determinan los diferentes procesosoperativos y administrativos, para la estructura ideal deun Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA).

En este caso se hará referencia al Bloque 0, tambiéndenominado bloque PACIE que contiene tres (03) seccionesimportantes:

Para Camacho, P. (2010): “El Bloque PACIE o bloque 0, es el másimportante dentro de este proceso metodológico, se haconvertido en el eje de la interacción dentro de un aula virtual yla fuente del conocimiento cooperativo generado en unaexperiencia común y enriquecedora de los miembros de un grupoestudiantil”.

Aquí debe quedar plasmada de forma general y clara la información sobre:

¿Quién lleva la tutoría?

Es importante que el estudiante conozca quién es el tutor y por qué lleva los procesos tutoriales dentro del

aula.

Aquí debe quedar plasmada de forma general y clara la información sobre:

Guía para Iniciar

Le permite conocer al estudiante cómo funciona el aula virtual, ya que describe cada espacio que la

compone, es decir, explica para qué fin está destinado cada uno de esos espacios.

Aquí debe quedar plasmada de forma general y clara la información sobre:

Presentación del Curso

Le permite conocer al estudiante cuáles son los objetivos y contenidos del curso, es decir, se

demuestra la planificación y orientación del proceso de diseño didáctico, asegurando la viabilidad y

sostenibilidad del curso.

Aquí debe quedar plasmada de forma general y clara la información sobre:

Rúbrica de EvaluaciónConocida en otros países como Plan de Evaluación le

permite conocer al estudiante:

Cuáles son los criterios o parámetros que van a ser tomados en cuenta.Cuánto será el peso o valor de la calificación de cada actividad.Cuándo será efectuada la evaluación, es decir, las fechas a ser ejecutadas.

Desde el inicio del curso hasta el final de este, debe quedar plasmado de forma clara información sobre:

Cartelera en Línea

Aparecerá aquí la información o avisos importantes sobre el inicio de cada unidad, fijar fechas de las evaluaciones,

aclaración de las interacciones de los procesos cooperativos entre los estudiantes y las novedades que surjan.

Considerada como la más importante dentro del aula virtual

Debe generar un proceso de Interacción en elÁmbito Social para que los estudiantes fuera del

factor académico, se puedan conocer e interactuar entre ellos.

Esto conduce a que se forme un compañerismo yrelaciones de amistad, y de allí, que se propicie unespacio para la construcción de experiencias entre elloscomo grupo.

Para que se produzca el aprendizaje cooperativo, se debegenerar el intercambio de información entre losestudiantes, ya que al estar motivados (tanto para lograrsu propio aprendizaje), así como para acrecentar el nivelde logro de los demás, se producirá el proceso a través delcual se adquieren nuevas habilidades, destrezas,conocimientos, conductas o valores esperados, para ellogro del curso. De allí la importancia de:

Cafetería Virtual: es un espacio social deesparcimiento. En este foro los estudiantesinteractúan comentando e intercambiando ideasque no pertenecen al ámbito académico. Sirveademás, para crear nuevas amistades y reforzarlos nexos de compañerismo.

El Taller: es un espacio social para el aprendizajecooperativo. En este foro los estudiantesinteractúan comentando e intercambiando ideasdudas y sugerencias que pertenecen al ámbitoacadémico y tecnológico. Aquí también serefuerzan los nexos de compañerismo.