Evalucion

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN Licenciatura en pedagogía

UC: Evaluación Curricular

METODOLOGÍA DE DISEÑO CURRICULAR

PARA EDUCACIÓN SUPERIOR

Frida Díaz Barriga Arceo

Introducción

currículo

Necesidades cambiantes

Avances disciplinarios

Determinar logros

Evolución externa e interna

Currículo

Fundamentación de la carrera profesional

Determinación del perfil profesional

Organización y estructuración curricular

Evaluación continua del currículo

(externa e interna)

CONCEPTO DE EVALUACION CURRICULAR, IMPORTANCIA, ALCANCES Y LIMITACIONES.

Evaluación educativa.

Evaluación de un currículo

Evaluación del plan de estudios.

Lewy: seguimiento permanente, “control de calidad del programa”.

Díaz-Barriga: marco teórico y aspectos metodológicos claros.

Stufflebeam: satisfacer criterios de adecuación científica y de utilidad práctica.

OPERACIONES Y TIPO

DE EVALUACIÓN CURRICULAR

Evaluación Curricular de "Ralph Tayler" Ralph Tayler (1979) menciona que dentro del marco de evaluación curricular se debe considerar cuatro aspectos:

LADEFINICIÓNYDELIMITACIÓN: precisa del aspecto educativo que se requiera evaluar

LADEFINICIÓNOPERACIONAL: refiere a la especificación de los objetivos de evaluación , con pruebas, escalas, listas de comprobación, técnicas de análisis

REVISIÓNCONTINUA: respecto a la fecha información obtenida,a partir de la aplicación de instrumentos y procedimientos diseñados y desarrollados

Con estos aspectos se puede afirmar que por medio de estos pasos u operaciones, conduce a la evaluación

STUFFEBEAM (1971) asegura que el proceso va desde la creación y diseño; hasta la aplicación de un proyecto por medio de cuatro tipos de evaluación:

*Evaluación de Contextos: sirve para tomar desiciones para determinar los objetivos del proyecto que fundamente o justifique esta evaluación filosófica y social

*Evaluación Centrada o de Insumo: sirve para estructurar las decisiones, determinar el diseño utilizando los recursos como; " materiales, facilidades, equipo, programas, requerimientos de personal y presupuestos" . para lograr la meta del perfil profesional

*Evaluación de Proceso: sirve para implementar decisiones que ayude a controlar las operaciones del proyecto, al proveer la retroalimentación para alcanzar los objetivos

*Evaluación de Producto: sirve para medirme interpretar los logros analizando las definiciones operacionales de objetivos, para realizar la interpretación racional en forma sumatoria de objetivos

Evaluación curricular interna.

Se basara principalmente en el establecimiento de normas o criterios que constituirán los rasgos especificos, que sirven de base para la deducción y la toma de decisiones.

Criterios pedagógicos:* Congruencia del plan.* Viabilidad del plan.* Continuidad del plan.* Integración del plan.*Vigencia del plan

Evaluación curricular externa.Se refire al impacto social del

egresado.

Funcioned profesionales.

Mercados de trabajo.

Intervencion en la sociedad. Solucion de problemas en la comunidad.

VARIABLES SUCEPTIBLES DE EVALUACIÓN CURRICULAR

Debe determinarse numerosas clases de variables susceptibles de evaluación y potencialmente relevante, de tal manera que al analizarlas reflejen lo más objetiva y ampliamente posible la situación de interés.

*Modelo Heurístico ¿?

Debe de adaptarse a la problemática de cada institución

El modelo fue desarrollado para evaluar…

procesos y programas

institucionales….

una estructura tridimensional.

LA VARIABLE PROCESOINSTRUCCIONAL……Aspectos:

Contenido: Estructura o cuerpo de conocimientos identificada en los

programas específicos y en el plan de estudios general.

Metodología instruccional: Proceso diseñado para facilitar aprendizaje, comprende la evaluación de los métodos, materiales didácticos y principios de aprendizaje empleados para motivar e inculcar habilidades de estudio.

Organización curricular.

Facilidades.

Costo.

LA VARIABLE POBLACIÓN….. Es preciso evaluar la forma en que el currículo ha

afectado a todas las personas involucradas en él.

LA VARIABLE CONDUCTAS…… Se refiere al análisis de los conocimientos adquiridos,

de los logros que estos conocimientos permiten y de las habilidades profesionales adquiridas, para interrelacionarse con las reacciones de las personas que están en los escenarios instruccionales y sociales.

B. BLOOM.

Datos e instrumentos de la evaluación curricular

Para evaluar a un currículo, generalmente se consideran los siguientes datos: Juicios y opiniones

Observaciones del programa y agentes en acción

Productos de los alumnos

Entrevistas con los expertos que estén involucrados con las disciplinas que maneja el currículo

Seleccionar la conducción de estudios donde se pueda observar lo más objetivamente posible la implantación curricularSe valoran aspectos específicos del proceso

enseñanza-aprendizaje, tal y como se manejan en el aula.

Exámenes escritos

Pocas veces le toman importancia a: • Habilidades

cognoscitivas• Cambios de actitud o

afecto

Se recomienda

• Ejercicios que refuercen el tema

• Exposiciones• Mesas redondas,

etc.

También se considera de suma importancia para la evaluación curricular a:

Análisis de datos que se deben plantear antes del diseño del proyecto

Análisis cuantitativos y cualitativos

El tipo de diseño que se utilizara para investigar y recolectar datos