Evaluación Jclic

Preview:

Citation preview

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Y SUMATIVA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES.

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES MEDIADAS POR TIC

RAÚL QUINTÍN CHÁVEZ VARGAS

PROFESOR: Mg. RODRIGO OSWALDO ACHURY PEÑALOZA

Ph. D.(c) Ciencias de la Educación

MARZO DE 2014

ÁREA : MATEMÁTICAS

GRADO: OCTAVO

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

OBJETIVOS:

Establecer el grado de conocimiento que tienen los

estudiantes, acerca de los conceptos previos requeridos

para el desarrollo de la temática del curso.

Obtener criterios para clasificar los estudiantes con el fin

de generar estrategias de nivelación para aquellos que lo

requieran.

Allegar elementos que ayuden al docente en la planeación

de su trabajo en el aula

ÁREA : MATEMÁTICAS

GRADO: OCTAVO

EVALUACIÓN SUMATIVA

OBJETIVOS:

Valorar el nivel alanzado por los estudiantes al finalizar el

curso de matemáticas del grado octavo.

Analizar las fortalezas y debilidades del proceso

desarrollado.

Elaborar estrategias para mejorar las prácticas en las

temáticas que lo requieran.

Diseñar actividades de refuerzo.

CONCLUSIONES

Al iniciar un curso es necesario realizar una evaluación diagnóstica que

permita conocer los saberes previos del estudiante con respecto a la temática

que se va a tratar.

La evaluación sumativa corresponde a la que se realiza al final del proceso o

de una etapa del mismo, para conocer el nivel que alcanzó el estudiante en el

curso

Las preguntas y problemas planteados deben referirse a los objetivos de

aprendizaje propuestos al inicio del programa.

Las aplicaciones informáticas como las del presente ejemplo ( jclic ® y hot

potatoes ® ) para que el docente realice sus evaluaciones. Tanto más si se

tiene en cuenta que son desarrollos de software libre.