Escultura y pintura romanica

Preview:

Citation preview

ESCULTURA Y PINTURA ROMÁNICA

Luz De Solzireé Baca R

Escultura Características Generales

La escultura se adapta perfectamente a las formas

arquitectónicas.

La Iglesia se sirve de las representaciones

iconográficas para aleccionar a los fieles e infundir

el temor a Dios.

No existe un canon o una mediadas fijas.

La solemnidad y el hieratismo de las imágenes se

impone en aras de la belleza formal.

Fachadas

Tímpano

Dintel

Arquivoltas

Jambas

laterales

Parteluz

Portada de San Pedro de Moissac (Francia)

Siglo XII

Portada de San Lázaro de Autún (Francia)

Siglo XII

Escultoras del pórtico de Santiago de Compostela, España

El Horror Vacui

Es un termino que alude a que en

este tipo de arte existe un horror

al vacio de ahí que no hubiese un

espacio sin esculpir, ni recodo del

edificio son decorar.

Escultura exenta

• Para la ejecución de estas

representaciones losrepresentaciones los

materiales más comunes son la

madera y la piedra.

• El semblante de Cristo en la

cruz se manifiesta con absoluto

hieratismo.

Majestad Batlló

Museo Nacional de Arte de Cataluña

Barcelona (España)

Siglo XII

• El prototipo de la Virgen se define por su

actitud sedente, con el niño sobre el regazo,

que a su vez sostiene la esfera de la creación.

Virgen sedente con niño

iglesia parroquial de Freudenstadt (Alemania)

Siglo XII

Pintura Románica

Características

Gran importancia del dibujo, se marca con

una línea gruesa

El color es intenso pero poco variado

No se usa luz, lo que produce una sensación

de intemporabilidad

En los fondos se busca la abstracción, la

sensación irrealidad

El pantocrátor o la virgen ocupan un lugar

preferente en la composición

Temas de la pintura románica

Pantocrátor de San Clemente de Tahull

• Crucifixión

• Tetramorfos

• Escenas de mártires

• Juicio final

• Ángeles