Enlace quimico final

Preview:

Citation preview

¿Qué aprenderás?

Clase de hoyUnidad: Enlace QuímicoTema: Enlace IónicoNivel : 1°medio

Objetivo: Reconocer la formación de sal según su unión atómica observada en videos

Duración de la clase: 90 minutos

Estimados Alumnos y Alumnas Que observan en esta imagen…..

A Comenzar….Lo que observan en Sal Común.

Compuestos químicos muy utilizados en la vida cotidiana.

La imagen muestra unos de los depósitos de sal más grande del mundo. Que se formó en la cordillera central de Colombia y es llamado el domo de sal de Zipaquirá.

Se les señala que la sal es un compuesto Iónico.

Instrucciones: Responde las siguientes preguntas y comparte tus

opiniones con el resto del curso.

Pregunta 1¿Conoces la fórmula química de la sal? Pregunta 2¿Están formadas por diferentes átomos?

Pregunta 3¿Cómo te imaginas la unión entre ellos?

COMPUESTO IONICOSal es un compuesto iónico se forma entre elementos

metálicos y no metálicos:a) Elementos metálicos: Son elementos situados a la

izquierda en la tabla periódica que corresponden al grupo 1, 2

b) Elementos No metálicos: Son los elementos situados a la derecha en la tabla periódica que corresponden al grupo 16 y 17.

Ubicación de elementos metálicos y No metálicos en la Tabla Periódica.

Contenidos• El compuesto sal posee ciertas características y

propiedades por que depende de su tipo de enlace y de la forma en que se relacionan las moléculas, átomos o iones entre sí.

Tales como:Su forma química NaCl su nombre Cloruro de sodio.Se disuelve en agua a T° ambiente.Al estar en contacto con el agua, se separan en iones, es

decir, se disocian. Conducen la corriente eléctrica.

Mecanismo de acción: Enlace Iónico

https://www.youtube.com/watch?v=_BslF3FVYEk

Mecanismo Acción: Características

Formación de Enlace Iónico

Resumen Enlace QuímicoEste enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en la tabla periódica -períodos 1, 2 y 3) se encuentran con átomos no metálicos (los elementos situados a la derecha en la tabla periódica -especialmente los períodos 16 y 17).

En este caso los átomos del metal ceden electrones a los átomos del no metal, transformándose en iones positivos y negativos, respectivamente.

Al formarse iones de carga opuesta éstos se atraen por fuerzas eléctricas intensas, quedando fuertemente unidos y dando lugar a un compuesto iónico. Estas fuerzas eléctricas las llamamos enlaces iónicos.

SINTESIS• Se solicita la formación de grupos de dos alumnos.• Resolver la guía de síntesis de la clase con palabras claves:

Transferencia de electrones, Catión, metal, Anión, no metal.

• Grabar en su celular y responder la siguiente pregunta:• Los enlaces químicos se forman entre elementos

____________ y no ____________ debido a que unos tienen la tendencia de ________________ y otros a ______________ electrones.

ACTIVIDAD FINAL: Formación SalLa sal común se forma cuando los átomos del gas

cloro se ponen en contacto con los átomos del metal sodio.

En la siguiente simulación interactiva están representados los átomos de sodio y cloro con solo sus capas externas de electrones.

Instrucciones: Entra a este Link y sigue las instruccioneshttp://concurso.cnice.mec.es/

cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/enlaces/ionico.htm

Recursos Pedagógicos • Presentaciones power point• Videos• Guía de aprendizaje N°1: «Unidos para ser estables,

por fin»• Resolver Actividades Propuestos para este tema• Revisión próxima Clase.• Cuaderno de Asignatura.

•Gracias por su Atención.

Ahora son expertos en la Formación de Sal o Compuestos Iónicos……..