El problema- Psicologia experimental

Preview:

Citation preview

PSICOLOGIA EXPERIMENTAL

El Problema

ConceptoEs un determinado asunto o una cuestión que requiere de Solución. Elementos que obstaculizan el correcto o normal desempeño de los procesos, situaciones y fenómenos que nos rodean.

Ángela Campos

Planteamiento del problema

•Experiencia

•Innovación

•Información Recogida

•Contacto con personas ExpertasÁngela Campos

• Fuentes

Planteamiento del problemaÁngela Campos

• Valoración

Real

ResolubleRelevante

Factibles

Generador de Conocimientos

Planteamiento del problemaÁngela Campos

• Formulación de problema

Reducirlo a su aspecto y relación esencial

Algunas condiciones

Enumerarlo de una forma

Planteamiento del problemaÁngela Campos

• Criterios básicos

Claridad

ConcepciónOperatividad

Factores a tener en cuenta en la

formulación del problemaEnunciado del problema

Justificación del problema

Objetivos del problema

Geidys Valdez

Características de un problema

Es necesario analizar determinadamente el problema que se piense investigar, antes de acometer cualquier otra acción que acarree gastos, tiempo, o

esfuerzo personal.

Relevante

DelimitadoResoluble

Geidys Valdez

Criterios Geidys Valdez

Pertinencia

Ausencia de duplicación

ViabilidadAsentamiento Político

Asentamiento Moral

Prioritario, importante y Significativo

Indagar previamente el tema propuesto

Considerar la complejidad del problema

Tema de autoridades interesadas

Daños a terceros

El problema en las

diferentes disciplinas

Emitania Angomas

Solución del problemaSugey Presinal

Estrategias

Ensayo y Error

Heurística

Algoritmos

Lluvia de Ideas

Orientación del Problema

Definición y formulación

del problema

Propuesta de alternativa

Toma de decisiones

Llevar el plan a la practica

Comprobar los resultados

Técnicas para la solución del problema Sugey Presinal

• El problema no es la situación, el problema es la falta de conductas mías.

• Percibir el problema. valora las causas y la importancia del problema.

• Saber de cuánto tiempo y esfuerzo disponemos.

Técnicas para la solución del problema Sugey Presinal

Orientación del problema

• Definir el Problema en termino objetivos y solucionables

• Qué sucede que me molesta?• Buscar informaciones relevantes y objetivas. • Comprender el conflicto.• Establecer metas realistas.• Revalorar el problema en este momento

Técnicas para la solución del problema Sugey Presinal

Definición y formulación del problema

• Principio de cantidad: la cantidad genera calidad.

• Principio de dilación de juicio: no valorar las, consecuencias en principio todas las alternativas pueden ser válidas.

• Principio de variedad: proponer soluciones diferentes y combinarlas.

Técnicas para la solución del problema Sugey Presinal

Propuesta de Alternativa

• Anticipar las consecuencias positivas y negativas de cada alternativa de cada alternativa

• Compara una alternativa con otra según las consecuencias

• Prepara un plan de acción.

Técnicas para la solución del problema Sugey Presinal

Toma de decisiones

• Poner el plan en practica • Auto observación • Autoevaluación • Auto refuerzo si los resultados son

satisfactorios y nuevo análisis del proceso o de la puesta en práctica si son insatisfactorios.

Técnicas para la solución del problema Sugey Presinal

Llevar a la practica y comprobar los resultados

Cognitivo- ConductualTerapia Sugey Presinal

0- No me molesta nada

1- Me molesta un poco

2- Me molesta bastante

3- Me molesta mucho

Escala de Evaluación

La terapia de solución de problemas es una estrategia cognitivo –conductual y donde se aplica una versión significada del método científico adaptadas a problemas prácticos cotidianos.

Fuentes del ProblemaLa Fuentes principal de los problemas, es las propia actividad práctica transformada del hombre, que constantemente pruduce nueva situaciónes problemica que reclama su solución.Por otra parte ,aveces el investigador descubre que en la teoria,sobre todos de las mas reciente, existen laguna en su construcción que es necesario completar o que las repuesta teorica a cierto problemas practico no tienen consenso favorables que en algun caso llegan a ser contraditorio.

Beatriz de los Santos

En este caso la familia del problema se inicia desde las propia teoría, confrontando los puntos de vista que se expresan en la literatura que el investigador posea un desarrollo científico-tecnico alto en la rama del conocimiento que investiga.

Fuentes del ProblemaBeatriz de los Santos

ProblemaDayana Pacheco

Soluble

Se le puede dar una hipótesis comprobable

Poner a prueba

Insoluble

No puede solucionarse

Seleccionar área de

investigación y problema

Formular Hipótesis

Reunir datos

Datos rechazan o afirman la hipótesis

Generalización de

hipótesis

PredicciónReafirmar la

comprobación de hipótesis

Explicar

Dayana PachecoMétodos de investigación