El clima de argentina 2

Preview:

DESCRIPTION

El clima; elementos y factores. El clima de Argentina.

Citation preview

El clima de Argentina

Diferencia:Clima: TiempoEl clima es el conjunto

de las condiciones atmosféricas medias de un área o región de la superficie terrestre, producto de los datos obtenidos durante un largo periodo de tiempo.

Es el estado de la atmósfera (observado

habitualmente día a día) en relación con los

fenómenos meteorológicos de una localidad determinada

Para determinar los climas deben analizarse

elementos y factores climáticos, los cuales se

interrelacionan entre si y unos modifican a los otros

¿Quien es el responsable de los climas?

La energía del sol

La energía solar es el primer factor determinante del clima, y más aún, responsable absoluto de la existencia de vida sobre el planeta.

La desigual distribución de los rayos solares influye decisivamente en el clima

Asi se registran lugares con mayor energía solar y otros con menosr energía

Latitud

A medida que nos acercamos a la Región

ecuatorial, la temperatura aumento 1° C cada 180 km. A

medida que nos alejamos, en dirección

a los polos, la temperatura

disminuye de igual manera.

Ello determina:

Climas cálidos

Climas templados

Climas templados

Climas fríos

Climas fríos

Altitud:El relieve es un factor influyente sobre el clima por efecto de la altitud.Al aumentar la altura disminuye la capa de aire, y consecuentemente la presión atmosférica; el aire disponible absorbe menos calor solar, descendiendo la temperatura y aumentando la humedad.

Ello determina que:

A mayor Altura

Menor Temperatura

Menor Presión atmosférica

La Temperatura disminuye 1 °C cada 180 mts.

ADEMÁS LAS MONTAÑASInfluyen en las precipitaciones y

en la vegetación

Cuando una masa de aire se encuentra con una montaña es obligada a

ascender y en su ascenso se enfría, forma nubes y precipita. Al seguir ascendiendo, la masa comienza a

secarse y en la cima de la montaña, precipita en forma de nieve,

determinando pisos de vegetación. Al descender por la otra ladera, esta

totalmente seca, por eso del otro lado no llueve.

Pisos de Vegetación:

Continentalidad y distancia al mar.En las regiones continentales próximas al mar o litorales, el

mar actúa como moderador en las oscilaciones de temperatura,

mientras que las regiones alejadas al mismo, tienen

grandes diferencias de temperatura ( amplitud térmica)

VientoEl viento es el movimiento del aire en forma horizontal, su origen está en las diferencias de temperatura y presión producidas por la desigual distribución de la energía solar.

Su objetivos es equilibrar diferencias de presión y temperatura.

Llevan aire frío a zonas calientes y calor a zonas frías.

El viento se origina en los denominados Centros de Alta presión atmosférica.

Movimiento de los ciclones y anticiclones.

En un anticiclón la presión atmosférica es elevada por lo que emite vientos

En un ciclón la presión atmosférica es escasa por lo que recibe vientos

En nuestro país, los vientos que traen humedad y precipitaciones, provienen de los océanos tanto del Atlántico como del Pacifico.

Anticiclón

Anticiclón

Clasificación de los climas:

Según la temperatura

Según la humedad

CálidosTemplados

FríosHúmedos

SemiáridosÁridos

El clima de Argentina:

Los climas áridos son el producto de la barrera

orográfica de la Cordillera de los Andes.

Los vientos del Pacifico al encontrarse con la cordillera

ascienden, se enfrían y precipitan, descargando su humedad del lado chileno,

llegando secos a nuestro país.

Cálido y sus variedades

Templado y sus variedades

Frío y sus variedades

Áridos y sus variedades

Cálido: Se da en el ángulo noreste de acuerdo a la disminución de la influencia oceánica que se da hacia el oeste y a las modificaciones del relieve montañoso, se distinguen tres variedades de este tipo de clima: subtropical sin estación seca, subtropical con estación seca y subtropical serrano. Templado:La cantidad y distribución de las lluvias determinan dos variedades de clima templado, al este, el pampeano o húmedo y al oeste se produce una franja de transición hacia el clima árido. La temperatura media es de 15º C. Frío:Hay dos tipos: el frío húmedo u oceánico, con una temperatura media de alrededor de 7º C; y el frío nival que prevalece en

Climas

Según la altura y latitud, este clima presenta cuatro variedades: el árido de alta montaña, cuya temperatura depende de la altura y con una amplitud térmica muy grande; el árido de sierras y campos, con una temperatura media aproximada de 18º C; el árido de estepa, cuya temperatura media mensual es de 15º C aproximadamente, presenta frecuentes heladas y se dan incluso en el verano; y el árido frío, con una temperatura media de alrededor de los 10º C, presenta una amplitud térmica bastante grande y las heladas se producen durante todo el año.

Climas Áridos

Recommended