Diplomado ppt estefaniaa

Preview:

Citation preview

DIPLOMADO EN DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN EN DOCENCIA SUPERIOR UNIVERSITARIA UMG

Estefanía Álvarez2752 06 2343

ANTECEDENTES

• Centros de estudios superiores deben poner en marcha programas de estudio que no solo garanticen el conocimiento de áreas específicas sino que también promuevan el desarrollo de competencias y la resolución de problemas en ámbitos reales.

ANTECEDENTES

• Es importante que la adquisición de los conocimientos sea medido por medio de herramientas eficaces que revelen el conocimiento y la habilidad adquirida por el estudiante con el fin de asegurar y afianzar el proceso de enseñanza- aprendizaje o de tomar medidas necesarias que provean retroalimentación inmediata para poder redireccionar el aprendizaje.

ANTECEDENTES

• La UNESCO considera que los países latinoamericanos poseen los más bajos índices de desempeño educativo y a la educación como el reflejo de una sociedad en crisis económica, política y social. (Morocho, 2011)

ANTECEDENTES

• La UNESCO considera que los países latinoamericanos poseen los más bajos índices de desempeño educativo y a la educación como el reflejo de una sociedad en crisis económica, política y social. (Morocho, 2011)

ANTECEDENTES • Con los estándares propuestos por la reforma educativa los

docentes universitarios aplican estrategias metodológicas que impulsen a ir más allá del método de dar clase y que el estudiante tome nota y proponen actividades dentro y fuera del aula que traigan innovación al salón de clases, sin embargo la realidad guatemalteca apunta a un escenario en donde el estudiante quiere saber si las actividad a realizar cuenta como nota final y si no es así, le da igual o no la hace.

“Si quiere cambiar los aprendizajes de los estudiantes entonces cambie

las formas de evaluar esos aprendizajes.” (Brown, 1997)

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿ES DETERMINANTE EL NIVEL DE CONOCIMIENTO DE DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR PARTE DEL DOCENTE SUPERIOR UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD MARIANO

GÁLVEZ DE GUATEMALA, SEDE CENTRAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE EVALUACIONES VÁLIDAS Y CONFIABLES?

OBJETIVOS

Objetivo general: Determinar el nivel de conocimiento de diseño de

instrumentos de evaluación de los docentes que actualmente laboran en Universidad Mariano Gálvez de Guatemala sede

central y su relación con la implementación de evaluaciones válidas.

OBJETIVOS

Objetivos Específicos

a. Determinar el nivel de conocimiento de los docentes en relación con los criterios de elaboración de cada tipo de

evaluación.

b. Determinar la forma de implementación de los instrumentos de evaluación según las actividades de

aprendizaje.

CONTENIDOS

• Parámetros de la educación superior• Tipos de evaluación • Características de la evaluación• Componentes de la evaluación • Instrumentos de evaluación

MODELO CURRICULAR

El modelo curricular de Hilda Taba empata con el desarrollo de este diplomado orientado al diseño de herramientas de evaluación ya que la evaluación al igual que el modelo curricular de Taba tiene como fundamentos a la escuela, la sociedad y la cultura.

MODELO CURRICULAREn otras palabras se describiría a este diplomando como un iniciador de

una cultura de buenas prácticas de evaluación superior en donde la objetividad permita a las escuelas o centros de estudios medir el

aprendizaje de manera tal que las universidades gradúen profesionales que aporten positivamente a la sociedad.

MODELO CURRICULAR • El diagnóstico de necesidades.

• La formulación de objetivos.• La selección del contenido.• La organización del contenido• La selección de experiencias de aprendizaje.• La determinación de lo que hay que evaluar y de las formas y medios para realizarlo.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

PERFIL DE INGRESO El estudiante- docente que tome este diplomado deberá mostrar un genuino interés por los aspectos relacionados con la educación y la evaluación del aprendizaje además debe de poseer conocimientos de pedagogía, metodología, didáctica y evaluación de los aprendizajes. Debe mostrar preferencia por las evaluaciones cuantitativas, habilidad para identificar problemas, analizar las situaciones que los producen y buscar soluciones, así como capacidad para comunicarse y trabajar en equipo.

PERFIL DE INGRESO Debe mostrar flexibilidad para aceptar nuevas ideas, iniciativa y proactividad para descubrir por sí mismo, así como facilidad para interactuar con los demás. Deberá también mostrar facilidad de comprensión y de abstracción, espíritu crítico y pensamiento creativo, facilidad de expresión y una amplia disposición a brindar a la sociedad futuros profesionales con altas capacidades sociales y de áreas específicas.

PERFIL DE EGRESO

El estudiante-docente que culmine el diplomado en diseño de instrumentos de evaluación de docencia superior universitaria UMG podrá desarrollar herramientas innovadoras que le permitan evaluar el avance de los aprendizajes de los alumnos por medio de evaluaciones convencionales o no convencionales.

PERFIL DE EGRESO El docente universitario podrá también planificar y diseñar actividades varias, por medio de las cuales pueda evaluar no solo el conocimiento cognitivo sino también competencia según el área de conocimiento que se pretenda evaluar y emitir juicios de valor reales que se reflejen a través de la utilización de la herramienta correcta de evaluación.

En consecuencia el diplomado permitirá que el docente universitario cree ámbitos idóneos de evaluación en donde este pueda atender a criterios de responsabilidad social y compromiso ético.

CARACTERÍSTICAS

Modalidad 10 sesiones de clase divididas de la siguiente manera:7 sesiones con modalidad presencial.3 sesiones con modalidad virtual.

Carga horaria Diplomando trimestral que se impartirá los días jueves, haciendo un total de doce días. Cada sesión comprenderá de cuatro horas lo cual implica una carga horaria de cuarenta y ocho horas para desarrollar el diplomado. Es importante resaltar que los estudiantes-docentes tendrán que dedicar tiempo durante la semana para la elaboración de tareas y proyectos grupales.

¡Gracias por su atención!

Recommended