Crear un correcto documento de word

Preview:

Citation preview

CREAR UN CORRECTO DOCUMENTO DE WORD

Realizado por Regi Peña

M. Regina Peña

Administrador
Texto escrito a máquina
Administrador
Texto escrito a máquina

ÍNDICE

• Introducción

• Márgenes – Medidas

• Estructura del documento

• Tipos de Fuentes

• Colores de Fuentes

• Herramientas

M. Regina Peña

INTRODUCCIÓN

• Esta presentación la he realizado porque tengo una manía grandísima con la correcta realización de los documentos.

• Así pues voy a dejar los puntos clave para poder realizar algún trabajo «bonito» y presentable.

M. Regina Peña

MÁRGENES

• Este es un punto importante para la presentación de los documentos, por ello hay que tenerlo en cuenta.

• Lo recomendable son estas medidas:

M. Regina Peña

MÁRGENES

• Para crear documentos que no se van a entregar y aprovechar más los márgenes usaremos otras medidas, estas:

M. Regina Peña

SIN MÁRGENES

M. Regina Peña

CON MÁRGENES

M. Regina Peña

ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO

• Cabecera. Aquí se podrá incluir:

– El autor del documento. – Institución a la que pertenece.– Curso en el que se encuentra.– Incluso profesor que lleva la materia.

● Aquí podrás jugar con la dirección del texto. A gusto de cada un@.

M. Regina Peña

CABECERA. Ejemplo

M. Regina Peña

ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO

• Contenido. Aquí se podrá incluir:

– Contenido propio del trabajo.– Índices– Gráficos.

– Esta parte es la parte más visual e importante de un documento y por ello, debe estar correcto, recomiendo estos pasos:

● Justificado ● Interlineado 1.5 puntos ● EVITAR carácteres de párrafo sin texto

– Visualización de caracteres ocultos.

M. Regina Peña

JUSTIFICADO INTERLINEADO

M. Regina Peña

EVITAR SALTOS DE LÍNEA.Carácteres de párrafo

M. Regina Peña

PÁRRAFOS CORRECTOS

M. Regina Peña

ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO

• Pie. Incluirá:

– Esta parte es la parte que informa de la paginación del trabajo, importante si se ha realizado un índice como sumario.

– Se puede incluir desde el apartado footer (pie) ó desde el número de página.

M. Regina Peña

TIPOS DE FUENTES

• Las fuentes que más usadas son:

ArialBook Antiqua (favorita)CalibriCentury GothicGeorgiaTimes New RomanVerdana

M. Regina Peña

COLORES DE FUENTES

M. Regina Peña

HERRAMIENTAS

• Forma de copiar estilos de forma rápida y a grandes textos.

M. Regina Peña

BIBLIOGRAFÍA

• Lorem ipsum - all the facts - lipsum generator Retrieved 5/28/2013, 2013, from http://es.lipsum.com/

● Texto usado para los ejemplos.

M. Regina Peña

Recommended