Convension de budapest

Preview:

Citation preview

Alumna: Nimfa Sonia Amones Ticona

LA RELEVANCIA DE QUE EL PERU SE SUSCRIBA O

NO AL CONVENIO DE BUDAPEST

Daniel Figallo: Sostuvo el ministro de Justicia quien asegura que La Ley de Delitos Informáticos es un gran avance para el Perú• Sostiene que La ley contempla aspectos

novedosos para la persecución de delitos como la pornografía infantil, el fraude informático y el acceso ilícito, rechazando los cuestionamientos a esta norma.

• Además mencionó que la ley incorpora todos los elementos establecidos en el Convenio de Budapest, que fue suscrito por varios países en el 2001 y que está en actual proceso de revisión por la Unión Europea.

En nuestra legislación• La norma, aprobada por el Congreso de la República y

promulgada por el Ejecutivo, contempla, entre otros aspectos, una pena máxima de 15 años de prisión efectiva por el delito de pornografía infantil, difundida por internet.

• La ley consta de 11 artículos en los cuales además se refiere a los delitos informáticos contra la intimidad y el secreto de las comunicaciones, contra la fe pública y contra el patrimonio.

La importancia de que el Perú firme el Convenio Internacional de Budapest

• El presidente de ISOC-Perú, Erick Iriarte, en su segmento ‘Internet (I) legal’ señaló la importancia de que el Perú firme el Convenio Internacional de Budapest para poder tener alianzas estratégicas entre diversos países que permitan perseguir crímenes informáticos sin importar las fronteras.

La firma del convenio resulta ser una herramienta de tres frentes

El Convenio Internacional de Budapest

• Es el único acuerdo que cubre todas las áreas relevantes de la legislación sobre ciberdelincuencia (derecho penal, derecho procesal y cooperación internacional) y trata con carácter prioritario una política penal contra los crímenes cibernéticos.

¿Qué es la Convención de Budapest?

¿El Perú puede adherirse a este Tratado del Consejo de Europa?

• Sí, puede adherirse. La propia Convención deja abierta la posibilidad y en la práctica la promueve (Fase 3).

• Sin embargo, puede tomar al texto de la Convención solo como una guía legislativa, sin necesidad de adherirse.

• En todo caso, conviene que tome como referencia a la Convención, muy al margen de si se decide la adhesión o no.

Si Perú se adhiere, ¿tendrá que realizar cambios a su Código Penal?• Si muchos¿Cómo tendría que proceder Perú frente

a la Convención de Budapest? • Adhesión• Revisión de leyes penales• Adaptación de legislacion

¿Qué tipos penales están contenidos en la Convención de Budapest?

Budapest obliga a

penalizar 9 conductas

Perú solo tipifica fielmente una de ellas en su ley

penal

Urge realizar múltiples

modificaciones a la ley penal para adherirse a Budapest

Estándar de

Convención de

Budapest

Recommended