Consecuencias de los Trastornos Alimenticios

Preview:

Citation preview

TRASTORNOS ALIMENTICIOS

Un trastorno alimentario implica más que simplemente hacer dieta para perder peso o hacer ejercicio todos los días. Se trata de comportamientos alimentarios extremos.

ANOR

EXIA

BULIM

IA

OBES

IDAD

ANOREXIA

Es un desorden alimenticio y psicológico a la vez. Esta condición va más allá del control del peso: el enfermo inicia un régimen alimenticio para perder peso hasta que esto se convierte en un símbolo de poder y control. De esta forma, el individuo llega al borde de la inanición con el objetivo de sentir dominio sobre su propio cuerpo. Esta obsesión es similar a una adicción a cualquier tipo de droga o sustancia.

CONSECUENCIAS DE LA ANOREXIA La anorexia provoca adelgazamiento

extremo, bajos latidos cardíacos, frialdad corporal, baja presión arterial, anemia progresiva.

BULIMIA Es un desorden alimenticio. Esta

enfermedad se caracteriza por episodios secretos de excesiva ingestión de alimentos, seguidos por métodos inapropiados para controlar el peso como el vómito autoinducido, el abuso de laxantes o diuréticos y la realización de ejercicios demasiado exigentes para el cuerpo.

CONSECUENCIAS DE LA BULIMIA Las consecuencias de la bulimia son

inflamación del esófago, neumonía por aspirado de jugos gástricos, pérdida excesiva de potasio arritmia cardíaca, depresión e insomnio.

OBESIDAD Es la enfermedad crónica que se

caracteriza por acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto donde está asociada con numerosas complicaciones como ciertas condiciones de salud o enfermedades y un incremento de la mortalidad.

CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD Enfermedades metabólicas y

cardiovasculares (Diabetes, obesidad, triglicéridos, hipertensión etc.)

Depresión y baja autoestima. Aparición de diversos tipos de

cáncer. Disminución de la fertilidad.

LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS NO VEN GENERO NI EDAD Y LAS CONSECUENCIAS

PUEDEN SER DEMASIADO GRAVES.