Conceptos básicos de los procesos

Preview:

DESCRIPTION

Lista de conceptos básicos relacionados a los procesos en las empresas.

Citation preview

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHETUMAL ¨CONCEPTOS BÁSICOS DE LOS PROCESOS¨

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

SEMESTRE Y GRUPO:

8 “A”

INTEGRANTES:

Alcocer Javier Erika

Pérez Gil Francisco

PROFESORA:

Lic. Loly Victoria Tenorio Rodríguez

Abril del 2013, Chetumal Quintana Roo

PROCESO

Una serie de actividades que

se realizan con un fin en

común y en el cual se

incluyen las personas, tareas

y recursos necesarias para

dichas actividades. En una empresa pueden

existir varios procesos ya

sean administrativos o de

producción que interactúan

entre sí para lograr la

satisfacción del cliente.

Entre algunos ejemplos esta el proceso de elaboración de una puerta, proceso de pago a proveedores, etc.

PROCEDIMIENTO

Es el modo o forma de hacer

cierta actividad con un finalidad ,

es decir seguir una serie de

pasos de cierta manera cada

vez que se haga para

desarrollar la actividad y llegar a

su fin de una manera eficaz y

eficiente , por ejemplo, el

procedimiento para un aumento

en las ventas en una empresa.

ESTRUCTURACIÓN

Se conoce como estructura, a el orden o distribución de

un todo.

En el ámbito de la empresa la estructuración es como va

estar organizado o dividida esta misma. En el que

permitirá que se tenga un sustento y que las actividades

sean divididas, agrupadas, y controladas para el logro de

los objetivos.

EJEMPLO

SECUENCIACIÓN

Es determinar el orden en el cual se lleva acabo una

seria de acciones o actividades o en sencillas palabras la

planificación de las tareas a realizar.

Ejemplo sería en un restaurante

llega una familia a ocupar en una

mesa. Entonces la secuencia seria

en que orden el mesero tomará la

orden ya sea primero si hay

alguien de la tercera edad,

después seguirían los niños luego

los de edad adulta y de último los

jóvenes. Esto dependerá de como

lo establezca cada empresa.

FORMALIZACIÓN

Es el uso de normas y políticas en

una organización. En el cual se

estipula que va ha realizar cada

personal, en que momento, con

que recursos y la manera de

hacerlo.

Esta formalización va a variar

dependiendo de cada empresa y

como esta organizada. Ejemplo es cuando se

firma un contrata , ahí se

formaliza que se realiza y

bajo que modos y

circunstancias.

CONTROLES

Son los que mantienen o los que limitan los planes dentro

de los parámetros previamente establecidos en la

empresa. También son los que verifican y comparan los

resultados que se están dando con los que se esperaban

y señalando errores o debilidades para aplicar medidas

correctivas.

Por ejemplo, en Burger King se tiene el control

del tipo de hamburguesas que venden y no se

puede alterar por lo que ningún cajero se le

permite que ordene otro tipo de hamburguesa.

IMPLANTACIÓN

Es la aplicar o poner en marcha

una estrategia, modelo que

anteriormente se ha planeado y

estructurado.

Por ejemplo cuando los directivos

tiene formulada y estructurado un

plan estratégico de mercadotecnia,

estos lo ponen en práctica para

obtener los resultados.

SEGUIMIENTO

Se refiere al análisis, observación y registro de un

proyecto en marcha, utilizando indicadores,

controles, etc.

Por ejemplo al aplicar un

proyecto para disminuir

costos en la cadena de

suministro este tiene que

tener un seguimiento una

vez aplicado mediante

indicadores, registros y

otros.

FLUJO-GRAMA

Es una representación visual de las actividades de

inicio a fin que ocurren durante un proceso mediante el

uso de símbolos como rectángulos, rombos, elipses,

etc.

Por ejemplo en una empresa de

aluminios existen diversos

movimientos y actividades los

cuales necesitan tomar una

decisión u otra alternativa los

cuales pueden ser reflejados en el

flujo-grama.

DIAGRAMA DE OPERACIÓN Y DE PROCESO

Es la representación gráfica de las

actividades de un proceso, estructurado

por las inspecciones, operaciones,

demoras, transportes y almacenamientos.

Por ejemplo en las empresas

manufactures o productoras existen

muchos procesos por ejemplo

preparado, troquelado, acabado y

laminado.

ORGANIGRAMA DE PUESTOS,PLAZAS Y UNIDADES

Es la representación gráfica del esqueleto o cuerpo de

una empresa, en el se detallan los diferentes

departamentos, puestos y plazas existentes y disponibles

en la organización.

Por ejemplo una empresa tan grande

como Liverpool necesita tener bien

definido cuáles son sus

departamentos, plazas y puestos

disponibles para

posteriormente

definir sus funciones

,responsabilidades y

jerarquías.

Recommended