Comunicacion entre celulas y vias de señales

Preview:

Citation preview

Dr. Sergio Cifuentes G.

COMUNICACIÓN A CORTA DISTANCIA

Las uniones en hendidura forman conexiones directas entre los citoplasmas

de células adyacentes

Las uniones en hendidura forman conexiones directas entre los citoplasmas

de células adyacentes

Las señales dependientes de contacto requieren la interacción entre moléculas

de membrana de las dos células

Las señales dependientes de contacto requieren la interacción entre moléculas

de membrana de las dos células

Las señales autócrinas actúan sobre la misma célula que las secretó. Las señales parácrinas son

secretadas por una célula y difunden a las células adyacentes

Las señales autócrinas actúan sobre la misma célula que las secretó. Las señales parácrinas son

secretadas por una célula y difunden a las células adyacentes

COMUNICACIÓN A LARGA DISTANCIA

Las hormonas son secretadas por glándulas o células endócrinas hacia la sangre. Solamente las células diana con receptores para la

hormona responderán a la señal

Las hormonas son secretadas por glándulas o células endócrinas hacia la sangre. Solamente las células diana con receptores para la

hormona responderán a la señal

Los neurotransmisores son sustancias químicas secretadas por neuronas que difunden a través de una pequeña separación hacia la célula diana. Las neuronas

utilizan también señales eléctricas

Los neurotransmisores son sustancias químicas secretadas por neuronas que difunden a través de una pequeña separación hacia la célula diana. Las neuronas

utilizan también señales eléctricas

Las neurohormonas son sustancias químicas liberadas por las neuronas hacia la sangre, para que actuen sobre dianas alejadas.

Las neurohormonas son sustancias químicas liberadas por las neuronas hacia la sangre, para que actuen sobre dianas alejadas.

RESPUESTAS CELULARES LENTAS

RESPUESTAS CELULARES RAPIDAS

CUATRO TIPOS DE RECEPTORES DE MEMBRANA

LA TRANSDUCCION DE SEÑALES

CONVIERTE UNA FORMA DE SEÑAL EN

OTRA DIFERENTE

ONDAS SONORAS

EL COMPLEJO LIGANDO-RECEPTOR ACTIVA UNA

ENZIMA AMPLIFICADORA

ENZIMAS AMPLIFICADORAS

SEGUNDOS MENSAJEROS

RETROALIMENTACION NEGATIVA: LA RESPUESTA CONTRARRESTA EL ESTIMULO, EL BUCLE DE

RESPUESTA SE CANCELA

Figure 6-25, step 1

La temperatura del agua está por debajo del valor de ajuste

Figure 6-25, step 2

El teómetro detecta la disminución de la temperatura

Figure 6-25, step 3

La señal pasa del sensor al termostato a través del cable

Figure 6-25, step 4

El termostato está programado para responder a temperaturas

inferiores a 29º C

Figure 6-25, step 5

La señal pasa a través del cable hacia el calentador

Figure 6-25, step 6

El calentador se enciende

Figure 6-25, step 7

La temperatura del agua aumenta

RETROALIMENTACION POSITIVA: LA RESPUESTA REFUERZA EL ESTIMULO, LA VARIABLE SE ALEJA MAS

DE SU VALOR DE AJUSTE

SE NECESITA UN FACTOR EXTERNO PARA CANCELAR EL BUCLE DE

RETROALIMENTACION

EL BEBE DESCIENDE EN EL UTERO PARA INICIAR EL TRABAJO DE PARTO

EL NACIMIENTO DEL BEBE DETIENE EL CICLO

“Solo una cosa vuelve un sueño en imposible: EL MIEDO A

FRACASAR”