Comida china

Preview:

Citation preview

La Comida China

La Gastronomía de China se trata de una de las más ricas debido a la antigua tradición culinaria que conlleva y está muy ampliamente representada en el mundo.

ComponentesUna fuente de carbohidratos o almidón, conocido como zhǔshí en idioma chino (lit. "comida principal", alimento básico) — generalmente arroz, pasta, o mantou (panecillos al vapor).

Platos de acompañamiento de vegetales, pescado, carne, u otros artículos, este parte se conoce como cài (lit. "vegetal") en el idioma chino.

Tal y como se sabe, el componente básico es el arroz, este componente es crítico y unificador de muchos platos de la cocina china. Unificador por existir innumerables variantes regionales en muchas partes de China, pero este ingrediente está presente en todos ellos, en especial en el sur de China. Por el contrario, los productos basados en trigo que incluyen la pasta y los panecillos al vapor son predominantes en el norte de China donde el arroz no es tan dominante en los platos.

En la cocina china los palillos se emplean como utensilios para comer alimentos sólidos. Muchos chinos en la actualidad comen con palillos hechos de bambú o de plástico que respetan más el medioambiente. En el pasado se elaboraron estos palillos con materiales más caros tales como el marfil y la plata. Por otra parte, se tiene a veces la costumbre poco higiénica en algunos pequeños restaurantes de re-usar los palillos.

En la mayoría de los platos de la cocina china, los alimentos se preparan en pequeñas porciones para que se puedan comer directamente pinzados mediante los palillos.

Los postres son menos típicos en la cocina china que en las gastronomías de occidente, no es costumbre que las comidas finalicen con un postre

Dou Fu

De gusto relativamente neutro, muy rico en proteínas vegetales y escaso en grasa y colesterol, el doufu está considerado el alimento procedente de China más saludable.   Conocido también en Europa como "queso de soja", ya que su aspecto y color recuerdan a los del queso fresco, el doufu se obtiene a partir de alubias de soja, remojadas y reducidas a puré, que después se hierve y se tamiza. El líquido obtenido se convierte en sólido mediante la transformación del colágeno

Originario de China, donde existen registros históricos desde el siglo II AC, el doufu fue introducido en Japón, durante el siglo VIII, por los monjes budistas, ya que solía constituir la base de los platos vegetarianos.

El doufu puede utilizarse en centenares de recetas: con salsas agridulces en ensaladas de hortalizas y de algas; incorporado a los platos de tallarines; desmenuzado y cocido, En verano, el doufu se sirve frío, en ensaladas con cebollinos  y granos de sésamo, mientras que en invierno se prefiere "humeantes" y escaldado.  

Como ingrediente básico de la alimentación en Extremo Oriente,  el doufu también se incorpora en países como Vietnam, Filipinas,  Indonesia y Corea a alimentos con condimentos diversos,

Cocina de Si Chuan: Este tipo de cocina está compuesto por los platos de Cheng du y Chong qing, y se caracteriza por su sabor picante y fuerte

Cocina cantonesa: está basada en los platos de los lugares de Guangzhou, Chaozhou y Dongjiang, que son conocidos por una amplia variedad de ingredientes, hermosa presentación y colores atractivos.

Los condimentos son variados, pero se presta mucha atención al sabor original de los ingredientes.

Vocabularios:

Zhōng cān: comida china

Kuài zi: palillos

Recommended