Comandos básicos iii gestión de archivos

Preview:

Citation preview

Comandos básicos IIIGestión de Archivos

Prof. Pablo Macónprofemacon@gmail.com

http://pablomacon.wix.com/home

Gestión de Archivos

• Comando: touch nom_arch

–La orden touch se utiliza para cambiar el estado de tiempo asociada con un archivo.

–La orden acepta una lista de nombres de archivos como argumentos, y por omisión cambia los tiempos de modificación y acceso de un fichero al tiempo actual.

Gestión de Archivos• Comando: touch nom_arch

– a Especifica que solo se cambie el tiempo de acceso

– m Especifica que solo se cambie el tiempo de modificación.

– c La opción -c ("create") evita que touch cree un archivo que no exista previamente.

• Comando: touch nom_arch–EjemploSi deseamos crear el archivo a.nuevo

$ ls -l a.nuevo a.nuevo not found $ touch a.nuevo$ ls -l a.nuevo-rw-rw-rw- 1 root users 0 Jun 10 21:06 a.nuevo

Gestión de Archivos

Gestión de Archivos• Comando: touch nom_arch

–Por otro lado si deseamos actualizar el acceso del archivo temp

$ ls -l temp ←-rw-r--r-- 1 root other 29 Feb 18 18:08 temp$ touch temp ←$ ls -l temp ←-rw-r--r-- 1 root other 29 Feb 18 21:55 temp

Mantenimiento de Archivos• Comando: cp arch1 destino

–Copia 'arch1' en 'destino'– i Consulta para evitar sobreescribir un 'destino' existente.

– p Retiene la fecha de modificación y los permisos de 'arch1'.

– r Copia los contenidos del directorio 'arch1’ en el directorio 'destino'.

Mantenimiento de Archivos• Comando: cp arch1 destino

–Ejemplo

$cp ventas.doc mensual.inf ←• Copiará el archivo ventas.doc al archivo mensual.inf

en el mismo directorio.

Mantenimiento de Archivos

• Comando: mv [opc] [ruta]arch1 [ruta]destino –Comando que permite mover un archivo o directorio

de un lugar a otro en el directorio, según se tengan permisos. Además permite renombrar un archivo o un directorio dado.

– f Mueve archivos incondicionalmente a 'destino'.

– i Pide confirmación al usuario para evitar sobreescribir 'destino'.

• Permite mover múltiples archivos a 'destino'.

Mantenimiento de Archivos

• Comando: mv [opc] [ruta]arch1 [ruta]destino –Ejemplo$mv nomina.txt /u/costos

• Moverá el documento nomina.txt de la dirección actual a /u/costos.

Mantenimiento de Archivos

• Comando: rm arch1 –Elimina archivos o subdirectorios.– f Suprime todos los archivos sin consultar al usuario.

– i Suprime archivos uno a uno mediante consulta interactiva con el usuario.

– r Suprime archivos recursivamente incluyendo directorios.

Mantenimiento de Archivos

• Comando: rm arch1

–Ejemplo$rm *.txt • Elimina todos los archivos con la extensión txt.

Mantenimiento de Archivos

• Comando: ln arch1 destino–Permite crear enlaces duros de un archivo, en

otros lugares del árbol de directorio.–Dos enlaces a un archivo apuntan al mismo

i-nodo y, en consecuencia, tienen el mismo número-i.

– s Crea un vinculo simbólico a 'arch1' (por omisión es un vinculo rígido).

Comando du (disk usage)

• Informa el espacio del disco utilizado por los archivos especificados.

• Sintaxis: du [opciones] [argumentos]– Despliega el numero de bloques en disco que

ocupan los archivos y directorios (por lo general de 512 o 1024 bytes).

Comando du• Sintaxis: du [opciones] [argumentos]

– a Despliega el espacio en disco de un subdirectorio dado expresado en

bloques.– s Totaliza el espacio en bloques, sin dar

un detalle de bloques por archivo.– b Tamaños en bytes.– h Muestra los tamaños de archivo en un

formato más legible.

Comando du• Opciones:

– c Muestra en pantalla el espacio total ocupado por los archivos especificados.

– x Omite en el conteo aquellos directorios que pertenezcan a otro sistema de archivos.

– Ejemplo• Si deseamos ver el espacio ocupado por los archivos del

directorio /sbin, escribimos lo siguiente:

$du –sxh /bin

Comando cat• comando que muestra el contenido de los archivos que se le dan

como argumentos, si los archivos son varios, los concatena (los une), uno detrás del otro, de acuerdo al orden en que se ingresaron.

• Sintaxis:

– cat <ruta/archivo1 … ruta/archivoN> [-opciones]

Comando cat• Opciones

– n Numera las líneas mostradas (Desde 1).– b Numera las líneas mostradas, pero no se

numeran las líneas vacías (en blanco).

– s Reduce las múltiples líneas vacías contiguas a una sola

línea en blanco.

Comando catAdemás, cat se puede utilizar para ingresar datos en el archivo (un sistema similar al “copy con” de DOS).Para ello utilizamos una característica de GNU/Linux, muy utilizada: la redirección de la entrada y la salida estándar.En este caso, para ingresar texto (plano, sin formato ninguno) a un archivo utilizaremos:cat > archivo

Comando catcat > archivoa partir de este comando, todo lo que escribamos se va a ingresar al archivo. Incluyendo retornos de carro (<Enter>).Para salir de este simple editor, digitamos la combinación de teclas <Ctrl> + <d>.