Blogs - Estadisticas Technorati 2009

Preview:

Citation preview

BLOGS

“Periodista que no escribe, comenta, analiza, investiga, observa o desarrolla sus habilidades, es todo

menos periodista”.

Por: @KikeGiles (kike.giles@peru.com)

Internet y Nuevos Medios - ISIL

¿PARA QUE SIRVE UN BLOG?

1 para pensar

2 para escribir

3 para compartir

4 para participa

r

¿Por qué tener un blog? Porque te sirve como diario personal.

... o para opinar: un columnista, un político, de negocios.

... o para enseñar: matemáticas, biología, de leyes.

… o para tratar temas tecnológicos: diseño, gadgets, internet.

... o culturales: actualidad, historia.

... o educativos: un profesor, lengua.

... o artísticos: literatura, arte digital.

... o recreativos: cine, televisión, coches.

… o para planes de marketing y/o consultoría de empresas

¡Para todo y para todos!

BLOGS

Los blogs abren las puertas de la creación a aquellos que antes eran sólo espectadores.

Blogs – Definición

Un blog, también llamado Weblog o bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.

El término blog proviene de las palabras web y log

Esencia son lo que el autor quiere hacer con ellos.

Blogósfera: comunidad de blogs

“Ahora, además de leer, la gente escribe, habla y filma. Internet ha pasado de ser la gran biblioteca a ser la gran conversación"

David Sifry, Fundador de Technorati (2003)

Blogs – blogpulse.com

126 millones de blogs (11.04.10).

42,234 blogs nuevos en las últimas 24 horas.

2,969 ‘posts’ (entradas) en las últimas 24 horas.

Lenguajes: japonés (37%), inglés (33%), chino (8%), italiano (3%), español (3%), otros (14%) 2008

Estado de la Blogósfera 2009

http://technorati.com/blogging/state-of-the-blogosphere/

Dos tercios de los blogueros son varones.

60% de los blogueros tienen entre 18 y 44 años.

La mayoría de los blogueros tienen educación: 75% acabó el colegio. 40% tiene título universitario.

Profesionales y trabajadores independientes son los más in fluyentes.

Más de la mitad de blogueros son casados.

La mitad de los blogueros son empleados a tiempo completo.

Estado de la Blogósfera 2009

http://technorati.com/blogging/state-of-the-blogosphere/

Edad Género ¿Es tu primer blog?

Estado de la Blogósfera 2009

http://technorati.com/blogging/state-of-the-blogosphere/

Estudios

Estado de la Blogósfera 2009

http://technorati.com/blogging/state-of-the-blogosphere/

Blogs en el mundo

Estado de la Blogósfera 2009

http://technorati.com/blogging/state-of-the-blogosphere/

¿Hace cuánto tiempo blogueas?

Estado de la Blogósfera 2009

http://technorati.com/blogging/state-of-the-blogosphere/

¿Alguna vez has trabajado como periodista?

¿Estás todavía trabajando para un medio tradicional?

Hábitos de los blogueros(Horas)

Estado de la Blogósfera 2009

http://technorati.com/blogging/state-of-the-blogosphere/

¿Cuál es la temática de tu blog?

Estado de la Blogósfera 2009

http://technorati.com/blogging/state-of-the-blogosphere/

¿Cómo calificas el éxito de un blog?

Estado de la Blogósfera 2009

http://technorati.com/blogging/state-of-the-blogosphere/

Las razones para crearse un blog

Estado de la Blogósfera 2009

http://technorati.com/blogging/state-of-the-blogosphere/

¿Cada cuánto tiempo actualizas tu blog?

¿Cuánto tiempo “blogueas” en una semana?

Estado de la Blogósfera 2009

http://technorati.com/blogging/state-of-the-blogosphere/

Promedio de posts por día

Estado de la Blogósfera 2009

http://technorati.com/blogging/state-of-the-blogosphere/

Promedio de usuarios únicos mensuales

Un poco de historia…

Blogs – La Historia (1994)

Justin Hall es considerado el “padre” de los Blogs.- Mantuvo por once años su blog (

www.links.net) llamado “Justin's Links from the Underground”.

- Lo inició en el 2,004 cuando estaba en el Colegio.

- Compuso en total 4,000 páginas.- Dejó de escribir cuando cumplió los

30’s.

Blogs – La Historia (1997)

Jorn Barger acuñó la palabra “WebLog”

Blogs – La Historia (1999)

Peter Merholz dividió la palabra weblog en la frase we blog en su blog Peterme.com

Blogs – La Historia (1998)

Nace Opendiary

Blogs – La Historia (1999)

LiveJournal (Brad Fitzpatrick) fue uno de los primeros directorios de blogs (Marzo)

Blogs – La Historia (1999)

Primeros sistemas para edición de blogs (Agosto)

Blogs – La Historia (2001)

Primeros blogs políticos

Blogs – La Historia (2002)

El primer blog (Directorio) que se hizo un imperio: ¡7 idiomas!

Blogs – La Historia

• Merriam Webster declara que “Blog” es la palabra del año (2004)

• Día Internacional del Blog (31 de agosto – 2005)

Blogs – Características

• Es fácil, no necesitas conocimientos avanzados

• El blog puede ser personal, temático o empresarial, fotoblog, audioblog, etc.

• Puede estar escrito por una o más personas

• El blog puede ser gratuito o impulsado por un programa especial y con tus propios recursos

• Sistema LIFO (Last input, first outuput)

• La información está clasificada por fecha, categorías y etiquetas.

• Sindicación

• Tú eres el director.

Ventajas de los Blogs

¡Es gratis!

Simples de usar.

Publicación instantánea.

Interacción con usuarios.

Compatibles con motores de búsqueda (URL’s amistosos, permalinks).

Accesibles a nivel mundial.

Contenidos clasificables.

Usuarios notificados de manera instantánea (RSS).

Notificación a otros sitios (trackbaks y pings).

Puedes ganar dinero.

Integración con otros sistemas (Flickr, Twitter, etc).

Permite trabajar en equipo.

Pingback y Trackback

Desventajas de los Blogs

Mucha gente no sabe como escribir.

La gente común y corriente no tiene tiempo para mantener un buen blog.

Miles de blogs se dejan de usar.

Mal uso (spam y pornografía).

Libertad de expresión mal usada.

Estructura de un Blog

Cabecera Entradas (post,

artículos) Ordenamiento LIFO

Categorías Páginas Archivos

EnlacesBuscador

Estructura de un Blog

POST O ENTRADAS

GA

DG

ET

S

Elementos de un Post

Permalink Fecha Título Cuerpo Autor Etiquetas Comentario Pingback Trackback RSS

Planificación del Blog

1. Selecciona tema central del blog.

2. Investigar palabras claves en función al tema (Google Insigth)

3. Elección del URL y título del blog.

4. Escribir descripción vendedora de tu blog (máx. 500 palabras).

5. Definir una plantilla o diseñar una.

6. ¡Comenzar a escribir!.