Arq. Richard Rogers

Preview:

DESCRIPTION

Arq. Richard Rogers perteneciente al movimiento Hi-Tec, descripción de su vida, filosofía, conceptualización y análisis de algunas de sus principales obras.

Citation preview

Richard Rogers

Wendy L. Morel 12-2147

Arq. Lisbeth Balaguer

30 de octubre de 2014

Richard Rogers

Sir Richard Rogers es un arquitecto italiano nacionalizado británico.

(Florencia, 23 de julio de 1933)

Nació en el seno de una

familia italiana

Trabajó como aprendiz de arquitecto

Realizó servicio Militar

Se traslado a Londres

Estudió en la ArchitecturalAssociation

Se Graduó de Yale (1962)

Richard Rogers junto a la

Reina Isabel II Ernesto Nathan Rogers

Ciudad de Trieste

En Yale conoce a Norman Foster, con quien se asociaría a su vuelta a Londres. Allíformaron Team 4, junto a sus respectivas esposas Su Rogers y Wendy Cheesman. Susdiseños de alta tecnología pronto les otorgaron gran reputación.

Norman Foster

En 1967 el grupo se separaría. Rogers se asoció con el italiano Renzo Piano, conquien construiría el famoso y polémico Centro George Pompidou en 1971.

Richard Rogers

Richard Rogers Renzo Piano Centro George Pompidou

Actualmente, es el directorpara la arquitectura y elurbanismo del Greater

London Authority.

Milita activamente enel partido laborista británico

En el 2007recibió unPremio Pritzker.

Rogers ha mantenido durante toda su carrera profesional uncompromiso con la relación entre arquitectura y medioambiente, cultura y sociedad.

El arquitecto británico ha sido calificado a menudo como elúltimo humanista, por su voluntad de crear espaciospúblicos capaces de englobar la diversidad y la complejidaddel mundo actual, y también de contribuir a nuevas formasde vida colectiva.

La filosofía arquitectónica y urbana de Rogers se basa en sucreencia en una sociedad civil y la relación entre laconstrucción y la inclusión social.

Ideas Filosóficas

El aspecto de sus obras refleja su pasión por la tecnología y el

concepto de edificio como máquina. Es un entusiasta urbanista que enfoca sus proyectos en vista a crear

lugares para la gente.

Conceptualización

Obras

Centro Nacional de Arte y Cultura GeorgesPompidou de París, diseñado por losarquitectos Renzo Piano y Richard Rogers. Eledificio, concluido en 1977, fue inauguradoel 31 de enero del mismo año.

Ubicado en Les Halles (un barrio medievaldensamente poblado) en la ciudad de Paris,esta zona deprimida económica ysocialmente, se pretendía revitalizar con elconcurso para centro cultural.

Centro Pompidou

Altura: 42 Mts. Solar: 20,000 Mts2 Área Const.: 103,305 Mts2

El centro alberga el IRCAM, un centro de investigación musical y acústica;la biblioteca, con un aforo de 2.000 personas, abierta al público; y sobretodo el Museo naciónal de Arte Moderno que posee unas 100.000 obras dearte, una de las colecciones de arte moderno y contemporáneo máscompletas del mundo.

Centro Pompidou

El Proyecto

En 1970, basándose en un programa querespondía a los objetivos del Presidente GeorgesPompidou y que fue diseñado por el equipo deSébastien Loste, se lanza el concursointernacional de arquitectura. El jurado, presididopor Jean Prouvé, selecciona a Renzo Piano,Richard Rogers y Gianfranco Franchini.

Simbolismo

Esta es en la actualidad una de las construccionesmás famosas de la arquitectura “High Tech”, queparadójicamente, en el momento de suinauguración fue producto de innumerablescríticas por parte de historicistas conservadores.

Centro Pompidou

Concepto

El museo fue concebido como un gran container vacío, moldeable según las necesidades de cada evento, y rodeado por una envoltura tecnológica compuesta por los sistemas técnicos que sirven a ese gran espacio.

Centro Pompidou

El Centro Pompidouocupa poco menos dela mitad de su solar. Laparte que sobra es unaenorme plaza públicaconsiderada parte deledificio ya que en ellase hacen actividadesrelacionadas con elcentro.

Centro Pompidou

Gran Plaza

pública

La piel de vidrio con sus vigorosas estructuras metálicas de soporte, los conductos y equipos de acondicionamiento de aire y las escaleras mecánicas que conectan los diversos niveles del edificio.

Centro Pompidou

Escaleras

eléctricas

Piel de vidrio

Estructura

Metálica

Ductos de Aire

acondicionado

Centro PompidouSe trata de un edificio en dos partes :•Una infraestructura de tres niveles donde sereagrupan los locales técnicos y de servicio,•Una amplia superestructura de vidrio y acero desiete niveles, incluyendo la terraza y elentresuelo, que concentra la mayoría de lossectores de actividad del Centro

Locales de

Servicios

Sectores de

Actividad

Gran Plaza

pública

7 metros

Vigas 45 metrosGerbetes 8 mts.

Long.

A pesar de que todos los tubos y barras no dejen ver las fachadas del Pompidou, el interior es bastante luminoso ya que el acristalamiento es continuo. Por los techos interiores pasan todas las tuberías y elementos que hay en las fachadas, estando todos estos elementos a la vista.

Centro Pompidou

Tuberías

Acristalamiento

continuo

Elementos

vistos

Instalaciones

Las instalaciones del edificio tienen una serie de colores que sirven de código para que el visitante sepa la función que tiene cada elemento.

Centro Pompidou

Electricidad

Comunicación

Climatización

Agua

Extracciones de

aire

Centro Pompidou

El Edificio LLoyd's de Londres es la sededel mercado de seguros Lloyd’s ofLondon, está situado en el número 1de Lime Street en la ciudad deLondres, Inglaterra. Desde 2011 estáincluido entre los monumentoscatalogados del Reino Unido, con elmáximo nivel (grado I).

El edificio fue diseñado por RichardRogers y construido por la empresaBovis entre los años 1978 y 1986.

Edificio LLoyd's

Pensado para durar 50 años, el requisitofundamental del edificio era su versatilidaden el tiempo: tenía que adaptarse amedidas y necesidades en épocasdiferentes.

El Lloyd's fue un edificio innovador por elhecho de plantear sus servicios, tales comoescaleras, ascensores, conductos deelectricidad y sistema de suministro deagua en el exterior, permitiendo liberar elinterior, creando un espacio totalmentediáfano. Los doce ascensores panorámicosde vidrio fueron los primeros de este tipoinstalados en el Reino Unido.

Edificio LLoyd's

Concepto

La configuración inusual es unresultado de su localización dentrodel patrón medieval irregular de lacalle y de la filosofía del arquitectoconsistente en que el edificio debeparecer ser montado en un “kit depiezas”. Todos los detallesestructurales están completamenteen exhibición, dando al espectadorapenas una comprensión de cómose apoya el edificio.

Edificio LLoyd's

Es uno de los másfuturistas levantados enLondres, con suenvoltorio de metalpulido y ascensores ensu parte externa.

Edificio LLoyd's

Metal Pulido

Ascensores

panorámicos

La Flexibilidad fue un elementoclave en el diseño, ya que eranecesario crear un espacioininterrumpido para albergar lasactividades de la bolsa deseguros. A partir de este conceptoemerge la forma del edificio,alojando todos los elementosrenovables al exterior, de maneraque la mantención y reparación,se hiciera sin interrumpir eltrabajo.

Edificio LLoyd's

Espacios de “serviciosy servicios”

Este concepto implicaque todos los espaciosy elementos deservicio, tales comoascensores, escaleras,baños, bodegasy salas de maquinariasse agrupan en torres deservicios ubicadas haciael exterior de la masadel edificio.

Edificio LLoyd's

Edificio LLoyd's

Torres de servicios

Cuerpo Principal

Parcela

Trapezoidal

Atrio Interno

Edificio LLoyd's

Atrio Central

Estructura principal es dehormigón armado frescomoldeado en situ, pilaresprincipales de hormigón armado,otras estructuras de acero. Fuediseñada con la posibilidad derealizar expansiones verticales..

La estructura de las torres estáformada por pilares, vigas y losas,todos ellos elementosprefabricados.

Edificio LLoyd's

Cerrado con

Cristal

Abierto

Conexiones

verticales

Pilares de

Hormigón Armado

Edificio LLoyd's

Edificio LLoyd's

Edificio LLoyd's

Lloyds es uno de los ejemplos más finos de la

arquitectura de alta tecnología británica y se

ha descrito como “La Catedral mecánica”

Edificio LLoyd's

http://myarchitecturalvisits.com/2014/10/24/lloyds-building-lloyds-of-london/

El Millennium Dome es un granedificio con forma de domo enla península Greenwich, al surestede Londres.

Este espacio multiusos, ejemplo dearquitectura e ingeniería modernaspuestas al servicio social, fueinaugurado en 1 de enero del 2000,coincidiendo con el inicio del nuevomilenio, albergando una exposiciónque se clausuró el 31 de diciembredel mismo año.

Millennium Dome

La Cúpula del Milenio es una delas mayores estructuras detecho único realizadas en elmundo. Su imagen se asemejaa una gran carpa blanca sujeta a12 torres amarillas de 100metros de altura. Cada una deestas torres representa lashoras de un reloj y tambiéncada mes del año

Millennium Dome

100 mts de

altura

La estructura del edificio fuediseñado por el BuroHappold, y toda la estructuradel techo pesa menos que elaire contenido dentro deledificio.

Su espectacular techo, solointerrumpido por un agujeropor el que sale un pozo deventilación (BlackwallTunnel), se eleva sobre unaplanta circular de 365m dediámetro,

Millennium Dome

Pozo de

Ventilación

Millennium Dome

Hormigón

Armado

Acero

Tela de e fibra

de vidrio con

matriz de

PTFE(teflón)

Cable de Acero

de alta

resistencia

Millennium Dome

Pozo de

Ventilación

Sistema Estructural

Millennium Dome

Millennium Dome

El Hesperia Tower es un edificioemplazado en el barrio deBellvitge de Hospitalet deLlobregat (provincia deBarcelona, España) einaugurado en 2006. Consisteen una torre de 29 plantas y105 metros.

Hesperia Tower

Se trata de un modernoedificio diseñado por elarquitecto Richard Rogers, encolaboración con el estudiobarcelonés Alonso y Balaguer,surgido de la iniciativamunicipal para regenerar una

zona bastante degradada.

Hesperia Tower

El proyecto está formado por uncuerpo central, propiamente elhotel y dos núcleos de servicios ycomunicaciones verticalessituados en la cara Norte y Sur deledificio.

Hesperia TowerRestaurante

El muro cortina de aluminio, con

los perfiles pintados en naranja.

Esqueleto con planchas de

hormigón armado

Núcleo de

servicios

Hesperia Tower

Restaurante

Torre de

Rogers

Grandes pilares

inclinados que

soportan fajados

de dobles plantas

Plantas Intermedias

que cuelgan de los

forjados mediante

estructuras metálicas

Estructura de

pantallas de hormigón

armado que se

convierten en el bloque

de las habitaciones,

Parte

horizontal del

hotel

Atrio

Entre la base y el centro deconvenciones se construye unatrio de vidrio de unas 6 plantasque sirve de nexo entre el cuerpovertical y el horizontal

Hesperia Tower

Hesperia Tower

Hesperia Tower

Terminal 4 del aeropuerto de Barajas

Terminal 4 del aeropuerto de Barajas

Propuesta Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Propuesta Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Propuesta Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Propuesta Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Richard Rogers

Wendy L. Morel 12-2147

Arq. Lisbeth Balaguer

30 de octubre de 2014

Recommended