Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio

Preview:

DESCRIPTION

Presentación en el encuentro de la Red ApS de la RECE (Red Estatal de Ciudades Educadoras) que se celebró el 12 de noviembre en L'Hospitalet de Llobregat, y reunió a representantes de los ayuntamientos de L'Hospitalet, badalona, Terrassa, sabadell, Sant Cugat, Lleida, Coslada, Alcaclá de Henares, Mislata y Quart de Poblet.

Citation preview

Aprendizaje-Servicio

Roser Batlle 2014

Guión

1. ¿Qué es?

2. ¿Por qué impulsarlo?

3. ¿Cómo moverlo en el municipio?

4. Un ejemplo a nivel local

5. Conclusiones

¿Qué es?

Aprender haciendo un servicio a la comunidad

Combinación de dos elementos

aprendizaje práctico

Servicio a la comunidad

Aprendizaje servicio

Aprendizaje práctico

¿Por qué impulsarlo?

Porque es una herramienta doble:

Éxito educativo

Cohesión social

Lluis Esteve, 2013

Mejora de la calidad

Trabajo de los valores humanos

Refuerzo de la cohesión social

Relación con el entorno

ApS

¿Cómo moverlo

en el municipio?

4 principos básicos

Reconocer

Compartir

Legitimar

Normalizar

18 actuaciones concretas

Contribuir a crear un Grupo ApS en la ciudad, que se anime a impulsarlo.

Promover formación ApS para centros educativos y entidades sociales.

Recoger un inventario de los proyectos ApS que ya existen en la ciudad.

Organizar una jornada de intercambio ApS de la ciudad.

Sensibilizar y establecer alianzas con otros departamentos de la Administración.

Incorporar ApS en las actividades complementarias que se ofrecen a las escuelas.

Encargar reportajes sobre ApS a los medios de comunicación locales.

Facilitar asesoramiento a proyectos concretos.

Impulsar proyectos inspiradores y significativos de la ciudad.

Incorporar espacios ApS en los actos y eventos educativos habituales.

Incorporar una cláusula ApS en las convocatorias y subvenciones.

Convocar premios locales a proyectos ApS o incorporar la dimensión ApS en los premios habituales.

Celebrar actos de final de curso de los proyectos ApS de la ciudad.

Abrir un blog o web que funcione como escaparate del ApS en la ciudad.

Publicar las experiencias ApS.

Promover investigaciones de impacto de los proyectos ApS de la ciudad.

Conseguir una moción de apoyo o consenso explícito de todos los grupos políticos.

Dedicar una persona del equipo técnico a la dinamización del ApS en la ciudad.

Un ejemplo a nivel local: L'Hospitalet de Llobregat

2013

Área Metropolitana de Barcelona

España Catalunya

Algunos datos 2013 260.000 habitantes 22,60% población inmigrada Desempleo 17,5% 76 centros educativos 3-16:

34 escuelas públicas 15 institutos públicos 27 centros concertados

Grupo Permanente ApS

8 personas de 6 sectores diferentes.

Se reúne 1 vez cada 2 meses.

Elabora un plan de actuación para cada año.

Cada persona o institución hace lo que le es propio

Ayunta-miento (Dep.

Educación)

Generalitat (CRP local)

Profesorado

Cooperativa de servicios

Entidades sociales

Centro Promotor

ApS

Organización del ApS en la ciudad

Grupo Territorial ApS

Formado por el Grupo Permanente y 25-30 personas de diferentes sectores.

Se reúne 2 veces al año.

Aporta ideas para el plan de actuación de cada año.

Aplica ApS en su entidad, centro educativo o institución.

Plan de trabajo anual

1 Formación en aprendizaje-servicio.

2 Inventario de los proyectos ApS de la ciudad.

3 Asesoramiento específico a proyectos.

4 Jornadas de intercambio ApS de la ciudad.

5 Difusión en medios y eventos.

6 Web-blog ApS de la ciudad.

7 Fiestas de reconocimiento a final de curso.

+ de 70 proyectos ApS.

30 centros educativos implicados.

60 entidades sociales implicadas.

Diversas áreas municipales implicadas.

Una moción de apoyo aprobada por consenso en un pleno municipal.

Impacto actual (2013)

¿Qué novedades para el 2015?

Intercambio con educadores y

jóvenes del Trentino (Italia)

Sensibilización a las familias

aprovechando el folleto de Zerbikas

Libro sobre el ApS en la ciudad

con la colaboración de

50 personas

Investigación sobre el impacto educativo con la Universidad de

Barcelona

1. Tradición ciudadana de trabajo en red.

2. Alto compromiso del ayuntamiento y consenso político.

3. Organización propia.

4. Formación y debate.

Las 7 claves del éxito

5. Visualización social dentro y fuera de la ciudad.

6. Apoyo del Centre Promotor ApS y de la Generalitat.

7. Implicación en redes por parte de los impulsores

Las 7 claves del éxito

Visita de docentes italianos a los proyectos ApS de L’Hospitalet de Llobregat

Conclusiones

Una herramienta educativa y social

Proyecto ApS

Centro educativo

Entidad social

Adminis. Pública

Familias y vecindario

Empresas

Medios de comuni-cación

La mayoría de los proyectos ApS requieren un trabajo en red entre los agentes educativos y sociales del entorno.

El ApS fortalece el capital social de la comunidad.

Que en algún momento de su proceso educativo, los niños y niñas participen como ciudadanos activos haciendo alguna cosa para su barrio, su población, su sociedad.

Una oportunidad para la infancia y la juventud

Aprendizaje-Servicio

Roser Batlle 2014