Aprendizaje movil M-Learning

Preview:

Citation preview

APRENDIZAJE MÓVIL (M-LEARNING)

Realizado Por:Bravo Aleidy C.I. 17.942.443

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”SUBDIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO

COORDINACION GENERAL DE POSTGRADOMAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

Santa Bárbara, Septiembre 2016

INDICE1. INTRODUCCIÓN2. CONCEPTO DISPOSITIVOS MÓVILES3. USOS DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES4. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS MÓVILES5. SISTEMAS OPERATIVOS DE DISPOSITIVOS MÓVILES6. CONCEPTO MOBILE LEARNING7. PUNTO DE VISTA PEDAGÓGICO DEL MOBILE LEARNING8. VENTAJAS DEL M-LEARNING9. DESVENTAJAS DEL MOBILE LEARNING10.CLASIFICACIÓN DE LAS APLICACIONES11.ELABORACIÓN DE CONTENIDOS PARA MOBILE LEARNING12.CONCLUSIONES

INTRODUCCIONDebido a que la tecnología avanza rápidamente así mismo sucede en el caso de su uso en el área pedagógica, una de las características que se ha vuelto importante en el mismo es el hecho de que cada vez los dispositivos son de mayor capacidad y de menor tamaño lo que abre muchas posibilidades debido a la portabilidad que presentan los nuevos dispositivos.

CONCEPTO DISPOSITIVOS MÓVILES

Un dispositivo móvil es un procesador con memoria que

tiene muchas formas de entrada (teclado, pantalla,

botones, etc.), también formas de salida (texto, gráficas, pantalla, vibración, audio,

cable)

USOS DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILESRealizar o recibir llamadas telefónicas

Enviar y recibir mensajes de texto:

Cámara de fotos

Nuevas formas de comunicación

Compras online

CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS MÓVILES

Accesibilidad.

Conveniencia.

Inmediatez.

Localización.

Personalización.

Ubicuidad.

SISTEMAS OPERATIVOS DE DISPOSITIVOS MÓVILES

Los sistemas operativos para dispositivos inteligentes son variados, algunos son o fueron desarrollados específicamente para un hardware particular o marca, otros adoptan software libre, lo adaptan y desarrollan, según sus necesidades. Algunos de estos sistemas operativos para dispositivos móviles son: Android, iOS, Symbian y Windows Mobile.

CONCEPTO MOBILE LEARNING

Metodología de enseñanza y aprendizaje que se vale del uso de

pequeños dispositivos móviles, tales como teléfonos móviles, PDA,

tabletas, PocketPC, iPod y todo otro dispositivo de mano que tenga alguna

forma de conectividad inalámbrica.

PUNTO DE VISTA PEDAGÓGICO DEL MOBILE LEARNING

Desde el punto de vista pedagógico la inclusión de herramientas tecnológicas móviles ha hecho un gran

avance en cuanto al proceso de enseñanza-aprendizaje, lo cual

es notorio en el ámbito educativo, científico y social

VENTAJAS DEL M-LEARNINGAyuda a los estudiantes a reconocer sus propias habilidades y mejorar

sus capacidades.

Incentivar experiencias de aprendizaje independiente y grupal.

Ayuda al estudiante a reconocer sus áreas débiles.

Permite el envio de recordatorios por parte del docente sobre las actividades a realizar.

Ayuda a combatir la resistencia al uso de las tecnologías de la información y comunicación.

Ayuda a eliminar la formalidad del proceso educativo y atrae el interés de las personas con intereses tecnológicos.

Ayuda a los estudiantes para que permanezcan enfocados y calmados durante las sesiones de clases por períodos más largos.

DESVENTAJAS DEL MOBILE LEARNING

Podemos señalar el hecho de que la pantalla de los dispositivos es

pequeña lo cual puede dificultar la lectura de textos por la cantidad de

información visible

CLASIFICACIÓN DE LAS APLICACIONES

Apps para gestión y

almacenamiento

Apps para la gestión de notas

y pizarras interactivas:

Apps para la lectura y

organizadores de notas/presentacio

nes

Apps para la gestión de alumnos

ELABORACIÓN DE CONTENIDOS PARA MOBILE LEARNING

Tamaño de Pantalla para

visualizar contenidos

Organizar la información en

fragmentos pequeños

Utilizar la menor cantidad de

elementos en la pantalla

DurabilidadInteroperabilidad Accesibilidad

CONCLUSIONES

Luego de conocer un poco más sobre el aprendizaje móvil se puede llegar a la conclusión de que esta nueva técnica traerá a la educación nuevas maneras de mostrar la información lo que dará a las docentes nuevas estrategias de enseñanza y de aprendizaje así como de evaluación.