Anp 1er-año. Nos enseñan a cuidar nuestra TIERRA DEL FUEGO

Preview:

Citation preview

Plan de Conservación de los Bosques Nativos de la Reserva

Recreativa Natural y de la

Reserva de Uso Múltiple Este del Área Protegida Corazón de la

Isla.

Dirección de Áreas Protegidas y BiodiversidadSecretaría de Desarrollo Sustentable y AmbienteProvincia de Tierra del Fuego Septiembre 2013

Ubicación y características del bosque

Importancia y amenazas al bosque

Áreas Protegidas – Reserva Corazón de la Isla

Buenas prácticas

La masa boscosa de Tierra del Fuego pertenece a los denominados Bosques subantárticos o Bosques Andino-patagónicos

Ñire (Nothofagus antarctica ) Lenga (Nothofagus pumilio ) Guindo (Nothofagus betuloides)

¿Por qué son importantes los BOSQUES?

¿Qué es la Biodiversidad?

variación de formas de vida

Diversidad genética, de poblaciones,

comunidades, ecosistemas y

paisajes.

Amenazas al bosque

Amenazas al bosque: Castores, Incendios, Ganado.

Provocados por el hombreMiles de ha. se han quemado en la Provincia.

Ramoneo del Ganado.

Sistemas de Áreas Naturales Protegidas

Comisión Mundial de Áreas Protegidas

Área Protegida

“Una superficie de tierra y/o de mar especialmente dedicada a la protección y mantenimiento de la diversidad biológica y de los recursos naturales y culturales

asociados, manejada a través de medios jurídicos y otros medios

eficaces”.

¿Por qué hablar de la Reserva Corazón

de la Isla?

Proyecto Nacional de Conservación de los Bosques Nativos

Proyecto de Áreas Protegidas de la Provincia de conservar los bosques

dentro de la RESERVA CORAZÓN DE LA ISLA

Reserva Corazón 1995 Decreto Prov. N° 1499/95Categoría: Reserva de Usos Múltiples.

En el año 2000Ley Provincial N° 494Se ampliaron los límites de la reserva.Categoría: Reserva Recreativa Natural.

Comunidad indígena Selk´nam, en la cabecera del lago Fagnano

Senderos

Concentración estival de guanacos

Biguá (Phalacrocorax brasilianus) Nidifica en árboles en la costa de lagos, lagunas y desembocaduras de ríos

Rayadito (Aphrastura spinicauda) Bosques y zonas arbustivas, nidifican en cavidades naturales de los árboles.

Cóndor (Vultur gryphus)

Cisne de cuello negro (Cygnus melancoryphus)

Buenas Prácticas

Respetar las indicaciones de los GUARDAPARQUES

Circular por los senderos

y lugares habilitados

Buenas

Práctica

s

NO ARROJAR BASURA!!!

Buenas

Práctica

s

No extraer plantas.No cazar animales.No causar daños!!!

Buenas

Práctica

s

Las Áreas Naturales Protegidas son

excelentes herramientas para la conservación de la

Biodiversidad.Valorarlas y

protegerlas depende de todos nosotros.

Gracias por su atención.