Análisis del proyecto Tutorías para el desarrollo

Preview:

Citation preview

TUTORÍAS PARA EL DESARROLLOY RETALES DEL MUNDO

Rabat agosto 2012

AECID - MECD

“Nunca me imaginé que nuestra peculiar forma de entender la Orientación y trabajar el PAT fuera un

referente educativo”

Esther Mato

1ºESO 2ºESO 3ºESO 4ºESO

Educación Paz

Educación Medioambiente

Educación Salud

Educación Ocio

Educación Igualdad

Educación Consumo

Educación Vial

Educación Afectivo-Sexual

Una dedicatoria de Eduardo Galeano al IES Chapela

EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN DE UN CONTENIDO DEL PAT: Educación para la Paz

EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN DE UN CONTENIDO DEL PAT: Educación para la Paz

EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN DE UN CONTENIDO DEL PAT: Educación para la Paz

EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN DE UN CONTENIDO DEL PAT: Educación para la Paz

http://youtu.be/mTDQBdUkry0

Un fragmento con un trasfondo social que no deberíamos

olvidar, narrado de forma brillante y combativa, perfecto

para poder trabajar en el aula la Educación para la Paz,

el Consumo, la Salud...

Una derrota de la civilizaciónEduardo Galeano [Orense 2012]

OTROS CONTENIDOS DEL PAT

OTROS CONTENIDOS DEL PAT

OTROS CONTENIDOS DEL PAT

OTROS CONTENIDOS DEL PAT

http://www.querote.org/novas/no

va.php?id=94&lg=gal

.../…

http://www.edu.xunta.es/centros/ieschapela/

https://www.youtube.com/watch?v=CKPbZCWmCg8 https://www.youtube.com/watch?v=clqZtUSLcgU

UN EJEMPLO DE ROL DE ESTUDIANTE: Partimos de los comentarios que hacía un alumno de

3º ESO procedente de la República Dominicana sobre su bisabuelo, Trujillo y La casa Caoba.

Él lo describía como racista y cruel. Relacionamos esos datos que él nos aportó con los datos

que aparecían en el libro Patas arriba. La escuela del mundo al revés de Eduardo Galeano. Se

trabajó el tema de los graffitis y la conciencia social, ya que él quería hablar de la igualdad

de razas. Se aprovechó su capacidad expositiva para que narrara de hechos históricos como

el de Las Mariposas.

http://bsfgaliciacharlasyactividades.blogspot.com.es/

PARTICIPACIÓN DE AGENTES EXTERNOS [algunos ejemplos]

CONCLUSIÓN

PUNTOS DÉBILES DEL PROYECTO

La falta de cultura de coordinación en algunos aspectos académico pedagógicos es uno de los puntos débiles del

funcionamiento del centro, pero por lo que respecta al departamento de Orientación esta coordinación se ha ido implantado y

consolidando año tras año con la celebración de las REOR [reunión semanal de los tutores y tutoras de cada nivel con la

orientadora]. Aunque estas reuniones son valoradas positivamente por la mayor parte del profesorado, suponen una sobrecarga

para el departamento quien se responsabiliza de diseñar el PAT de cada curso y nivel educativo [estructura, actividades…], el

Plan de Atención a la Diversidad, y la mayor parte de los planes de modificación de conducta de los casos más conflictivos,

teniendo que realizar así mismo una serie de labores burocráticas añadidas [dictámenes de escolarización, información en la

acreditación de competencias profesionales,…].

Otro problema añadido es la tendencia a querer relacionarlo todo, si bien es cierto que el alumnado así aprende mejor, a veces

las actividades que se proponen y que se podrían proponer son inabordables. Como dice Eduardo Galeano, quien reescribió

once veces su libro Hijos de los días antes de que saliera a la luz, lo importante es simplificar.

Esther Mato Méndez

Jefa del Dpto. de Orientación

IES Chapela