8 articulación del hombro

Preview:

Citation preview

ARTICULACIÓN DEL HOMBRO

NADIA PAULINA MEJÍA RIVERA

DR.CRISTHIAN ADAN HURTADO.

COMPRENDEN:

ARTICULACIÓN ESTERNOCLAVICULAR

FORMADA POR LA CLAVÍCULA AL ARTICULARSE CON EL ESTERNÓN Y CON LA 1ERA COSTILLA.

ARTICULACIÓN ACROMIOCLAVICULAR

CONSTITUIDA POR LA CLAVÍCULA Y EL ACROMIÓN DEL OMOPLATO.

HOMBRO:

FORMADO:

CLAVÍCULAOMOPLATO/ESCÁPULAHÚMERO

ART. HOMBRO/GLENOHUMERAL

ARTICULACIÓN ENARTROSÍCA (ART. BOLA Y COTÍLO)

BOLA → EXTREMO REDONDO DEL HUMERO COTILO → PARTE DE LA ESCÁPULA

LLAMADA GLENOIDE EN LA QUE SE ENCAJA LA BOLA

RODETE → PZA DE CARTÍLAGO, AMORTIGUA LA CABEZA DEL HÚMERO Y EL GLENOIDO

MANGUITO → 4 MÚSCULOS MANTIENEN EL HUMERO DENTRO DE LA ESCÁPULA

LOS MÚSCULOS QUE COMPRENDE EL MANGUITO ESTABILIZAN LA ARTICULACIÓN GLENOHUMERAL Y AYUDA A LA ROTACIÓN DEL BRAZO.

BOLSAS → SECRETAN LÍQUIDO LUBRICANTE QUE AYUDA A REDUCIR LA FRICCIÓN ENTRE LAS PARTES MÓVILES DE LA ARTICULACIÓN.

ESTÁS ESTRUCTURAS CONFORMAN LA ARTICULACIÓN MÁS FLEXIBLE DEL CUERPO.

ESTÁ ARTICULACIÓN SE PUEDE MOVER EN MÚLTIPLES DIRECCIONES.

ARTICULACIÓN DEL HOMBRO/GLENOHUMERAL

POSEE UN REFUERZO SUPERIOR QUE ES EL ARCO CORACOACROMIAL (3).

LIMITA LA PROYECCIÓN SUPERIOR DE LA CABEZA HUMERAL Y LA ABDUCCIÓN.

ARTICULACIÓN ESTERNOCLAVICULAR

SUPERFICIES ARTICULARES DEL LADO TORÁCICO SON 2:

SUPERFICIE OBLONGA → DIÁMETRO MAYOR TRANSVERSAL, VUELTA HACIA ARRIBA Y AFUERA, SITUADA A LOS LADOS DE LA HORQUILLA DEL ESTERNÓN.

SUPERFICIE PLANA UBICACIÓN

CARA POSTERIOR DEL 1ER CARTÍLAGO COSTAL, LIMITADA POR DELANTE Y POR DETRÁS CON LOS LIGAMENTOS CONDROESTERNALES.

EXTREMIDAD INTERNA DE LA CLAVÍCULA→ UNA SUPERFICIE ARTICULAR VUELTA HACIA DENTRO DE DIÁMETRO MAYOR

AMBAS SUPERFICIES ESTÁN REVESTIDAS DE CARTÍLAGO.

FIBROCARTÍLAGO INTERARTICULAR MENISCO COLOCADO ENTRE AMBAS

SUPERFICIES ARTICULARES Y OBLICUAMENTE DIRIGO DE ARRIBA ABAJO, ADENTRO AFUERA, SU ESPESOR ES MAYOR EN LA PARTE SUPERIOR

2 CARAS

INTERNA → SE ADAPTA PERFECTAMENTE A LA SUPERFICIE ESTERNOCONDRAL.

EXTERNA → SUPERFICIE CLAVICULAR

LA CIRCUNFERENCIA DE ESTE MENISCO FIJAPOR ARRIBA, ADELANTE Y ATRÁS DE LOS

ELEMENTOS LIGAMENTOSOS ABAJO SE ADHIERE AL CARTÍLAGO COSTAL

POSTERIOR → INSERTA EN PARTE POSTERIOR DE LA EXTREMIDAD INTERNA DE LA CLAVÍCULA Y EN LA CARA POSTERIOR DEL MANGO DEL ESTERNÓN , RECUBIERTO POR LOS MÚSCULOS ESTERNOHIOIDEO Y ESTERNOTIROIDEO.

INFERIOR → INSERTA EN LA CARA POSTERIOR DEL 1ER CARTÍLAGO COSTAL Y EN LA PARTE INTERNA DE LA CARA SUPERIOR DE LA 1ERA COSTILLA, DIRIGE HACIA ARRIBA Y AFUERA TERMINA EN LA CARA INFERIOR DE LA CLAVÍCULA

MEDIOS DE UNIÓN

CÁPSULA FIIBROSA → SE INSERTA EN EL REBORDE DE LAS SUPERFICIES ARTICULARES, REFORZADA POR 4 LIGAMENTOS :

POSTERIOR INFERIOR SUPERIOR INTERCLAVICULAR

SUPERIOR→2 HACES LIGAMENTO ESTERNOCLAVICULAR VA DEL REBORDE ARTICULAR

SUPERIOR DE LA CLAVÍCULA A LA HORQUILLA DEL ESTERNÓN.

LIGAMENTO INTERCLAVICULAR SE EXTIENDE DESDE LA PARTE SUPERIOR DE LA CLAVÍCULA DE UN LADO A LA MISMA PARTE DE LA CLAVÍCULA DEL LADO OPUESTO.

2 SINOVIALES MENICOESTERNAL MENICOCLAVICULAR ES MÁS AMPLIA QUE LA PRIMERA. RELACIONES: DELANTE → SE HALLA CUBIERTA POR

EL FASCÍCULO ESTERNAL DEL ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO Y CRUZADA POR FIBRAS DE INSERCIÓN DEL GRAN PECTORAL

DETRÁS→ RELACIONA CON LA INSERCIÓN DE MÚSCULOS ESTERNOCLEOHIOIDEO Y ESTERNOTIROIDEO .

AMBAS ARTICULACIONES SE RELACIONAN CON LA ARTERIA MAMARIA INTERNA Y NERVIO FRÉNICO Y EL NEUMOGÁSTRICO .

ESTA ARTICULACIÓN EJECUTA MOV. DE ARRIBA ABAJO, ADELANTE ATRÁS Y CIRCUNDUCCIÓN (MOV. CUANDO LA ARTICULACIÓN DEL HOMBRO SE MUEVE EN SENTIDO OPUESTO.

BIBLIOGRÁFIA

TRATADO DE LA ANATOMÍA HUMANA DR. FERNANDO QUIROZ GUITIERRÉZ PAGS. 242—244

Recommended