3. la creación y evolución de la odontología en chile

Preview:

Citation preview

Creación e Inserción de la Odontología en la Sociedad Chilena

Manual de Flebotomianos o Sangradores y Dentistas

En nuestro país, los primeros que se acercaron al tema dental en forma sistemática fueron los barberos. Ellos se dedicaban principalmente a realizar extracciones de piezas dentarias, tarea que a la mayoría de los médicos del siglo XVIII no les atraía, pues en general solían delegar aquellas labores en las que hubiese “sangramiento”.

DENTISTAS DEL SIGLO XIX

A mediados del siglo XIX, a los barberos que se ocupaban de las extracciones dentales y a todos quienes practicaran "sangrados" a sus clientes, se les comenzó a llamar flebótomos.

Historia1853: Hospital San Juan de Dios

Curso de flebotomía :Saber leer y escribirTener nociones de aritméticaAcreditar buena conductaTener a lo menos 16 años de edad

1 año de duración12 meses de practica

Historia

1865: Dr. Pablo Zorrilla1877: Dr. Miguel Semir

1888: Primera escuela dentalAnexa al Hospital San Vicente de Paul.Carrera duraba dos años.Era dictada por médicos y dependía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Historia

1897: El doctor Germán Valenzuela Basterrica luego de estudiar medicina fue enviado por el gobierno a especializarse como odontólogo durante un año en la Escuela Dental de Paris.

A su regreso fue designado director de la Escuela de Dentística de Chile

Historia

Se actualizó la enseñanza odontológica conforme a la impartida en la instituciones extranjeras.Se exigió a los alumnos haber cursado a lo menos 4° año de humanidades.Se consideró el estudio de ramos médicos fundamentalesSe dio mayor amplitud a las instalaciones físicas y a las clínicas dentales

Historia1909: La sencillez del Dr. Valenzuela Basterrica

Edificio inaugurado el 10 de septiembre de 1911

Historia1917: Se exigió el bachillerato en humanidades.El título pasó a ser UniversitarioPor una ley especial la odontología fue reconocida entre las profesiones liberales.1945: Se constituyó como una facultad independiente.1947: Se comenzó a entregar el título profesional de Cirujano-DentistaPrimer decano odontólogo Prof. Dr. Alfonso Leng, Dentista, Investigador y destacado compositor (1957)

CONSULTA DE DENTISTA

A finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX recién comenzaron a aparecer en forma rudimentaria lo que más adelante se llamarían equipos dentales.Sin embargo ya mostraban vestigios de lo que sería su evolución.

Rueda DentalUn avanzado equipo de la época.«Absolutamente mecanizado» según la propaganda de la fábricaTenía que ser impulsada por un pedal.Normalmente los flebótomos de la época contrataban a un «canillita» para hacer funcionar el pedal.

El crimen en la Legación Alemana

A fines del siglo XIX, el director de la Escuela de Dentística era el doctor Germán Valenzuela Basterrica, quien luego de estudiar medicina había sido enviado por el gobierno a especializarse como odontólogo a París

GUILLERMO BECKER TRAMBAUER

Guillermo Beckert Trambauer.

Canciller alemán, embajador de la Legación Alemana en nuestro país .

GUILLERMO BECKER TRAMBAUER

Escuela DentalFachada principal de la Escuela

Dental

Docentes y alumnos

Actual Escuela Dental

Recommended