Indicadores de la economia en colombia

Preview:

Citation preview

INDICADORES DE LA

ECONOMIA EN

COLOMBIA

ECONÓMICOS

MONETARIOS

FINANCIEROS

PIB Producto Interno

Bruto 6.4%

Valor total monetario de la producción corriente de

bienes y servicios de un país durante un periodo

(normalmente un trimestre o año). Es una magnitud

de flujo, solo estudia lo producido durante el periodo

determinado, y solo contabiliza lo producido por

trabajo formal.

PNB Producto Nacional

Bruto

El PNB busca medir la producción que

generan los nacionales de un país, sin

importar si la producción fue realizada en

su país de origen o fuera de éste. Por lo

tanto, en el caso de Colombia, para

poder encontrar el PNB hay que restarle

al PIB la producción de extranjeros en el

país y agregarle lo que producen en el

exterior los colombianos.

TASA DE

DESEMPLEO

2014 Total de población 46,296 000

Población en edad de Trabajar 36,827 000 = 79.5 %

Población económicamente activa 23,654 000 = 64.2 %

Desocupados 2,151 000

Tasa de desempleo 9.1%

INFLACIÓNIPCÍndice de Precios Al Consumidor

Cuando se habla de inflación se habla de un aumento en el nivel general de

precios a través del tiempo, o sea que, en general, gran cantidad de bienes y

servicios aumentan su precio (no necesariamente todos aumentan, pues habrán

algunos que mantengan su precio constante e, inclusive, puede ser que éste

baje).

Inflación debida a la demanda

Inflación debida a la oferta

En Colombia, la inflación se mide a través del índice de precios al

consumidor (IPC), cuyo cálculo realiza el DANE. El Dane reveló que la inflación

del 2014 presentó un incremento de 3,66 por ciento, impulsado

principalmente por el aumento de los precios de alimentos, educación yvivienda. Portafolio.com

EL IPPIndice De Precios Al Productor

El IPP tiene en cuenta el cambio en el precio de bienes

como: alimentos y animales vivos, bebidas y tabaco,

materias primas no combustibles y lubricantes, aceites y

grasas vegetales y animales, productos químicos,

artículos manufacturados, maquinaria y equipo de

transporte, entre otros. El IPP también es calculado por

el DANE.

En 2014 la variación del Índice de Precios del Productor –IPP-, fue 6,33%. Esta tasa es superior en 6,82 puntos

porcentuales frente a la registrada en 2013, cuando se

ubicó en -0,49%

DTF - Depósito a Término Fijo

La DTF es una tasa o porcentaje muy utilizada, principalmente en el sistema financiero. Se calcula como el promedio ponderado de las diferentes tasas de interés de captación utilizadas por los bancos, corporaciones financieras, corporaciones de ahorro y vivienda y compañías de financiamiento comercial para calcular los intereses que reconocerán a los certificados de depósito a término (CDT) con duración de 90 días.

Tasa de interés de los certificados de depósito a

término 90 días (DTF)4,40%

Tasa de interés de los certificados de depósito a

término 180 días (CDT180)4,55%

Tasa de interés de los certificados de depósito a

término 360 días (CDT360)5,02%

Tasa de interés de las corporaciones financieras

(TCC)3,29%

TASA DE COLOCACIÓN Y

TASA DE CAPTACIÓN

La captación, como su nombre lo indica,

es captar o recolectar dinero de las

personas u organizaciones.

La colocación es lo contrario a la

captación. La colocación permite poner

dinero en circulación en la economía, ya

que los bancos toman el dinero o los

recursos que obtienen a través de la

captación y, con éstos, otorgan créditos a

las personas, empresas u organizaciones

que los soliciten.

A través de estas dos actividades (captación y colocación), los bancos y otras instituciones financieras obtienen sus ganancias.

Tasas de interés seguirán estables durante el 2015

Créditos de consumo en Colombia crecen a una tasa real del 9,22 %. Los de vivienda, al 14,5 %.

TASAS DE INTERÉS EN COLOMBIA

Semana del 09/02/2015 al15/02/2015

Tasa de interés de los certificados de depósito a término 90 días (DTF) 4,40%

Tasa de interés de los certificados de depósito a término 180 días (CDT180)

4,55%

Tasa de interés de los certificados de depósito a término 360 días (CDT360)

5,02%

Tasa de interés de las corporaciones financieras (TCC) 3,29%

T.R.M Tasa Representativa Del Mercado

Mide el precio relativo de

dos monedas, promedio

ponderado de compras y

ventas del día anterior,

esta representa lo que

pasó un día antes.

Precio del Dólar TRM

vigente para hoy Domingo

Certificado Dolar TRM 8-02-

2015

Superintendencia Financiera

de Colombia

$ 2,384.76

¿QUÉ ES DEVALUACIÓN ….Y

LA REVALUACIÓN ?

TRM

08/02/15 $2,384.76 0.01%

La UVR se utiliza para la actualizaciónde los créditos de largo plazo. Estaunidad permite ajustar el valor de loscréditos en el tiempo de acuerdo con elcosto de vida del país (índice deprecios al consumidor [IPC]). Estosajustes están más de acuerdo con elaumento de la capacidad de pago delos colombianos (aumento de susingresos) porque dicha capacidadaumenta también con el IPC.

Valor de la UVR al 15 de Enero de 2015:215,1686

LA UNIDAD DE VALOR

TRIBUTARIO – UVT

La Dirección de Impuestos y

Aduanas Nacionales – DIAN, fijó en $28.279 la Unidad de Valor

Tributario – UVT que regirá a partir del 01 de enero de 2015,

Es una unidad de medida de valor, que tiene como objetivo representar los valores tributarios que se encontraban anteriormente expresados en pesos. En octubre de cada año, la Dian establece el nuevo valor que tendrá la unidad para el nuevo año.

SALARIO MÍNIMO

El salario mínimo en Colombia para

2015 tendrá un aumento de 28.350

pesos, cifra equivalente al 4,6 por

ciento.

Eso significa que el salario mínimo

que recibirán los colombianos el

próximo año queda en644.350

pesos.

Ministerio de Minas y Energía, se certifican los precios

por gramo para efectos de la

liquidación de las rentas originadas en la explotación

de los siguientes metales, así:

Oro $ 72.420,51 : setenta y dos mil cuatrocientos veinte

pesos con cincuenta y un centavos

Plata $ 983,72 : novecientos ochenta y tres pesos con

setenta y dos centavos

Platino $ 73.333,97 : setenta y tres mil trescientos treinta

y tres pesos con noventa y siete centavos

ÍNDICE DATAFX

El dólar DATAiFX es el valor del dólar de RETAIL o distribución

al publico colombiano, este es diferente al interbancario ya

que incluye el margen que imponen algunos intermediarios

a sus clientes finales vía plataformas electrónicas propiedad

de Dataifx. En realidad es un dólar INDICADOR que permite a

importadores y exportadores saber mucho más

certeramente a como se negocia la moneda segundo a

segundo. Es una herramienta efectiva para la gente del

común y su operación de divisas.

En www.dataifx.com también puedes tener información en

tiempo real de acciones de la Bolsa de Valores de Colombia

y por Internet. A FEBRERO 09/15 2.383,69

COEFICIENTE GINI

El coeficiente Gini es un número entre cero y uno que mide elgrado de desigualdad en la distribución del ingreso en unasociedad determinada. El coeficiente registraría cero (0.0=desigualdad mínima) para una sociedad en la que cada miembrorecibiera exactamente el mismo ingreso y registraría un coeficientede uno (1.0= desigualdad máxima) si un miembro recibiera todo elingreso y el resto no recibiera nada.

Hay que esperar aún los datos más recientes, pero la evidenciadisponible es dramática. Según Samuel Azout, alto consejero parala Prosperidad, Colombia sería hoy el cuarto país del mundo endesigualdad, con un índice Gini de 0,58 (este coeficiente es lamedida técnica de la desigualdad en la distribución del ingreso, enla que 1 es lo más alto). Según datos de Naciones Unidas para2005, con un Gini de 0,55 Colombia estaría entre los primeros delmundo, detrás de apenas un puñado de países y en el pelotón deotras naciones

CAFÉIndicador

Económico que

expresa el valor del

café por libras y en

dólares.

Precio externo:

Cierre primera posición contrato C Nueva York 166.85 USCent/lb

Precio interno:

Precio total de $ 755,125 Carga 125 Kg. de pergamino seco

Precio total de $ 6,041 Kilo de pergamino seco

Precio total de $ 7,855 Kilo de almendra sana

BARRIL DE

PETRÓLEO

El barril de petróleo es una unidad de volumen

equivalente a 42 galones estadounidenses,

que, a su vez, equivalen a 158,9873 litros

aproximadamente.

47% para gasolina

22% comb barcos y máquinas

8% Querosene

2% petroquímicos

Precio del Barril de Petróleo

WTI vigente para hoy

La referencia WTI, es el precio en Dólares

por barril de petróleo de referencia

paraColombia en la Bolsa de Estados

Unidos.

US$ 51.69

M0, MB Y M1 M0, es el dinero que circula en la economía y

se define como la cantidad de billetes y monedas en manos de los ciudadanos, además del dinero que los bancos tiene en sus cajas, y depositado con el banco central.

MB, es el dinero que está emitido, la masa monetaria, y es igual a M0 pero con la suma de la cantidad de billetes y monedas que el banco central tiene retenido.

M1, es el dinero que circula en la economía, incluyendo M0, y sumando los depósitos corrientes de los ciudadanos, es decir, las cantidades que los ciudadanos tienen facilmente accesible para gastar

Miles de millones de pesos colombianos 83,338.7 Mensual desde 1993 hasta la fecha 3.7%

M2

Corresponde al dinero en un sentido

más amplio. M2 es la suma de los

elementos de M1 y los llamados

cuasi-dineros. Los cuasi-dineros son

instrumentos financieros que pueden

considerarse como unos sustitutos

muy próximos del dinero. Ellos son:

Los depósitos o cuentas de ahorro y

los certificados de depósito a

término fijo (CDT).

M3, incluye M2 y sumando todos los

depósitos, incluyendo depósitos a

más largo plazo.

M4, incluye M3 y sumando los

depósitos adicionales, como

pueden ser los depósitos que

extranjeros tienen en el país y los

depósitos de los ministerios

gubernamentales.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

McCONNELL, Campbell R. y BRUE, Stanley

L |Economía, McGraw-Hill, 1997.

PINDYCK, Robert S y RUBINFELD, Daniel

L., |Microeconomía, Prentice Hall, 1995.

SACHS, Jeffrey D. y LARRAÍN, Felipe B., |Macroeconomía en la economía

mundial, Prentice Hall, 1994.

STIGLITZ, Joseph |Economía, Editorial Ariel,

Barcelona, 1994.

La Subgerencia Cultural del Banco de la

República es la responsable del desarrollo y

mantenimiento de www.banrepcultural.org