informaticaep2012.files.wordpress.com€¦  · Web viewobjetivo especifico 11. link 12....

Preview:

Citation preview

Proyecto final

PROF. AMILCAR SANDOVAL

INFORMATICA

PRIMER SEMESTRE

SECCION A

INTEGRANTES:

C.C. GIRON HERNANDEZ BRAYAN 614420

C.C.LOPEZ VIRULA 614941

C.C. DE LEON VILLAGRAN 616144

C.C. OROZCO BARRIOS 615393

C.C MORALES MEJIA

FECHA

30 DE MAYO DE 2012

INDICE

TABLADE CONTENIDOS 01

PRIMER SEMESTRE 02

SEGUNDO SEMESTRE 03

TERCER SEMESTRE 04

CUARTO SEMESTRE 05

QUINTO SEMESTRE 06

SEXTO SEMESTRE 07

SEPTIMO SEMESTRE 08

OCTAVO SEMESTRE 09

OBJETIVO GENERAL 10

OBJETIVO ESPECIFICO 11

LINK 12

BIBLIOGRAFIA 13

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

LIBRO DE COMBATE INDIVIDUAL DEL SOLDADO, EJERCITO DE GUATEMALA,2012

MANUAL DE MOVIMIENTO AERONAUTICOS,FUERZA AEREA GUATEMALTECA

MANUAL DE PRECESO DE CONTROL DE TROPAS, PROCONTRO,EJERCITO DE GUATEMALA

Contents1. Proyecto final............................................................................................................................................................ 12. PRIMER SEMESTRE.................................................................................................................................................... 9

2.1.MATEMATICA....................................................................................................................................................... 92.2.INTRODUCCION AL DERECHO.............................................................................................................................. 92.3.INFORMATICA...................................................................................................................................................... 92.4.EXPRESION ESCRITA............................................................................................................................................ 92.5.INGLES.............................................................................................................................................................. 102.6.DEPORTIVO....................................................................................................................................................... 102.7.AREA MILITAR................................................................................................................................................... 10

3. SEGUNDO SEMESTRE.............................................................................................................................................. 123.1.Matematicas II................................................................................................................................................... 123.2.INFORMATICA II................................................................................................................................................. 123.3.LOGICA.............................................................................................................................................................. 123.4.PENSAMIENTO LOGICO...................................................................................................................................... 133.5.DESARROLLO HUMANO.................................................................................................................................... 13

4. TERCER SEMESTRE.................................................................................................................................................. 154.1.FILOSOFIA.......................................................................................................................................................... 154.2.PRAXIOLOGIA.................................................................................................................................................... 15

4.3.GEOGRAFIA ECONOMICA Y HUMANA................................................................................................................. 154.4.DERECHO II....................................................................................................................................................... 154.5.ADMINISTRACION I............................................................................................................................................ 16

5. CUARTO SEMESTRE................................................................................................................................................. 185.1.PROCESO ECONOMICO...................................................................................................................................... 185.2.CONTABILIDAD GENERAL.................................................................................................................................. 185.3.GEOGRAFIA ECONOMICA Y HUMANA................................................................................................................. 185.4.DERECHO II....................................................................................................................................................... 18

6. QUINTO SEMESTRE.................................................................................................................................................. 206.1.MATEMATICAIII.................................................................................................................................................. 206.2.DERECHOIII....................................................................................................................................................... 206.3.INFORMATICAIII................................................................................................................................................. 206.4.INGLESIII............................................................................................................................................................ 206.5.INGLESIV........................................................................................................................................................... 216.6.ESGRIMA........................................................................................................................................................... 216.7.AREA MILITAR................................................................................................................................................... 21

7. SEXTO SEMESTRE.................................................................................................................................................... 237.1.MATEMATICAS III............................................................................................................................................... 237.2.INFORMATICA III................................................................................................................................................ 237.3.LOGICAII............................................................................................................................................................ 237.4.PENSAMIENTO LOGICO...................................................................................................................................... 247.5.DESARROLLO HUMANOIII................................................................................................................................. 24

8. SEPTIMO SEMESTRE................................................................................................................................................ 268.1.FILOSOFIA II....................................................................................................................................................... 268.2.PRAXIOLOGIAII.................................................................................................................................................. 268.3.GEOGRAFIA ECONOMICA Y HUMANAII...............................................................................................................268.4.DERECHO II....................................................................................................................................................... 268.5.ADMINISTRACION I............................................................................................................................................ 27

9. OCTAVO SEMESTRE................................................................................................................................................. 299.1.PROCESO ECONOMICOII.................................................................................................................................... 299.2.CONTABILIDAD GENERALII................................................................................................................................ 299.3.ADMINISTRACION I............................................................................................................................................ 299.4.ADMINISTRACION III.......................................................................................................................................... 30

10.LINKS....................................................................................................................................................................... 3110.1.........................................http://caballerocadete.wordpress.com/2012/05/22/pensum-de-la-escuela-politecnia/

.......................................................................................................................................................................... 3110.2.....................................................................http://www.slideshare.net/caballerocadete10477/edit_my_uploads

.......................................................................................................................................................................... 31

AREA COMUN PRIMER SEMEST

RE

SEGUNDO

SEMESTRE TERCER SEMESTRE

CUARTO

SEMESTRE

QUINTO SEMEST

RE

SEXTO SEMES

TRE

SEPTIMO

SEMESTRE

OCTAVO SEMEST

RE

Leyes y Reglamen

tos Militares.

Transmisiones

Militares. Armamento III.

Táctica General

I.

Operaciones de

cooperación

integral

Operaciones de

Paz

Historia Militar

Universal

Geopolítica.

Armamento I

Armamento II. Liderazgo.

Pelotón de

Fusileros.

Administración

del entrenamiento DICA II.

Geografía

Militar

Nociones de Planas Mayores

Combate Individual

del Soldado.

Escuadra de

Fusileros. Calcos y Croquis.

Marchas y

Movimientos.

Doctrina del

Ejército de

Guatemala.

Resolución

pacífica de

conflictos.

Conceptos

Básicos de

Estrategia

Procedimientos de Destacam

entos.

Axiología Militar.

Lectura de

Mapas y GPS. Explosivos y Demoliciones.

Dinámica de

Armas y Servicio

s.    Paracaidismo

Administración de Unidades

Historia Militar de Guatemal

a.Superviv

encia. Procontro.

Derecho Internac

ional Humanit

ario I (DICA).      

Normas para

funcionarios

encargados de hacer

cumplir la ley.      

Conceptos Básicos

de Atención en Salud.

Historia Militar

de Latinoamérica. Operaciones Aeromóviles

Geografía

Militar.      Curso Líder

Elaboración de Servicio Ejercicio

PENSUM MILITAR

1. PRIMER SEMESTRE1.1MATEMATICAMatemática es un curso que lleva el caballero cadete en primer semestre en lo cual el cadete desarrolla su mente realizando ejercicios como ecuaciones cuadráticas, factorización simple, factorización y regla de tres

INTRODUCCION AL DERECHOEste curso lo llevan los caballeros cadetes con el objetivo de que sepan sobre leyes. enseña sobre el derecho que debe tener un ciudadano de igual forma sus obligaciones tales como, que es el derecho positivo, derecho vigente, derecho natural , derecho objetivo, derecho privado, derecho público entre otros de igual manera el curso ayuda a fortalecer el conocimiento del cadete conociendo sobre el derecho internacional humanitario INFORMATICAEste curos ayuda al cadete manteniéndolo actualizado con las redes sociales conociendo temas de actualidad compartiendo informaciones entre cadetes que enriquecen los conocimientos de los alumnos, de igual forma pueden comunicarse con los catedráticos entregando trabajos por correos electrónicos.

EXPRESION ESCRITAEste curso ayuda a los cadetes a tener una mejor redacción de documentes un mejor vocabulario una mejor aplicación de los signos de puntuación, una mejor expresión ante un público ya que este es importante en el área militar para el cadete ya que el comandara pequeñas unidades y el pueda expresarse bien para que sus soldados lo comprendan

INGLESCurso fundamental para la carrera del cadete el curso está asignado por niveles en la cual los cadetes son examinados auditivamente

DEPORTIVOEl cadete de primer semestre aparte de los cursos universitarios que lleva también esta contemplado en el pensum lo deportivo en lo cual el cadete nuevito colmo le dicen le toca llevar la clase de box para entrenarse arduamente a una prueba que le toca en segundo semestre que es la ganada del espadín.

AREA MILITAREl cadete se prepara realizando actividades como efectuar tiros con fusil galil calibre 5.56mmLa pasada de barios obstáculos en la cual el cadete puede afrontarlo en futuro, al cadete se le enseña como trasportar a un herido, como

poder rescatar a un ser querido en algún accidente el cadete se le forja coraje entrega por la patria dedicación por la paz y la soberanía de Guatemala Aquí se preparan los hijos predilectos del honor el deber y la gloria.

SEGUNDO SEMESTREMatematicas IILas matemáticas o matemática (del lat. mathematĭca, y este del gr. μαθηματικά, derivado de μάθημα, conocimiento) es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entes abstractos (números,figuras geométricas, símbolos). Las matemáticas se emplean para estudiar relaciones cuantitativas, estructuras, relaciones geométricas y las magnitudes variables. En el segundo semestre se sigue instruyendo la matematica en la formación de la dama y caballero cadete.

INFORMATICA IIConjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores. En este curso sigue creciendo el conociemiento del cadete en su interaccion con la tecnología del presente y del mañana.

LOGICALa lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. La lógica examina la validez de los argumentos en términos de su estructura, (estructura lógica), independientemente del contenidoespecífico del discurso y de la lengua utilizada en su expresión y de los estados reales a los que dicho contenido se pueda referir.

PENSAMIENTO LOGICO aquella reflexión sobre el cómo se toman las decisiones colectivas en los distintos grupos, pero sobre todo en aquellos que tienen relación directa con el ejercicio del gobierno, o mejor dicho, del poder político.DESARROLLO HUMANOEs aquel que sitúa a las personas en el centro del desarrollo, trata de la promoción del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran.

TERCER SEMESTREFILOSOFIA es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.PRAXIOLOGIAes la ciencia que estudia la estructura lógica de la acción humanacentra su atención en el individuo, en el impulso de quien efectiva e indudablemente, actúa (individualismo metodológico), sacando de este estudio axiomas o principios elementales, sólidos e inmutables, con los cuales entender y analizar el proceso del accionar humano.

GEOGRAFIA ECONOMICA Y HUMANALa geografía económica relaciona la actividad económica -consumo y producción- con el lugar del mundo en que se lleva a cabo.

DERECHO IIEl Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedadinspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos inter subjetivos

ADMINISTRACION ILa Administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines perseguidos por la organización.

CUARTO SEMESTREPROCESO ECONOMICOEl proceso económico es el conjunto de actividades económicas de manera continua que los hombres realizan en una sociedad con el objetivo de satisfacer sus necesidadesCONTABILIDAD GENERALEn contabilidad, se denominan provisiones a aquellas reservas financieras que se establecen partir de ciertoscriterios y fórmulas matemáticas, a fin de uniformar el impacto de ciertos gastos en los estados financierosmensuales o para valuar debidamente algunas partidas contables.

GEOGRAFIA ECONOMICA Y HUMANALa geografía económica relaciona la actividad económica -consumo y producción- con el lugar del mundo en que se lleva a cabo.

DERECHO IIEl Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedadinspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos inter subjetivos

QUINTO SEMESTREMATEMATICAIIIMatemática es un curso que lleva el caballero cadete en primer semestre en lo cual el cadete desarrolla su mente realizando ejercicios como ecuaciones cuadráticas, factorización simple, factorización y regla de tres

DERECHOIIIEste curso lo llevan los caballeros cadetes con el objetivo de que sepan sobre leyes. enseña sobre el derecho que debe tener un ciudadano de igual forma sus obligaciones tales como, que es el derecho positivo, derecho vigente, derecho natural , derecho objetivo, derecho privado, derecho público entre otros de igual

manera el curso ayuda a fortalecer el conocimiento del cadete conociendo sobre el derecho internacional humanitario INFORMATICAIIIEste curos ayuda al cadete manteniéndolo actualizado con las redes sociales conociendo temas de actualidad compartiendo informaciones entre cadetes que enriquecen los conocimientos de los alumnos, de igual forma pueden comunicarse con los catedráticos entregando trabajos por correos electrónicos.

INGLESIIIEste curso ayuda a los cadetes a tener una mejor redacción de documentes un mejor vocabulario una mejor aplicación de los signos de puntuación, una mejor expresión ante un público ya que este es importante en el área militar para el cadete ya que el comandara pequeñas unidades y el pueda expresarse bien para que sus soldados lo comprendan

INGLESIVCurso fundamental para la carrera del cadete el curso está asignado por niveles en la cual los cadetes son examinados auditivamente

ESGRIMAEl cadete de primer semestre aparte de los cursos universitarios que lleva también esta contemplado en el pensum lo deportivo en lo cual el cadete nuevito colmo le dicen le toca llevar la clase de box para entrenarse arduamente a una prueba que le toca en segundo semestre que es la ganada del espadín.

AREA MILITAREl cadete se prepara realizando actividades como efectuar tiros con fusil galil calibre 5.56mmLa pasada de barios obstáculos en la cual el cadete puede afrontarlo en futuro, al cadete se le enseña como trasportar a un herido, como poder rescatar a un ser querido en algún accidente el cadete se le forja coraje entrega por la patria dedicación por la paz y la soberanía de Guatemala Aquí se preparan los hijos predilectos del honor el deber y la gloria.

SEXTO SEMESTREMATEMATICAS IIILas matemáticas o matemática (del lat. mathematĭca, y este del gr. μαθηματικά, derivado de μάθημα, conocimiento) es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entes abstractos (números,figuras geométricas, símbolos). Las matemáticas se emplean para estudiar relaciones cuantitativas, estructuras, relaciones geométricas y las magnitudes variables. En el segundo

semestre se sigue instruyendo la matematica en la formación de la dama y caballero cadete.

INFORMATICA IIIConjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores. En este curso sigue creciendo el conociemiento del cadete en su interaccion con la tecnología del presente y del mañana.

LOGICAIILa lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. La lógica examina la validez de los argumentos en términos de su estructura, (estructura lógica), independientemente del contenidoespecífico del discurso y de la lengua utilizada en su expresión y de los estados reales a los que dicho contenido se pueda referir.

PENSAMIENTO LOGICO aquella reflexión sobre el cómo se toman las decisiones colectivas en los distintos grupos, pero sobre todo en aquellos que tienen relación directa con el ejercicio del gobierno, o mejor dicho, del poder político.

DESARROLLO HUMANOIIIEs aquel que sitúa a las personas en el centro del desarrollo, trata de la promoción del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran.

SEPTIMO SEMESTREFILOSOFIA IIes el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.

PRAXIOLOGIAIIes la ciencia que estudia la estructura lógica de la acción humanacentra su atención en el individuo, en el impulso de quien efectiva e indudablemente, actúa (individualismo metodológico), sacando de este estudio axiomas o principios elementales, sólidos e inmutables, con los cuales entender y analizar el proceso del accionar humano.

GEOGRAFIA ECONOMICA Y HUMANAIILa geografía económica relaciona la actividad económica -consumo y producción- con el lugar del mundo en que se lleva a cabo.

DERECHO IIEl Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedadinspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos inter subjetivos

ADMINISTRACION ILa Administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc) de la organización, con el fin de

obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines perseguidos por la organización.

OCTAVO SEMESTREPROCESO ECONOMICOIIEl proceso económico es el conjunto de actividades económicas de manera continua que los hombres realizan en una sociedad con el objetivo de satisfacer sus necesidades

CONTABILIDAD GENERALIIEn contabilidad, se denominan provisiones a aquellas reservas financieras que se establecen partir de ciertoscriterios y fórmulas matemáticas, a fin de uniformar el impacto de ciertos gastos en los estados financierosmensuales o para valuar debidamente algunas partidas contables.

ADMINISTRACION ILa Administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines perseguidos por la organización.

ADMINISTRACION IIILa Administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines perseguidos por la organización.

LINKShttp://caballerocadete.wordpress.com/2012/05/22/pensum-de-la-escuela-politecnia/

http://www.slideshare.net/caballerocadete10477/edit_my_uploads

OBJETIVO GENERAL

EL OBJETIVO GENERAL DE ESTE PROYECTO ES DEMOSTRAR EL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO EN EL TRANSCURSO DEL SEMESTRE. DE MOSTRANDO QUE EL CADETE EN REALIDAD APRENDIO SOBRE LOS

TEMAS TRATADOS EN LA CLASE DE INFORMATICA I.AL HACER ESTE PROYECTO SE PONE A PRUEBA TODOS LOS TEMAS Y SUBTEMAS VISTOS EN CLASE HACIENDO USO DE LOS PROGRAMAS TALES COMO MICROSOFT WORD, MICROSOFT EXCEL, INTERNET Y

MUCHAS APLICACIONES MAS COMO LA BUSQUEDA DE ARCHIVOS O IMÁGENES EN INTERNET COMO CREAR UN BLOG Y SUBIR DIAPOSITIVAS

A SLIDESHIRE UN PROGRAMA DE PUBLICACION DE DOCUMENTOS.

OBJETIVO ESPECIFICO

EL OBJETIVO ESPECIFICO DE ESTE PROYECTO ES GANAR LA MATERIA LLAMADA INFORMATICA I EN LA CUAL LOS CADETES DEBEN

DEMOSTRAR SUS CONOCIMIENTOS APRENDIDOS O DE LO CONTRARIO NO PODRAN REALIZAR EL PROYECTO FINAL DE PRIMER SEMESTRE.

POR EJEMPLO NO PRODRAN REALIZAR UNA TABLA DE CONTENIDOS SI NO PUSIERON LA DEBIDA ATENCION EN LA CLASE EN QUE SE IMPARTIO

LA MISMA. TAMPOCO PODRAN CREAR UN BLOG PARA SUBIR SU INFORME SI NO ESTUDIARON O POR LO MENOS LEYERON LO QUE EN

AULACLICK.COM NOS ENSEÑABA Y DEMOSTRARAN QUE SOLO PERDIERON EL TIEMPO.

BIOGRAFIA

http://www.politecnica.edu.gt/http://caballerocadete.wordpress.com/2012/05/22/pensum-de-la-

escuela-politecnia/http://www.aulaclic.es/

https://www.galileo.edu/