Vuelos nocturnos (modelo sheel)

Preview:

Citation preview

ALUMNO: ALFG-ARM MEDINA J.INSTRUCTOR: TNFG-AV VALDIVIEZO L.

1

RIESGO

PELIGRO

•Probabilidad

•Consecuencias

Peligro

Fuenteo

Situación

PropiedadMedio ambiente

DAÑO

2

RIESGOS EN VUELO

VISION

Salida pista

Clima Carga

Agotamiento de combustible

Colisión en tierra

Colisión en aire

Falla estructural o mecánica

Aeropuerto Cerrado

Condiciones meteorológicas(huracanes, tormentas eléctricas)

3

Existe un mito de que volar de noche es igual que volar de día.Esto en definitiva es irrelevante, lo importante y real es que la nocheacentúa los defectos de las sensaciones y percepciones del piloto, loque hace que el volar de noche sea más difícil.

Mayor Riesgo en Vuelo Nocturno

Fatiga de

Vuelo

Funcionamiento del ojo en la obscuridad

Adiestramiento

Pericia Piloto en vuelo

instrumental

4

HARDWARE LIFEWARE ESTADO ANIMOLIFEWARE

RELACIÓN

ENVIROMENTAL

SOFTWARE • Entrenamiento• Normas, Reglas,

procedimientos.• Destreza en vuelo IFR• Operaciones de

emergencia.

• Fatiga de Vuelo• Visión

• Condiciones metereológicas(clima)

• Obscuridad

• Cooperación• Coordinación• Comunicación

5

El hecho que una persona tenga la licencia de piloto no es garantía que sea un buen piloto. Tampoco lo es el hecho que haya logrado sobrevivir una cantidad de años volando.

El buen piloto es aquel que está bien entrenado, familiarizado con su aeronave, física y mentalmente apto y que posee un juicio adecuado.

VUELO SEGURO

Adiestramiento

FamiliarizaciónAptitud Física

y mental

Juicio

6

7